Press ESC to close

10 atracciones turísticas mejor calificadas en Tomar y excursiones fáciles de un día

En la fértil región de Ribatejo, en el centro de Portugal, Tomar está dominada por su castillo del siglo XII y el Convento de Cristo, uno de los sitios religiosos más espectaculares del país. Tomar está envuelto en mito y leyenda templaria. Sede de la misteriosa Orden de los Caballeros Templarios y, más tarde, de la Orden de Cristo en Portugal, el convento, con sus dos iglesias y miríadas de claustros, es fascinante.

A caballo entre el cristalino río Nabão, este pequeño y pintoresco pueblo es un placer para explorar. El centro de la ciudad, entrelazado por callejuelas estrechas bordeadas de restaurantes familiares, cafeterías acogedoras y tiendas caseras, emana una atmósfera deliciosamente doméstica, una cualidad que no pasa desapercibida para los visitantes que aprecian el carácter humilde y realista.

Rua Serpa Pinto, la principal calle comercial, se adentra en la Praça de República y ofrece a los espectadores una vista gloriosa de la fortaleza siempre presente. Pero la plaza principal de Tomar también es el foco de una gran celebración cuando, cada cuatro años, la gente del pueblo participa en la animada Festa dos Tabuleiros, una atracción turística importante en el calendario festivo de Portugal.

Más lejos, un lago ofrece oportunidades para tomar el sol y practicar deportes acuáticos, mientras que otro castillo, conocido por su aspecto resistente, corteja a los turistas en Almourol. Y sí, ¡los templarios lo construyeron!

No importa lo que le guste hacer, encuentre los mejores lugares para visitar con nuestra lista de las principales atracciones en Tomar y sus alrededores.

1. Convento de Cristo

Convento de Cristo

El atractivo más destacado de Tomar es el magnífico Convento de Cristo, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fundada en el siglo XII por el Gran Maestre de los Templarios, esta extraordinaria iglesia con sus elegantes claustros y su impresionante castillo es uno de los sitios religiosos más deslumbrantes y extensos de Portugal.

Los poderosos y enigmáticos monjes-caballeros fueron recompensados por su ferocidad en el campo de batalla con un castillo, construido en 1160 dentro de fuertes muros en una colina boscosa cerca del río Nabão.

Poco después apareció una iglesia, la Charola. A veces llamado la Rotonda, en referencia a su apariencia de tambor, este es el oratorio de los Templarios, un santuario sagrado que rodea un octágono dorado de una belleza impresionante. El Papa Clemente V suprimió la Orden de los Caballeros Templarios en 1314, pero en Portugal, un astuto rey Dinis la convirtió en la Orden de Cristo, facilitando así la construcción de lo que sería el Convento de Cristo.

Se consagró una segunda iglesia a principios del siglo XVI, y su elaborada ventana de la sala capitular, enmarcada por una rapsodia de cantería de filigrana curvilínea, es uno de los ejemplos más reconocidos de la arquitectura manuelina en el país.

De los ocho claustros del convento, es el resplandeciente Gran Claustro el que captura la imaginación de la mayoría de los visitantes. Subir por sus escaleras de caracol y pasear por sus elegantes terrazas es sumergirse en el mundo romántico e intrigante de los Templarios y el Portugal del siglo XVI.

Dirección: Colina do Castelo, Tomar

Sitio oficial: http://www.conventocristo.pt

Alojamiento: dónde alojarse en Tomar

2. Iglesia de São João Baptista

Igreja de São João Baptista

Ubicada sobre adoquines de tablero de ajedrez en medio de la animada Praça da República, la iglesia de San Juan Bautista es un elegante edificio de finales del siglo XV que llama la atención.

Muchos turistas se han fotografiado bajo su elegante portal manuelino, y el aspecto elevado de la torre del reloj de ladrillo y piedra, con su chapitel octogonal, está bellamente proporcionado contra las casas adosadas achaparradas, principalmente del siglo XVII, que flanquean la plaza. Su interior fresco y silencioso está decorado con varias pinturas del siglo XVI, incluida una Última cena finamente detallada de Gregório Lopes.

