Press ESC to close

Las 26 mejores atracciones y lugares para visitar en Borgoña

La región de Borgoña es una verdadera tesoro oculto de monumentos históricos y pueblos pintorescos, sorprendentemente escondido en un campo soñoliento. El paisaje de bosques profundamente arbolados y verdes colinas onduladas abunda en capillas románicas, pueblos pintorescos y abadías medievales. Hay más de 300 iglesias en Borgoña, y muchas son obras maestras de la arquitectura gótica.

Borgoña tiene su propia cultura única. Los edificios de Borgoña cuentan con una arquitectura distintiva de coloridos techos de tejas, y la abundante cocina es famosa por ser deliciosa. Los visitantes deben probar especialidades locales tradicionales como escargot, boeuf bourguignon y poulet à la moutarde (pollo en salsa de mostaza) para saborear verdaderamente la Francia por excelencia..

Esta hermosa región ofrece un sinfín de atracciones turísticas y cosas para hacer. Planifique su viaje con nuestra lista de los mejores lugares para visitar en Borgoña.

Consulte también: Dónde alojarse en Borgoña

1. Dijon

Dijon

 

Durante la Edad Media, Dijon fue la capital del Ducado de Borgoña. Los duques vivieron en elegantes mansiones llamadas "hôtels particuliers" que todavía adornan la ciudad con sus impresionantes fachadas.

En el centro histórico de la ciudad se encuentra el Palais des Ducs. Este palacio medieval permite a los visitantes imaginar la grandiosidad de la vida ducal, que incluía lujosos banquetes gourmet.

Ubicado dentro de un ala del Palais des Ducs, se encuentra el Musée des Beaux-Arts., que se encuentra entre los mejores museos de arte de Francia. La colección cubre una variedad de períodos históricos y géneros, que incluyen antigüedades egipcias, objetos religiosos medievales, pinturas renacentistas, impresionismo y arte contemporáneo.

El Musée Magnin muestra una excelente colección de bellas artes colección en una casa señorial con decoración de las épocas de Luis XV y Luis XVI. La colección incluye pinturas francesas de los siglos XVI al XIX, así como obras maestras de la pintura europea y muebles antiguos de los siglos XVIII y XIX.

Eglise Notre-Dame en Dijon

 

La iglesia más importante de Dijon es la Eglise Notre-Dame construida en del siglo XIII en glorioso estilo gótico borgoñón. El espectacular exterior con su profusión de gárgolas contrasta con el armonioso interior.

Otro ejemplo digno de mención de la arquitectura gótica borgoñona es la Cathédrale Saint-Bénigne. El edificio incorpora una cripta de la época románica que contiene las reliquias del santo patrono local Benignus, un mártir del siglo III que llevó el cristianismo a Dijon.

Alojamiento: dónde alojarse en Dijon

2. Beaune

Beaune

 

Esta encantadora ciudad histórica rebosa de ambiente del viejo mundo. Es uno de los mejores lugares para visitar en Borgoña para saborear el encanto de la región.

El hito más importante de Beaune es el Hôtel-Dieu (Hospices de Beaune), construido en el siglo XV como hospital de pobres. El distintivo edificio gótico flamenco ahora alberga un museo que exhibe exquisitos tapices y un precioso retablo del siglo XV.

Otras atracciones son el Collégiale Basilique Notre-Dame románico y el Musée des Beaux-Arts, que cuenta con muchos ejemplos excelentes de pintura francesa, flamenca y holandesa, así como obras de arte modernas.

Alojamiento: dónde alojarse en Beaune

Excursiones en Borgoña

3. Cluny

Cluny

 

El monasterio más importante orden de la Edad Media, los monjes benedictinos de Cluny fundaron la Abbaye de Cluny en el siglo X y crearon la que fue la iglesia más grande de la cristiandad, hasta que se construyó la Basílica de San Pedro de Roma en el siglo XVI.

Aunque la iglesia de la abadía fue destruida en su mayor parte durante la Revolución Francesa, aún quedan restos de la arquitectura original, incluidas muchas obras maestras de la escultura románica. La Abbaye de Cluny ya está abierta al público para visitas. El sitio presenta una película educativa que da vida a la histórica abadía.

En la ciudad de Cluny, la Eglise Notre-Dame del siglo XIII está clasificada como Monumento Histórico. La iglesia tiene una espléndida cabecera gótica, que destaca por su luminosa y armoniosa nave abovedada, iluminada por delicadas vidrieras.

