Press ESC to close

Las 13 atracciones turísticas mejor valoradas de Belice

Belice rebosa de belleza natural. Un lugar privilegiado para los ecoturistas, este fascinante país se encuentra en América Central, entre México y Guatemala, y fue conocido como Honduras Británica durante la época colonial. Pocos países ofrecen una diversidad tan rica de ecosistemas en un área relativamente pequeña.

Además de la segunda barrera de coral más grande del mundo, Belice alberga selvas densas con monos aulladores y jaguares, bosques de pinos de montaña, playas bordeadas de palmeras, bancos de macabí, ríos, cuevas y corales. atolones bordeados por arrecifes ricos en peces. No en vano, el buceo y el esnórquel son magníficos. El Gran Agujero Azul es un sitio de buceo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y los pescadores acuden aquí desde todos los rincones del mundo para disfrutar de fantásticas pescas y aventuras en aguas profundas.

Tucán pico de quilla, ave nacional de Belice

Además de todas las joyas naturales, la amable gente de Belice es uno de sus principales activos, con orígenes tan diversos como los paisajes. mayas; menonitas; Inglés; criollos; mestizos; y el pueblo garífuna, de ascendencia mixta amerindia y africana, infunden una evocadora mezcla de influencias culturales. Puedes aprender sobre la antigua cultura maya en los muchos sitios arqueológicos relativamente sin explotar.

La ciudad de Belice es la puerta de entrada al país. La mayoría de los viajeros vuelan aquí y exploran las atracciones de los alrededores antes de partir en busca de aventuras más lejanas. Puede hacer kayak en lagunas, hacer cuevas a lo largo de ríos subterráneos, caminar a través de selvas y bosques de pinos, ver la impresionante vida salvaje en su hábitat natural o simplemente desplomarse en una hamaca y relajarse en este paraíso tropical.

Elige tu propia aventura con nuestra lista de las principales atracciones y lugares para visitar en Belice.

1. Cayo Ambergris y Reserva Marina Hol Chan

Cayo Ambergris

Justo al lado de la punta de la península de Yucatán, el tranquilo Cayo Ambergris es el más grande de los 200 cayos de Belice y un lugar de moda para los turistas. Si el buceo y el esnórquel están en tu lista de cosas por hacer, dirígete a la costa hasta la Reserva Marina de Hol Chan. Lleva el nombre de "pequeño corte" en maya y es una de las siete reservas dentro del sistema Barrera de Coral de Belice, que es la segunda más grande del mundo después de la Gran Barrera de Coral de Australia.

Las principales atracciones de la reserva incluyen un corte en el arrecife con paredes de coral escarpadas; Ojo de Gato, un sumidero en forma de media luna; y Shark Ray Alley, donde los buceadores pueden disfrutar de encuentros cercanos con tiburones nodriza y rayas australes.

La ciudad principal de la isla es el pueblo pesquero de San Pedro, un colorido revoltijo de casas de madera, perros callejeros y gallinas cacareando. Además de los deportes acuáticos y tomar el sol en la playa, las mejores cosas para hacer aquí incluyen cenar en los lindos cafés y recorrer la Compañía de Chocolate de Belice. Los carros de golf y las bicicletas son los medios de transporte más populares, aunque en estos días un número cada vez mayor de automóviles y camiones se deslizan por las calles arenosas.

La pesca es fantástica aquí. Los entusiastas de la pesca con mosca en agua salada vienen a Ambergris Caye para lanzar sus líneas de macabí, sábalo, palometa, róbalo y barracuda.

2. Atolón Lighthouse Reef y Blue Hole

Gran agujero azul

El atolón Lighthouse Reef, el más alejado de la costa de los tres atolones de Belice, es el nirvana para los amantes de la naturaleza y los buceadores. Seis cayos rodean una laguna turquesa, con resplandecientes playas de arena blanca, cocoteros y fascinantes formaciones de coral.

El mejor lugar para visitar aquí es el famoso Gran Agujero Azul, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Monumento Natural. Al sumergirte en el sumidero de color zafiro, puedes ver extrañas estalactitas de piedra caliza que sobresalen de las paredes empinadas y, si tienes suerte, la escuela residente de tiburones de arrecife.

Half Moon Caye es el cayo más visitado del atolón. También declarado Patrimonio de la Humanidad, el Monumento Natural Half Moon Caye alberga una colonia de unos 4.000 piqueros de patas rojas y muchas otras especies de aves. Los senderos naturales conducen a plataformas de observación con excelentes vistas de nidos de piqueros y fragatas.

También puedes explorar el faro de Half Moon Caye y relajarte en las hermosas playas, mientras que a los buceadores les encantan las excelentes inmersiones en las paredes y la abundante vida marina alrededor de la isla.