Los historiadores deben notar la estatua de Gualdim Pais de pie en el medio de la plaza. Pais fue un caballero cruzado portugués y el primer gran maestre de la Orden de los Templarios en Portugal, que fundó Tomar en 1157. Su tumba se encuentra en Igreja de Santa Maria do Olival.

Praça da República es el centro de la espectacular Festa dos Tabuleiros, un festival de disfraces que tiene lugar cada cuatro años y culmina en el área exterior de la iglesia.

Ubicación: Praça da República, Tomar

3. Museu dos Fósforos (Museo de la Caja de Cerillas)

Caja de fósforos antiguas

Incluso los no fumadores comprometidos quedarán impresionados por el Museo Matchbox de Tomar. Esta vasta y peculiar colección de más de 43 000 cajas de fósforos de 127 países del mundo es la más grande de su tipo en Europa. Otras 16.000 etiquetas de cajas de cerillas realzan la exposición.

El museo está ubicado en los antiguos claustros de la iglesia de São Francisco del siglo XVII, un entorno quizás un tanto incongruente, pero que ilumina la experiencia turística.

El alcance de la exhibición es abrumador, pero el interés de los visitantes se despierta de inmediato por la gran variedad de las exhibiciones. Uno de los portafolios más raros es un conjunto de 24 cajas con caricaturas de estrellas de cine de la era dorada de la comedia de Hollywood, grandes de la pantalla como Laurel y Hardy, Bob Hope y Buster Keaton.

Una colección más caprichosa son las 50 cajas que ilustran escenas de cuentos infantiles, incluidos los de Cenicienta y Caperucita Roja. Entre las curiosidades se encuentran ejemplos de piezas elegantemente bordadas y pintadas a mano y las ocho litografías italianas de Luigi de Medici del siglo XIX con detalles excepcionales y colores vivos reproducidas en cajas de cerillas vendidas en Turín.

Dirección: Avenida General Bernardo Faria, Tomar

4. Sinagoga-Museu Luso-Hebraico de Abraham Zacuto

Sinagoga-Museu Luso-Hebraico de Abraham Zacuto

Una de las cosas más inusuales para hacer en Tomar es explorar las calles empedradas de la ciudad y buscar el museo judío, que lleva el nombre de un renombrado astrónomo y matemático del siglo XV. Un incentivo adicional es el hecho de que se encuentra en una de las sinagogas más antiguas de Portugal.

Construido entre 1430 y 1460, solo sirvió como lugar de culto durante tres docenas de años antes de que el rey Manuel I desterrara a todos los judíos que se negaban a convertirse al cristianismo. Su fachada monótona y poco atractiva contrasta con un interior sereno que presenta un techo abovedado sostenido por cuatro columnas lisas y larguiruchas y 12 arcos apuntados.

La atmósfera es silenciosa y meditativa y permite al visitante reflexionar sobre las diversas exhibiciones relacionadas con el judaísmo que incluyen cerámicas y varias losas de piedra medievales grabadas con inscripciones hebraicas, una de las cuales es una lápida de piedra caliza en tonos ruborizados de la Gran Sinagoga. de Lisboa, que data de 1307 y lleva grabado un mensaje de saludo.

Una mikvah, o baño ritual, del siglo XV excavada recientemente, ha elevado el estatus de la colección.

Dirección: Rua Dr Joaquim Jacinto, Tomar

5. Núcleo de Arte Contemporáneo

Con la ciudad envuelta en esplendor medieval, este centro de arte contemporáneo ofrece una diversión refrescante y actualizada.

La colección permanente de la galería de alrededor de 100 pinturas muestra la pincelada abstracta y, a veces, seriamente izquierdista de los modernistas y surrealistas portugueses del siglo XX y fue donada por el célebre crítico de arte, historiador y autor José-Augusto França.

El lienzo más antiguo data de 1932 y los aficionados al arte moderno portugués reconocerán a artistas como los expresionistas Mário Eloy y António Pedro, entre otros nombres de la época. El legado también incluye ejemplos de dibujo, fotografía y escultura ordenados cronológicamente hasta 1970.

