Press ESC to close

Las 14 mejores atracciones y lugares para visitar en el Algarve

El Algarve es la región más al sur de Portugal y uno de los destinos vacacionales más populares de Europa. Bendecida con una magnífica costa y algunas de las playas más hermosas del país, la provincia disfruta de veranos calurosos y secos e inviernos cortos y templados. Las temperaturas cálidas del mar y los vientos suaves se suman a su encanto.

El Algarve es una tierra de contrastes y hay muchas cosas que hacer. Más del cincuenta por ciento de todos los visitantes de Portugal pasan sus vacaciones aquí. La popular y más desarrollada región central ofrece animados centros turísticos costeros, servicios turísticos de primer nivel y algunos de los mejores campos de golf de Portugal.

Más al este, una cadena de islas y lagunas de bancos de arena forman parte de un parque natural hermoso y protegido, y una atmósfera distintivamente española impregna los pueblos y aldeas fronterizos. Hacia el oeste, un Algarve muy diferente atrae. Más salvaje y más remoto, este es un lugar para escapar de las multitudes y donde los surfistas buscan la comunión con un Océano Atlántico inquieto.

Para obtener más ideas turísticas, consulte nuestra lista de las principales atracciones y lugares para visitar en el Algarve.

1. Faro

Casco antiguo de Faro

Buy Faro es la capital del Algarve, y su aeropuerto internacional es la puerta de entrada para muchos turistas que llegan al sur de Portugal. Como la ciudad más grande de la región, Faro alberga a unos 50.000 habitantes y es un moderno centro industrial y manufacturero.

Sin embargo, es el casco antiguo el que los turistas querrán visitar. Cercada por fuertes murallas defensivas, la Cidade Velha de Faro se asienta sobre cimientos romanos y moriscos. La ciudad resultó gravemente dañada por el gran terremoto de 1755, y lo que se ve hoy en día data principalmente de los siglos XVIII y XIX.

Un laberinto de calles empedradas y plazas arboladas rodean la emblemática catedral. Explore más y encontrará varios cafés y restaurantes escondidos discretamente entre hileras de casas ordenadas y talleres de artesanos. Un excelente museo exhibe tesoros desenterrados en la zona y más allá.

La explanada cercana alberga un pequeño puerto deportivo, más allá del cual se encuentra una extensión de lagunas y humedales repletos de vida marina. Este hermoso parque natural está compuesto también por numerosos islotes y enormes bancos de arena con sus propias y fabulosas playas, incluida una que lleva el nombre de la ciudad.

Alojamiento: dónde alojarse en Faro

2. Vila Real de Santo Antonio

Plaza Marques de Pombal

Es tan probable que escuche hablar español aquí como portugués, ya que esto es lo más cerca que puede estar de España sin cruzar la frontera. De hecho, las tiendas y los mercados de Vila Real de Santo António están orientados a los visitantes españoles, pero esta agradable ciudad fronteriza también tiene una serie de atracciones turísticas que vale la pena investigar.

El excelente Arquivo Histórico Municipal en la Avenida da República relata la casi desaparecida industria de conservas de atún y sardinas de la región con una animada exposición interactiva que se puede visitar de forma gratuita.

La hermosa plaza principal, Praça Marques de Pombal, presenta un llamativo mosaico de sol que irradia desde un obelisco central y está rodeada de naranjos y muchos cafés y restaurantes acogedores. Una diversión llena de diversión es tomar el ferry desde el muelle cerca del puerto deportivo hasta la ciudad fronteriza española de Ayamonte, con sus coloridos restaurantes de tapas y tiendas de delicatessen de estilo tradicional. El ferry, que también lleva coches, tarda unos 20 minutos en cruzar el río Guadiana.

A 10 minutos en coche al norte de Vila Real se encuentra el pueblo de abetos de Castro Marim, que está dominado por un imponente castillo del siglo XIII. Abierto al público, sus enormes murallas ofrecen hermosas vistas sobre el parque natural costero de la Reserva Natural do Sapal.

3. Alcoutim

Alcoutim

El interior árido y escasamente poblado del este del Algarve rara vez se visita y, en su mayor parte, permanece fuera del mapa turístico. Pero a unos 40 kilómetros al norte de Vila Real se encuentra el maravilloso pueblo fronterizo de Alcoutim.

El viaje por sí solo vale la pena el desvío. En lugar de utilizar la autovía IC27, siga la carretera que bordea el río Guadiana, un amplio y serpenteante curso de agua que constituye una frontera natural entre España y Portugal. Una mancha de cal anuncia esta joya junto al río, y la pequeña aldea parece haber sido creada a partir de la imaginación de un artista excepcionalmente talentoso.