Castillo de Berzé-le-Châtel

 

Muchos castillos increíbles se encuentran cerca de Cluny, incluido el Berzé-le-Châtel del siglo XIII castillo (abierto de abril a octubre); el Château de Saint-Point-Lamartine del siglo XII (abierto de abril a julio), rodeado de encantadores jardines ingleses; y el Château de Cormatin (abierto desde finales de marzo hasta principios de noviembre), un refinado castillo del siglo XVII rodeado por un foso y frondosos jardines.

Encaramado sobre el pueblo medieval de Brancion se encuentra el Château de Brancion, un antiguo castillo fortificado con impresionantes vistas al campo. El castillo revela elementos arquitectónicos de varias épocas históricas, desde la época carolingia (siglo X) hasta las Guerras de Religión (siglo XVI).

El interior del castillo está abierto para visitas autoguiadas desde abril hasta Noviembre. El Château de Brancion también alberga eventos especiales, como visitas disfrazadas y experiencias gastronómicas.

4. Vézelay

Vézelay

 

Vézelay se aferra a un cima de una colina en un paisaje bucólico con vistas a la cordillera de Morvan. Debido a su pintoresca calidad y encanto, la ciudad figura como uno de los Plus Beaux Villages (Pueblos más bellos) de Francia.

Como un importante destino de peregrinación medieval, Vézelay revela un legado de magnífico arte románico. Coronando el pueblo se encuentra la Basilique Sainte Marie-Madeleine, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que estaba en el camino del "Camino de Santiago" a Santiago de Compostela en España.

Este sitio sereno, con vistas panorámicas del paisaje de Borgoña, todavía funciona como un monasterio y atrae a muchos peregrinos. Abierta al público durante todo el año, la basílica suele estar llena de música inspiradora cantada por monjes y monjas de las "Fraternités Monastiques de Jerusalem" durante la Misa y las Vísperas. Los visitantes pueden asistir a un servicio religioso o retiro.

Basilique Sainte Marie-Madeleine

 

Los turistas disfrutarán explorando el pueblo medieval amurallado de Vézelay, con sus estrechas calles empedradas, encantadores edificios medievales y casas renacentistas con detalles decorativos ornamentados.

Los amantes del arte apreciarán Musée Zervos, que muestra una colección excepcional de arte moderno, que incluye piezas de Picasso, Chagall, Miró, Kandinsky y otros artistas del siglo XX.

El Musée de l' Oeuvre Viollet-le-Duc educa a los visitantes sobre el proyecto de restauración del renombrado arquitecto francés Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc de la basílica de Sainte Marie-Madeleine, que comenzó en 1840. El museo también exhibe esculturas originales de la fachada de la basílica, así como así como capiteles y estatuas del santuario de la basílica.

Alojamiento: dónde alojarse en Vézelay

5. Abbaye de Fontenay

Abbaye de Fontenay

 

En la idílica campiña boscosa de Borgoña, la abadía de Fontenay del siglo XII es la abadía cisterciense más antigua del mundo. La Abbaye de Fontenay, incluida la propiedad (el Valle de Fontenay de 1.200 hectáreas) es un Monumento Histórico registrado, así como un Patrimonio de la Humanidad designado por la UNESCO.

Construida entre 1139 y 1147, la Iglesia de la Abadía es una rara iglesia cisterciense del siglo XII que existe en un estado de conservación casi perfecto. La iglesia destaca por su arquitectura románica borgoñesa sencilla y austera. La falta de adornos asegura que nada distraiga del culto espiritual.

El claustro del siglo XII es considerado una joya del arte románico. Diseñado para inspirar la oración y la meditación, el claustro presenta elegantes galerías con columnas que crean un ambiente de serenidad.

Jardines de la abadía de Fontenay

 

Los jardines monásticos medievales fueron rediseñados en 1996. Estos hermosos jardines han sido etiquetados como Jardin Remarquable (Notable). Jardín).

La Abadía de Fontenay ha conservado su panadería, iglesia y dormitorios originales, dando a los visitantes una impresión realista de la vida cotidiana de los monjes del siglo XII.

El sitio está abierto a los visitantes por una tarifa de entrada. Las visitas guiadas están disponibles con reserva previa. Los visitantes también apreciarán el museo, la librería y la tienda de regalos.