Enriqueciendo la galería de exposiciones temporales hay nuevas y emocionantes pinturas y esculturas contemporáneas de artistas portugueses emergentes.

Dirección: Rua Gil Avô, Tomar

6. Iglesia de Santa María del Olival

Igreja de Santa Maria do Olival

Los visitantes de Tomar con un interés genuino en los Caballeros Templarios y la Orden de Cristo deben hacer la peregrinación a esta iglesia del siglo XIII y contemplar la tumba de Gualdim Pais, quien fundó la ciudad en 1157 y fue el primer gran maestre de la Orden de los Templarios en Portugal.

Otros Maestros Templarios también están enterrados aquí y la iglesia, de hecho, sirve como un panteón. El sentido de la historia es tangible. Se puede admirar un elegante púlpito renacentista de piedra tallada, al igual que las capillas del siglo XVI, muy ornamentadas. Cuando el sol lo bruñe, un impresionante rosetón de vidrieras emplomado en la fachada gótica ilumina el interior.

Restaurada varias veces a lo largo de los siglos, Santa Maria do Olival se convirtió en la iglesia madre de los marineros en la Era de los Descubrimientos, durante el siglo XVI, con florituras reveladoras de la arquitectura manuelina que refuerzan la cronología. La iglesia está situada en el lado este del río Nabão. Busca su distintivo campanario de tres pisos, que se encuentra separado del edificio.

Dirección: Estrada de Marmelais de Baixo, Tomar

7. Fiesta de los Tabuleiros

Festival de las Bandejas en Tomar, Portugal

El Festival de las Bandejas está considerado como uno de los más espectaculares y extravagantes de todos los festivales de Portugal. Celebrado una vez cada cuatro años en Tomar, el evento tiene su origen en un ritual pagano y es una tradición centenaria.

Se celebra durante un período de una semana en julio, cuando la ciudad se adorna con coloridas serpentinas, banderines y flores de papel. Un ambiente de fiesta impregna las estrechas callejuelas, donde los restaurantes sirven comidas tradicionales especialmente preparadas y la alegre gente del pueblo baila en la calle.

Sin embargo, lo más destacado es el asombroso desfile en el centro de la ciudad, cuando cientos de mujeres, las "doncellas", ataviadas con frescas faldas de algodón blanco hasta los tobillos y fajas escarlata desfilan por las calles balanceando imponentes platos de pan y flores sobre sus cabezas. Acompañadas por sus carabinas, las damas, una imagen de equilibrio y tranquila determinación, avanzan lentamente hacia la Praça da República y la iglesia, donde finalmente pueden despojarse de sus elaborados y pesados tocados en un acto simbólico de dar y compartir.

El festival atrae a cientos de miles de turistas de todo el mundo deseosos de presenciar esta rara y feliz ocasión.

8. Barragem do Castelo de Bode

Barragem do Castelo de Bode

Un atractivo tramo de agua que se encuentra a 13 kilómetros al sureste de Tomar, este enorme embalse ofrece mucha diversión para aquellos turistas con disposición al aire libre y pasión por los deportes acuáticos.

Ubicado entre ondulantes bancos de bosques de pinos y eucaliptos, el reluciente lago de agua dulce es un imán para los esquiadores acuáticos y los piragüistas, aunque a los windsurfistas a veces les puede faltar una brisa decente. Los paseos en bote y la pesca también son pasatiempos favoritos. El equipo se puede alquilar en varios puntos de alquiler repartidos a lo largo de la orilla del agua, y las instalaciones para yates suelen estar disponibles en los hoteles junto al lago que atraen a los visitantes que buscan un destino vacacional tranquilo y apartado.

La mayoría de los restaurantes del hotel están abiertos a los no residentes. Numerosas islas pequeñas salpican el lago y son lugares ideales para hacer un picnic; algunos incluso tienen pequeñas playas de arena. Se puede llegar a ellos por sus propios medios o en un crucero. Bordeando el lago hay senderos y senderos naturales que serpentean entre pueblos aislados, donde los lugareños saludan con perpleja indiferencia.

En verano, el lugar resguardado puede asarse bajo un sol intenso, así que cúbrase primero si nada o toma el sol.