Una vez que un puerto fluvial estratégico controlado a su vez por griegos, romanos y, en particular, árabes, Alcoutim luego desempeñó un papel como escenario del tratado de paz firmado en 1371 entre el rey Fernando I de Portugal y Enrique II de Castilla.

Todavía es un Alcoutim somnoliento y tranquilo que recibe a los visitantes hoy. La mejor manera de comenzar a hacer turismo es explorando el castillo del siglo XIV (el precio de la entrada incluye el acceso a un pequeño museo arqueológico junto a las puertas principales). Las murallas del castillo ofrecen unas impresionantes vistas de los alrededores y contemplan el pueblo español de Sanlúcar de Guadiana, enclavado en la orilla opuesta del río.

Un servicio regular de ferry conecta los dos pueblos, pero hay una forma alternativa y absolutamente emocionante de cruzar el río. En el lado español, muy por encima de Sanlúcar, se encuentra el único operador de tirolesas transfronterizas del mundo. Además de pasar a toda velocidad de un país a otro, también se cruza una zona horaria: hay una diferencia horaria de una hora entre España y Portugal.

Alojamiento: dónde alojarse en Alcoutim

4. Tavira

Tavira

Cerca de la costa en el este del Algarve, Tavira es una de las ciudades más bonitas de la región. Situado a ambos lados del ancho río Gilão, este es un destino célebre por su legado histórico, un pasado formado por los romanos y luego por los moros, cuyo asentamiento junto al río fue coronado por un castillo, todavía visible hoy.

Los techos a cuatro aguas que definen gran parte de la arquitectura de Tavira son exclusivos de esta parte del Algarve. También lo es el número de iglesias, 21 en total, que embellecen el casco antiguo. A ambos lados del río se encuentra un elegante puente, construido en el siglo XVII sobre cimientos romanos.

Un paseo por la orilla del río es una de las mejores formas de apreciar Tavira; los jardines bordeados de palmeras están salpicados de color en los meses de verano, y un mercado cercano rebosa de frutas y verduras frescas.

Desde el muelle parten los ferris hacia la Ilha de Tavira, un destino predilecto para los amantes del sol y una de las pocas islas de la zona donde se permite acampar. Como alternativa, puedes unirte a un crucero turístico por la Ría Formosa, una hermosa vía fluvial virgen y parte de un parque natural protegido.

Alojamiento: dónde alojarse en Tavira

5. Olhão

Olhão

El puerto pesquero más concurrido del Algarve, Olhão, tiene que ver con el océano, y algunos de los mejores restaurantes de mariscos de la región se encuentran en la Avenida da República, la animada calle de la ciudad.

Otra razón para hacer una visita a Olhão es explorar su increíble mercado frente al puerto, el más grande y animado de la costa. Abierto al amanecer, el mercado de pescado está repleto de una extraordinaria variedad de productos, elegantes y plateados, y los más frescos que jamás haya probado. Como complemento de esta cosecha atlántica hay un derroche rural de frutas y verduras recién recolectadas, la elección de un granjero de deliciosa comida campestre.

Aunque irradia una atmósfera palpable del norte de África con su grupo de casbah de casas encaladas de techo plano, Olhão carece de atracciones turísticas importantes. Sin embargo, la ciudad costera es una excelente base desde la que explorar el prístino Parque Natural da Ria Formosa. Los visitantes pueden seguir una maravillosa red de senderos naturales y descubrir una gran cantidad de vida silvestre dentro de sus diversos hábitats.

Para otros, es la proximidad de Olhão a las fantásticas islas de arena casi desiertas de Armona, Culatra, y Farol lo que los atrae a esta bolsillo particular de Portugal.

Alojamiento: dónde alojarse en Olhão

6. Loulé

Loulé

Lejos de la costa, Loulé es una animada ciudad comercial de carácter singular y un pasado fascinante. La ciudad es más conocida por su mercado de frutas y verduras cubierto, uno de los más concurridos y entretenidos del Algarve. La extensa colección de puestos, cabañas y quioscos está dispuesta en un edificio de cúpula roja de finales del siglo XIX con ventanas distintivas en forma de herradura. Los sábados por la mañana, el mercado se desborda por las calles de los alrededores cuando los agricultores de los distritos periféricos vienen a vender sus cosechas.

Loulé siempre ha sido un animado centro comercial. Los moros construyeron sobre cimientos romanos para crear un próspero centro de comercio y construyeron un castillo aquí en el siglo XII para proteger sus intereses. Puedes caminar por las murallas para disfrutar de hermosas vistas del casco antiguo, y hay un pequeño museo dentro de los terrenos.