3. Península de Placencia

Placencia

Acurrucado al final de una península arenosa de 26 kilómetros, Placencia es un popular pueblo pesquero y balneario. Los viajeros vienen aquí para disfrutar de algunas de las mejores playas de Belice, comer mariscos frescos en los excelentes restaurantes, pescar, navegar en kayak por la laguna y bucear y hacer esnórquel en el Silk Reserva Marina de los Cayos.

En el pueblo, casas de listones de madera de colores brillantes levantadas sobre pilotes bordean el estrecho camino de concreto donde los pescadores solían transportar el pescado en carretillas.

Cerca de Placencia, el Parque Nacional Laughing Bird Caye es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con rutas de senderismo y arrecifes de coral. La natación, el esnórquel, el kayak de mar y el buceo son actividades populares aquí.

El tradicional pueblo garífuna de Seine Bight también se encuentra en la península de Placencia y ofrece una visión de la cultura única de este fascinante pueblo de ascendencia amerindia y africana.

Desde Placencia, puedes organizar un crucero por los manglares en el Monkey River para ver aves, monos aulladores y cocodrilos.

Alojamiento: dónde alojarse en Placencia

4. Atolón de las Islas Turneffe

Atolón de las Islas Turneffe

Un paraíso para buceadores y pescadores, el atolón de las islas Turneffeabarca más de 200 islas de coral que rodean una laguna. Es uno de los tres arrecifes de atolón en las aguas de Belice.

Los paisajes marinos aquí van desde planicies cristalinas hasta arroyos y lagunas. Los corales brillan en las aguas cristalinas, y el atolón es un vivero para muchas especies marinas diferentes, incluidos el mero, el pargo y el pez baúl. El atolón es también el hogar del famoso bonefish, que atrae a los entusiastas de la pesca con mosca de agua salada de todo el mundo. En particular, las amplias llanuras en el lado este del atolón son ideales para lanzar una línea de mosca o bucear en las aguas poco profundas.

Los buzos encontrarán excelentes inmersiones en paredes y corrientes alrededor del atolón, y la variada vida marina incluye rayas águila, tiburones nodriza, delfines, caracoles y tortugas.

La mayoría de los resorts en el atolón son albergues especializados en buceo y pesca, y si te preguntas dónde alojarte en Belice específicamente para estos deportes, Turneffe Flats es una opción popular. También puedes hacer una excursión de un día desde Ciudad de Belice, Ambergris Caye y Caye Caulker.

Alojamiento: dónde alojarse en Turneffe Islas

5. Santuario de Vida Silvestre Cockscomb Basin y Reserva de Jaguar

Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary & Jaguar Preserve

El Santuario de Vida Silvestre Cockscomb es un paraíso para los amantes de la naturaleza. El bosque tropical montañoso aquí protege una impresionante variedad de vida silvestre, incluidos jaguares, ocelotes, pumas, osos hormigueros, tapires, monos y serpientes, aunque los avistamientos de gatos son raros.

A los observadores de aves también les encantará este lugar. Los tucanes y las guacamayas rojas se encuentran entre las 290 especies registradas en la reserva.

La mejor manera de explorar el santuario es a través de la extensa red de senderos. El Sendero de la cascada es uno de los más populares, con una cascada y un pozo para nadar, mientras que el Sendero de Ben's Bluff es más desafiante pero ofrece vistas gratificantes de la cuenca. Tiger Fern Trail conduce a una hermosa cascada doble. También se ofrecen visitas guiadas. Asegúrese de usar ropa protectora y tomar mucha agua.

Sugerencia: ahorre tiempo para detenerse en la Fábrica de chocolate Che'il y la granja cerca de la entrada al parque antes o después de su visita. Puede hacer un recorrido por esta granja de cacao orgánico, hacer su propio chocolate y abastecerse de deliciosas golosinas.

6. Cayo Caulker

Caye Caulker

Repleto de personalidad, Caye Caulker es popular entre los mochileros, los viajeros con poco presupuesto y cualquier persona a la que le guste una actitud relajada. Los carritos de golf y las bicicletas son el principal medio de transporte en las calles arenosas, donde los perros dormidos tienen el derecho de paso y los lugareños tocan melodías de reggae.

Caye Caulker se encuentra a unos 24 kilómetros al sur de Ambergris Caye, y los alojamientos aquí tienden a ser más rústicos y asequibles. Muchos visitantes se alojan en una de las acogedoras casas de huéspedes de la isla.

En 1961, el huracán Hattie dividió la isla en dos, creando un área llamada Split, que ahora es una pequeña playa pública. El área al norte de Split es más tranquila y menos desarrollada. Los viajeros vienen aquí para relajarse por completo.