9. Castillo de Almourol

Castelo de Almourol

Prepare sus cámaras y teléfonos inteligentes porque el castillo de Almourol es una caja de bombones. Esta fortaleza mágica, ubicada dramáticamente en una isla del tamaño de una canica en el río Tajo, cerca de la ciudad de Constância, es uno de los monumentos históricos más pintorescos de la región.

Construido por Gualdim Pais, el fundador de Tomar, en 1171 sobre cimientos romanos existentes, el antiguo Almourol, cuyos muros y torreón se reflejan en el agua como un espejo, está lleno de mitos y leyendas. Algunos creen que la fortaleza está encantada por el fantasma de una princesa que anhela el amor de su esclava mora.

En el siglo XVI, los poetas románticos se pusieron líricos acerca de caballeros caballerescos que defendían el castillo contra hordas de feos ogros. De hecho, las ruinas evocadoras evocan imágenes de señores medievales montados en caballos de guerra resoplando bajo estandartes de heráldica ondulante.

Una cosa es segura: a lo largo de los siglos, el castillo, protegido por robustas murallas y nueve imponentes torres, nunca se ha rendido ante las fuerzas invasoras, a excepción de felices grupos de hipnotizados turistas.

Los ferries salen regularmente de Tancos para aterrizar frente al castillo.

Ubicación: Praia do Ribatejo, Vila Nova da Barquinha

10. Aqueduto Pegões

Aqueduto Pegões

A poca distancia de la ciudad se encuentra un magnífico ejemplo de la ingeniería civil del siglo XVII: el acueducto de Pegões. La construcción de esta maravilla arquitectónica comenzó en 1593, durante el reinado de Felipe I, y se terminó en 1614.

Diseñado por el italiano Filippo Terzi, que no vivió para ver su inauguración, el acueducto se construyó para abastecer de agua dulce a los monjes sedientos instalados en el Convento de Cristo. La impresionante estructura presenta 180 arcos sobre 16 arcos ojivales que descansan sobre pilares. Se ve mejor al noroeste de Tomar cerca de Pegões, saliendo de la carretera N113 Leiria.

Ubicación: Pegões, 2 kilómetros al noroeste de Tomar.

Consejos y recorridos: cómo aprovechar al máximo su visita a Tomar

  • Aprende sobre la historia de los Caballeros Templarios: Guías expertos que lideran el Tour para grupos pequeños: Tour histórico de los Caballeros Templarios desde Lisboa explica en detalle la historia de la cruzada Orden de los Caballeros Templarios. Además de visitar Tomar, la excursión te lleva a la pintoresca ciudad ribereña de Constância, y un entretenido viaje en barco te lleva hasta las puertas del seductor Castelo de Almourol.

Excursiones de un día desde Tomar

Óbidos

Obidos

La encantadora ciudad de Óbidos, situada en lo alto de una colina, es una visita obligada y merece unas cuantas horas de su tiempo.

Bendecida con un aspecto de postal y un carácter innegablemente romántico, Óbidos cautiva con sus casitas encaladas, murallas fortificadas y un castillo de cuento de hadas.

Obidos, que data del siglo XIIIth, es conocida por los portugueses como la "ciudad de los regalos de boda" debido a una costumbre según la cual los reyes del pasado entregaban el pueblo a sus reinas como regalo de bodas..

Óbidos hoy en día es un regalo para los sentidos, y para apreciar realmente este encantador destino, ubicado a 110 kilómetros al suroeste de Tomar, dé un paseo tranquilo por la parte superior de las murallas desgastadas por el tiempo del castillo.

Alojamiento: dónde alojarse en Óbidos

Fátima

Fátima

Fátima, internacionalmente famosa como lugar de peregrinación, se encuentra en el centro de Portugal, a unos 30 kilómetros de Tomar. El 13 de mayo de 1917, y nuevamente el 13 de cada mes subsiguiente hasta octubre de ese año, se dice que la "Virgen del Rosario" se apareció a tres niños campesinos en lo que se conoce como el Milagro de Fátima.