La influencia árabe está en todas partes. Pasee por las callejuelas de Loulé y descubrirá las ruinas de una casa de baños islámica, el hammam de Al-'Ulyà. En la hermosa Capela Nossa Senhora da Conceição del siglo XVI, decorada con impresionantes azulejos, parte del piso revela los cimientos de una casa morisca. Explore más y se topará con la Igreja Matriz de São Clemente. El alto campanario de la iglesia sirvió originalmente como minarete.

A unos 25 kilómetros al noroeste de Loulé, Alte es un pueblo pintoresco acurrucado en las faldas de una cadena montañosa y salpicado de jardines llenos de flores. Para absorber el pintoresco color local de la ciudad, los turistas pueden pasear por las estrechas calles empedradas con sus encantadoras casas encaladas o relajarse en uno de los muchos cafés.

7. Vilamoura

Vilamoura

No menos de cinco campos de golf de campeonato se agrupan en Vilamoura y sus alrededores, lo que convierte a este resort costero de lujo en el favorito de quienes desean practicar su swing o mejorar su handicap. Algunos hoteles ofrecen a sus huéspedes green fees preferenciales y otros incentivos, como servicios de transporte gratuitos desde y hacia las casas club.

Vilamoura también es sinónimo de la instalación de puerto deportivo más grande de Portugal, que ofrece 825 amarres y puede albergar embarcaciones de hasta 60 metros de eslora. La explanada está llena de boutiques de diseñadores y restaurantes caros, y es fabulosa para observar a la gente, especialmente en agosto, cuando la alta sociedad de Lisboa pisa las tablas vestida con sus mejores diseñadores.

Este es un destino familiar con muchas actividades para niños. El paseo marítimo es el punto de partida para los cruceros costeros y otras actividades de deportes acuáticos, y puedes alquilar hidropedales en la arena en Praia da Marina. En otros lugares, el parque de golf familiar es un diseño de minigolf de 18 hoyos inspirado en la antigua Roma.

En realidad, los romanosestuvieron aquí, y el área presenta las ruinas de un complejo de villas del siglo II, Museu Cerro da Vila, completo con baños hundidos, tanques de sal y llamativos mosaicos.

8. Albufeira

Albufeira

Albufeira es el destino elegido por muchos turistas del Algarve. Su ubicación central en la costa del sur de Portugal lo convierte en uno de los centros turísticos más accesibles de la región y es uno de los favoritos entre los turistas de toda Europa y más allá.

Ubicada en acantilados de arenisca sobre una amplia bahía de arena, la Albufeira de antaño fue un tranquilo pueblo de pescadores, nada más que un grupo de cabañas encaladas, una capilla y una iglesia. Da un paso atrás y fueron los romanos quienes construyeron un castillo aquí, reforzado más tarde por los moros.

Poco queda de su presencia, pero lo que le falta a Albufeira en interés histórico lo compensa con creces con su espíritu animado y su atmósfera de vacaciones. Las calles iluminadas con luces de neón del centro turístico iluminan una plétora de hoteles, cafés, restaurantes y lugares de entretenimiento. Las instalaciones de ocio de primer nivel emanan un atractivo completo y Albufeira suele ser la opción preferida de las familias.

Pero el mayor atractivo del destino son sus playas. Algunas de las mejores extensiones de arena del Algarve se encuentran a poca distancia del complejo, espectaculares calas rodeadas de acantilados bañadas por aguas cálidas y poco profundas. Por eso Albufeira es la capital turística del Algarve.

Alojamiento: dónde alojarse en Albufeira

9. Silves

Silves

Acostado sobre una colina que domina un valle fértil bordado con campos de naranjos, olivos y viñedos, Silves es una de las ciudades más pintorescas del Algarve. El paisaje, sin embargo, está dominado por el espléndido castillo de la ciudad, el mayor monumento al dominio islámico en la región.

Construido por los moros en el siglo XI sobre cimientos romanos, el perfil dramático del castillo se ve realzado por sus muros de color rojo cobre, cuyas secciones se extienden hacia la ciudad. Se trataba de Xelb, la capital árabe de al-Gharb ("el oeste"). Otro buen ejemplo de presencia islámica lo podemos ver en el Museu Arqueológico, donde la muestra estrella es un impresionante aljibe árabe con un pozo de 18 metros de profundidad.