No esperes playas perfectas de arena suave. Los bajíos de hierba de tortuga bordean gran parte de la costa, pero por lo general puedes encontrar una buena mancha de arena blanca, salpicada de manglares y cocoteros, para tomar el sol. La mayoría de los visitantes se dirigen a la barrera de coral para nadar, bucear y hacer esnórquel.

Otras actividades populares incluyen kayak, observación de aves y paseos por los senderos naturales en la Mini-Reserva Caye Caulker.

Alojamiento: dónde alojarse en Cayo Caulker

7. Reserva Arqueológica Lamanai

Reserva Arqueológica Lamanai

Ubicado en una exuberante jungla a orillas del Río Nuevo, Lamanai es el sitio arqueológico más famoso del norte de Belice y uno de sus centros ceremoniales más grandes.

Lamanai significa "cocodrilo sumergido" en uno de los idiomas mayas, y se han encontrado imágenes de cocodrilos en los edificios excavados, cerámica y figurillas.

Viajar al sitio es una aventura en sí misma. Un viaje en bote de una hora por el New River brinda frecuentes avistamientos de vida silvestre, y la densa jungla le da una sensación salvaje a estas ruinas, que aún no están completamente excavadas.

Lamanai fue la ocupación más larga de cualquier sitio maya. En el siglo XVI, los españoles encontraron aquí una comunidad próspera, y las iglesias en ruinas revelan intentos de convertir a los mayas. El sitio arqueológico presenta más de 900 estructuras, así como un museo con exhibiciones de cerámica, obsidiana, figurillas y joyas de jade.

Los puntos destacados incluyen el Templo de la Máscara; Templo del Jaguar; y el Templo Alto, al que los visitantes pueden subir para disfrutar de vistas panorámicas de la jungla.

8. Reserva forestal Mountain Pine Ridge

Reserva forestal de Mountain Pine Ridge

¿Buscas algo un poco diferente a la arena, el mar y los arrecifes? La Reserva Forestal Mountain Pine Ridge ofrece un relajante contraste con la humedad tropical de la costa. La elevación más alta aquí mantiene frescas las temperaturas durante el día y ofrece un bienvenido respiro de los mosquitos.

Senderismo entre los bosques de pinos es una de las mejores actividades gratuitas para hacer en Belice. Puedes explorar ríos caudalosos, cascadas, estanques y cuevas, aunque en los últimos años, el escarabajo del pino ha devastado muchos de los árboles.

Una de las principales atracciones de la reserva es la Cueva y sendero natural de Río Frío, una vez utilizada por los mayas como cementerio. Un río atraviesa el centro de la cueva.

En las Five Sister Falls, cinco cascadas se derraman en una hermosa piscina. Para un chapuzón refrescante diríjase a Río On Pools, donde pequeñas cascadas conectan una serie de piscinas talladas en rocas de granito. Las losas de roca son ideales para tomar el sol después de nadar.

También llamadas Hidden Falls, las Thousand Foot Falls están rodeadas de senderos para caminatas. Puedes disfrutar de hermosas vistas de la zona desde la plataforma de observación aquí.

9. Zonas Arqueológicas del Distrito de Cayo

San Ignacio

El exuberante distrito de Cayo, en el oeste de Belice, alberga algunos de los sitios arqueológicos más importantes de Belice. Xunantunich, encaramado en una loma de piedra caliza con vista al río Mopan, es quizás el más famoso.

El Pilar es uno de los sitios arqueológicos más grandes de Belice, pero se sabe poco de su historia, ya que la excavación comenzó en 1993. Puede explorar las ruinas y la selva circundante en la vasta red de senderos naturales.

Cerca del pueblo de San Ignacio, el popular Sitio Arqueológico de Cahal Peches relativamente pequeño e incluye un excelente museo.

¿Buscas una aventura subterránea? Regístrese para un recorrido por la Cueva Che Chem Ha y la Cueva Actun Tunichil Muknal, que albergan restos óseos y vasijas de cerámica maya. En Barton Creek Cave, los buscadores de aventuras pueden navegar en canoa o flotar en un tubo a lo largo de un río que fluye a través de la cueva durante aproximadamente un kilómetro y medio.

Otros puntos destacados en la región incluyen la Reserva Natural Chaa Creek y el Proyecto de Conservación de Iguanas, donde puedes abrazar a estas carismáticas criaturas.

Situada en un valle entre los ríos Mopal y Macal, San Ignacio es una excelente base para explorar las atracciones turísticas del distrito de Cayo. También es un punto de partida para aventuras en la hermosa Reserva Mountain Pine Ridge.