Al principio escéptica sobre estas visiones, la Iglesia vio a más de 70.000 personas peregrinando a Fátima para la última aparición el 13 de octubre de 1917. Ahora, cada año, miles de creyentes viajan aquí desde todo el mundo para implorar perdón por sus pecados u orar por sanidad.

En la víspera de las principales peregrinaciones anuales, tienen lugar grandes procesiones de antorchas. La basílica neobarroca con su torre central de 65 metros de altura domina la explanada que sirve como punto de reunión para los peregrinos arrodillados.

Batalla

El Monasterio de Batalha

Puede combinar una visita a dos célebres sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO haciendo primero un viaje de 35 minutos hacia el oeste desde Tomar en el IC9, que lo lleva a la ciudad de Batalha.

Aquí es donde se encuentra una de las grandes obras maestras de la arquitectura gótica portuguesa: la abadía dominicana de Santa Maria da Vitória, más conocida como Mosteiro da Batalha.

Construido para celebrar la victoria del rey João I sobre Castilla en la batalla de Aljubarrota en 1385, el monasterio tardó más de un siglo en completarse.

Un edificio hermoso e impresionante, la fachada de mampostería ornamental de Batalha es simplemente impresionante.

Igualmente impresionante es el interior y, en particular, la Capilla del Fundador y el Claustro Real.

Alcobaça

Tumba de Inês de Castro, Monasterio de Alcobaça

A 30 minutos en coche al sur de Batalha se encuentra Alcobaça y otro de los grandes monumentos históricos de Portugal, el gran Mosteiro cisterciense de Santa Maria de Alcobaça.

Fundada en 1138, la iglesia abacial y el claustro medieval del monasterio son los más grandes de su tipo en el país.

Alcobaça se asocia para siempre con el romance condenado al fracaso del siglo XIVth entre el príncipe Pedro y su amante Inês de Castro, quien fue asesinado por orden del padre de Pedro, el rey Afonso IV.

Las tumbas elaboradamente talladas de ambos están una frente a la otra en la iglesia y agregan un toque conmovedor a cualquier visita.

Santarém

Santarém

A unos 70 kilómetros al suroeste de Tomar, Santarém, capital de la antigua provincia de Ribatejo, es un pueblo de casas bajas encaladas construidas sobre una colina sobre la margen derecha del Tajo. Merece la pena visitar el pueblo por sus interesantes iglesias y las espléndidas vistas sobre el río.

Además de una importante feria agrícola (Feira Nacional de Agricultura) que se celebra aquí a principios de junio de cada año, las principales atracciones de la ciudad incluyen la Igreja do Seminário con una fachada barroca; la Igreja da Graça, iglesia conventual de estilo gótico tardío construida a finales del siglo XIV; y las Portas do Sol, donde se dispuso un parque y una terraza en el solar de un castillo árabe a finales del siglo XIX. En la actualidad ofrece magníficas vistas sobre el valle del Tajo.

Abrantes y Constancia

El pueblo de Constancia

Un paseo matutino de 40 minutos hacia el sur por la A13 y luego hacia el este por la A23 te llevará a Abrantes, una hermosa ciudad que se asienta majestuosamente sobre el río Tajo.

Estacione y diríjase a su centro histórico, un laberinto de atractivas callejuelas estrechas y amplias plazas bordeadas de casas adosadas achaparradas.

Un paseo hasta el castillo del siglo XIVth abre el apetito, que se puede saciar en cualquiera de los excelentes restaurantes por los que la ciudad tiene reputación.

Después del almuerzo, regrese por la A23 y deténgase en Constância, situada en la confluencia de los ríos Tajo y Zêzere.

Se cree ampliamente que Luís de Camões, el poeta más grande de Portugal y autor de la epopeya Os Lusiadas, nació aquí; los jardines de Camões junto al río de la ciudad se basan en los descritos en el poema.

Si tiene tiempo, continúe hasta Tancos, donde sale un ferry para aterrizar en Castelo de Almourol, uno de los más pintorescos de los muchos castillos antiguos de Portugal.

ÉVORA PORTUGAL 🏰 Qué ver y hacer en Évora (Guía de viaje)