Vale la pena explorar Silves en su tiempo libre. Cuesta abajo de la fortaleza se encuentra la (catedral), construida entre 1242 y 1577 en el lugar de la Gran Mezquita de Xelb. Enfrente está la Igreja da Misericórdia del siglo XVI, repleta de una hermosa puerta lateral manuelina.

La ciudad en sí es encantadora, especialmente el área a lo largo de la orilla del río, que está bordeada por un pequeño mercado y algunos excelentes restaurantes. Los cruceros de Portimão amarran aquí, cerca del puente viejo.

10. Portimão

Paseo de Portimão

Históricamente asociado con la otrora próspera industria conservera del Algarve, Portimão se ha reinventado con éxito como un destino para los turistas que prefieren quedarse en un entorno urbano pero a poca distancia de un entorno de resort de playa.

La segunda ciudad más grande de la región, Portimão goza de una ubicación envidiable con vistas a las orillas del río Arade. Dotada de un museo galardonado y un destacado complejo teatral, la ciudad disfruta de su reputación como uno de los centros culturales más animados de la región. También es un puerto de escala internacional para cruceros de lujo en ruta hacia el Mediterráneo.

Una selección ecléctica de atracciones y servicios turísticos está al alcance de la mano. El galardonado Museu de Portimão es una de las atracciones turísticas más atractivas de la región. Ubicado en un antiguo edificio de una fábrica de conservas, el museo narra la historia de las tradiciones de pesca y conservas de la ciudad utilizando efectos interactivos de última generación. También se exhiben artefactos raros de los períodos prehistórico, romano e islámico.

Mar adentro, un fabuloso arrecife artificial, el primero en Portugal, atrae a entusiastas del buceo de todo el mundo. Mientras tanto, tierra adentro, una pista de carreras estándar de Fórmula 1 alberga campeonatos de autos deportivos y otras competencias de alto perfil.

Un moderno puerto deportivo ubicado en la desembocadura del estuario se encuentra a poca distancia de una de las playas más famosas del Algarve, Praia da Rocha, un hermoso y atractivo tramo de arena dorada que da al animado complejo turístico del mismo nombre.

Alojamiento: dónde alojarse en Portimão

11. Sierra de Monchique

Serra de Monchique

La Serra de Monchique, una cadena montañosa ondulada que ofrece una alternativa a la escena de la playa del Algarve, agrega una perspectiva espectacular a la campiña occidental de la región. Rodeadas por fragantes prados de flores silvestres, las laderas de Monchique están erizadas de castaños y eucaliptos, el hábitat verde que sustenta una gran cantidad de vida silvestre.

Una red de senderos naturales serpentea a través del bosque sombreado; uno conduce hasta Fóia, a 900 metros el punto más alto del Algarve. En un día despejado, el panorama espectacular abarca toda la masa continental occidental de la región, incluidos Lagos y Sagres, y más allá el océano Atlántico.

La agradable ciudad de montaña de Monchique es una excelente base desde la que explorar la zona y destaca por sus artesanías tradicionales: busque las cadeiras de tesoura, las Sillas de madera plegables en forma de X basadas en un antiguo diseño romano.

Y son los romanos los primeros en aprovechar las aguas cálidas y curativas que nutren Caldas de Monchique, un encantador balneario escondido en un barranco boscoso en las faldas de la Serra. Ubicado alrededor de una plaza adoquinada amueblada con un restaurante, un café-galería de arte y alojamiento con desayuno, el moderno spa termal ofrece un tentador menú de tratamientos y rituales terapéuticos.

12. Lagos

Lagos

Lagos es la ciudad turística más animada del oeste del Algarve. También es de gran importancia histórica. El príncipe Enrique el Navegante lanzó la Era de los Descubrimientos de Portugal desde Lagos en el siglo XV, y el noble se convirtió más tarde en gobernador del Algarve. Su extraordinaria visión y la valentía de los intrépidos exploradores que zarparon hacia aguas desconocidas ayudaron a colocar a Portugal en el mapa mundial, y Lagos se enorgullece de su herencia marítima.

La colección medieval de murallas del castillo, elegantes iglesias y sólidas defensas marítimas de la ciudad siempre captura la imaginación de los visitantes, pero es la costa la que atrae a los turistas. Una impresionante serie de acantilados, cuevas y grutas proporcionan el telón de fondo de algunas de las playas más pintorescas del Algarve. Una serie de espectaculares formaciones rocosas salpicadas de ocre contrastan con las aguas azul celeste, y la mejor manera de apreciar este entorno idílico es en barco. La gran cantidad de atracciones y actividades turísticas de Lagos se extienden a cruceros turísticos y safaris de delfines.

Comprar aquí es bueno y económico, y una amplia variedad de cafés y restaurantes brindan mucha distracción culinaria.