10. Zoológico de Belice

Loro de frente blanca en el zoológico de Belice

¿Quieres ver algo de la peculiar vida silvestre de Belice en un viaje rápido? Planee una visita al Zoológico de Belice. Iniciada en 1983 como un hogar para animales salvajes utilizados en películas documentales, esta popular atracción enfatiza la conservación y la educación.

Este es un gran lugar para ver más de 45 especies nativas diferentes en un entorno natural, la mayoría de las cuales son animales de rescate. Tapires, tucanes, monos aulladores y los siempre entretenidos monos araña se encuentran entre los residentes nativos, y los amantes de los grandes felinos pueden ver los cinco felinos salvajes de Belice, incluidos los jaguares. de cerca a estos magníficos animales.

Este es un gran lugar para comenzar su turismo en Belice y conocer algunos de los fascinantes animales salvajes del país. También es una de las excursiones de un día más populares desde la ciudad de Belice.

Sitio oficial: http://www.belizezoo.org/

11. Sitio Arqueológico Altun Ha

Sitio arqueológico de Altun Ha

Altun Ha es una de las ruinas más famosas de Belice y es fácilmente accesible desde la ciudad de Belice. Mayan para "Rockstone Pond" o "Water of the Rock", Altun Ha fue un importante puesto comercial y sitio ceremonial, así como un centro agrícola.

Puedes explorar 13 templos y dos plazas principales en el sitio. El Templo de los Altares de Albañilería, que data de principios del siglo VII, es el más grande de los templos-pirámides y la estructura más significativa. Sube a su cima para disfrutar de hermosas vistas de 360 grados.

La excavación del Templo de la Tumba Verde descubrió la cripta de un rey-sacerdote maya, y muchos de los artefactos que lo acompañan permanecen intactos, incluyendo cerámica, perlas, colgantes de jade y espinas de rayas utilizadas en Ritos de sangría maya.

Un descubrimiento famoso en Altun Ha es la cabeza de jade. Esta máscara esculpida del dios sol maya es el objeto de jade tallado más grande encontrado en el área maya.

Otra característica interesante es la pirámide Caana (Palacio del Cielo) de 43 metros de altura, la estructura más alta de Caracol. También es la estructura más alta hecha por humanos en todo Belice y ofrece impresionantes vistas del sitio y la jungla circundante desde la cima.

12. Reserva Monumento Natural Caracol

Reserva Monumento Natural Caracol

En la Meseta de Vaca, a 152 metros sobre el nivel del mar, Caracol es el sitio arqueológico más grande de Belice. Las ruinas de esta ciudad maya están escondidas en lo profundo de la selva del Parque Nacional Chiquibul, cerca de la frontera con Guatemala.

Es interesante notar que Caracol alguna vez fue más grande que la ciudad de Belice y tenía el doble de su población. Los guerreros de Caracol fueron conocidos por sus victorias militares, derrotando a las poderosas ciudades de Tikal y Naranjo. Hoy en día, los visitantes pueden ver la piedra del altar tallada que representa estas victorias.

Aunque Caracol fue abandonado por sus habitantes humanos hace siglos, las ruinas están repletas de vida silvestre. Aquí se encuentran gatos, monos aulladores y muchas aves en el bosque, y los tucanes a menudo habitan en las pirámides.

Más allá de Caracol, se cree que una serie de cuevas kársticas de piedra caliza son las más grandes de su tipo en el hemisferio occidental.

13. Ciudad de Belice

Ciudad de Belice

La ciudad de Belice, que alguna vez fue un pueblo pesquero maya, fue la capital del país hasta 1970, después de que el huracán Hattie causara estragos. Hoy, es la ciudad y el centro comercial más grande de Belice; un puerto concurrido, que da la bienvenida a los cruceros; y principal puerta de entrada al país.

Destartalados edificios victorianos se agolpan a lo largo de las estrechas calles de la ciudad, pero a pesar de su exterior arenoso, la ciudad tiene un pasado fascinante con mayas, días coloniales, huracanes e incendios. Para obtener más información, visite el Museo de Belice, ubicado en una antigua prisión. Otra de las atracciones turísticas más populares de la Ciudad de Belice es el Centro Histórico y Cultural Antiguo de Belice, un museo, playa y restaurante, todo en uno.

Construido en 1923, el Puente Giratorio de Belice conecta los lados sur y norte de la ciudad y es el único puente de este tipo operado manualmente en el mundo.

A poca distancia de la ciudad, puede explorar el sitio arqueológico de Altun Ha y el excelente zoológico de Belice.

Dado que la ciudad se encuentra en la desembocadura del río Belice, en la costa caribeña, los pescadores encontrarán excelentes oportunidades de pesca a pocos minutos en coche del centro de la ciudad.

Qué ver en Belice 🇧🇿 | 10 Lugares Imprescindibles