13. Sagres

Faro de Cabo de São Vicente, Sagres

A unos 120 kilómetros al oeste de Faro, Sagres, la comunidad más al sudoeste de Europa continental, disfruta de un glorioso aislamiento y es el centro turístico costero menos desarrollado del Algarve. Se cree que fue aquí donde se cree que el príncipe Enrique el Navegante (1394-1460) estableció una escuela de navegación en un promontorio azotado por el viento cerca de la ciudad, anunciando así el notable período de exploración marítima de Portugal.

La fornida Fortaleza amurallada que se ve hoy data del siglo XVII, pero dentro de las murallas, verás una brújula gigante de guijarros, la Rosa dos Ventos, Se dice que fue utilizado por Henry. La capilla adyacente de Nossa Senhora da Graça, del siglo XV, sin duda fue construida por orden suya.

Los antiguos cronistas griegos describían el cercano Cabo de São Vicente como "el fin de la tierra habitada", tal es la austeridad de este austero cabo azotado por el viento. El faro sirve como un faro de navegación, no solo para el envío, sino también para miles de aves migratorias, y aquí hay un festival de observación de aves cada octubre.

La ciudad en sí se despierta en verano para dar la bienvenida a un público predominantemente joven atraído por un alojamiento económico, restaurantes sencillos y la proximidad a algunas playas realmente fantásticas.

Sagres es la capital del surf de Europa, y el destino alberga etapas del Campeonato Mundial de Surf.

14. La Costa Oeste

Praia da Bordeira

Escarpados acantilados, playas abiertas y un océano Atlántico inquieto definen el carácter de la costa oeste del Algarve. Desprovisto de desarrollo, este tramo de costa remoto e indómito es el dominio exclusivo del viajero más enérgico. Los surfistas adoran la región, atraídos por las impresionantes olas que rompen en Praia da Bordeira, Praia do Amado, Praia da Arrifana, y otras arenas. Abundan las escuelas de surf, y muchas ofrecen traslados gratuitos desde el aeropuerto de Faro.

Pueblos tradicionales no tocados por el turismo salpican el paisaje, lugares como Carrapateira y Odeceixe. El alojamiento es escaso, y muy a menudo es la humilde autocaravana la que prevalece. Los restaurantes sencillos sirven suculentos pescados a la parrilla y otros deliciosos platos de mariscos.

Toda la región se encuentra dentro de los límites del Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina, y puedes seguir una serie de senderos, tanto en el interior como a lo largo de la costa, que muestran su naturaleza salvaje y accidentada. escenario. Para una diversión cultural que valga la pena, diríjase a la animada ciudad de Aljezur y visite las ruinas de un castillo moro del siglo XI, ubicado en una colina con vistas panorámicas del valle..

Consejos y tours: cómo aprovechar al máximo tu visita al Algarve

Hay numerosos recorridos por el Algarve y opciones de actividades disponibles en tierra y mar, muchos de ellos durante todo el año. Estos tours organizados incluyen guías expertos, para que pueda aprender más sobre el destino mientras visita los lugares de interés.

  • Visitas turísticas en barco: Una actividad marítima popular es el viaje en kayak y esnórquel en Lagos, una excursión guiada a lo largo de la costa atlántica. Este recorrido activo de tres horas se adentra en cuevas marinas y grutas antiguas para obtener una perspectiva diferente del Algarve. Si prefieres no remar, el Paseo en barco a las 4 islas del Parque Natural de Ria Formosa es una excelente opción. Saliendo de Faro, este tour de 4,5 horas se realiza a un ritmo pausado a bordo de un catamarán para 12 personas a través de una de las reservas marinas más bellas de Europa.
  • Visitas turísticas en bicicleta: Haga un recorrido en bicicleta de cuatro horas por la hermosa campiña, pasando por pequeños pueblos, tierras de cultivo y paisajes costeros. Este Recorrido en bicicleta para grupos pequeños se puede adaptar a su nivel de condición física.

Explorando más del Algarve bañado por el sol

imagePara apreciar completamente el encanto único del Algarve, estudie nuestro Página de itinerarios de Portugal para obtener ideas sobre dónde ir y qué ver. Las principales atracciones turísticas de la región incluyen varios castillos históricos y campos de golf de clase mundial. Varios de los resorts de playa más modernos y lujosos de Portugal se encuentran aquí y, por supuesto, el Algarve es famoso por su amplia variedad de fantásticamente playas pintorescas.

EDIMBURGO 4K, atracciones turísticas en la ciudad vieja | Escocia parte 01