Dirección: Fontenay Abbey, Montbard 21500

Sitio oficial: http://www.abbayedefontenay.fr/es/introducción

6. Auxerre

Auxerre

 

Auxerre es una ciudad animada pueblo ribereño lleno de tesoros arquitectónicos. La parte histórica de la ciudad es un laberinto de calles sinuosas con casas de entramado de madera e iglesias antiguas.

La plaza Place Charles-Surugue es especialmente pintoresca. El monumento religioso más importante de Auxerre es la Abbaye Saint-Germain del siglo XI, una maravillosa iglesia románica con una cripta carolingia que data del siglo VI.

La Cathédrale Saint- Etienne tiene un espléndido interior gótico con una colección de vidrieras bien conservadas, consideradas algunas de las más bellas de Francia. El tesoro de la catedral contiene preciosos relicarios con decoración de esmalte de Limoges.

Alojamiento: dónde alojarse en Auxerre

7. Sens

Sens

 

Sens es una pequeña localidad con un interesante patrimonio, especialmente durante la época medieval. Las doctrinas de Abelardo fueron condenadas en un concilio eclesiástico celebrado aquí en 1140, y Luis IX se casó en la catedral en 1234.

Los visitantes pueden comenzar un recorrido turístico por la ciudad en el siglo XIII. Palais Synodal de Sens, que muestra exposiciones de arte contemporáneo, luego continúa en el Palais des Archevêquespara admirar la colección de bellas artes.

Imperdible, la Cathédrale Saint-Etienne tiene un inmenso interior gótico iluminado por vidrieras. El tesoro de la catedral es uno de los más ricos de Francia. Puedes llegar hasta aquí alquilando un coche.

Alojamiento: dónde alojarse en Sens

8. Autun

Autun y la Cathédrale Saint-Lazare

 

Autun tiene una historia distinguida que se remonta a la época romana. En el lado este de la ciudad se encuentran las ruinas del teatro romano más grande de la Galia (con capacidad para 20.000 espectadores), las antiguas puertas de la ciudad (Porte d'Arroux y Porte St-André), y los imponentes restos del Templo de Janus.

Del siglo XII, la Cathédrale Saint-Lazare es un glorioso ejemplo de arquitectura románica. El santuario tiene múltiples capillas ricamente decoradas, y la tercera a la izquierda contiene la pintura Martirio de San Symphorien de Ingres (1834). Esta pintura revela la habilidad del artista para crear una complicada escena tridimensional de multitudes.

Alojamiento: dónde alojarse en Autun

9. Avallón

Avallon

 

Todavía rodeada por sus antiguas murallas, Avallon es famosa por su hermosa arquitectura. En el centro del barrio histórico se encuentra la torre del reloj del siglo XV en Grand Rue.

Un lugar de visita obligada en Avallon es su colegiata románica, la Collégiale Saint-Lazare. La iglesia se distingue por su fachada ricamente decorada del siglo XII, que presenta algunos de los mejores portales románicos de Borgoña.

Otras iglesias históricas son la Eglise Saint-Julien, que data se remonta al siglo XI, y la Eglise Saint-Martin-du-Bourg, una antigua abadía fundada en el siglo XII.

La Maison des Sires de Domecy en Avallon

 

El Musée de l'Avallonnais exhibe una pequeña colección de arte de Borgoña y presenta exposiciones temporales. El museo también exhibe una colección de etnografía dedicada a los pueblos Yao Mien y Mun de China, Vietnam, Laos y Tailandia; esta colección comprende trajes, textiles y joyas de Yao, así como exhibiciones sobre la cultura y el patrimonio de Yao.

Cerca (a 27 kilómetros de Avallon) se encuentra la Abbaye Sainte-Marie de la Pierre-qui- Vire, un monasterio benedictino en el bosque de Morvan, donde los monjes pasan una vida de oración y servicio comunitario. Los visitantes pueden pasar tiempo en contemplación espiritual y oración en este pacífico monasterio. Un albergue ofrece alojamiento básico en un ambiente de sereno silencio.

A poca distancia del monasterio hay una granja orgánica que pertenece a la comunidad Abbaye Sainte-Marie de la Pierre-qui-Vire, L 'Huis Saint-Benoît. Esta finca de 170 hectáreas incluye ordeño de vacas y cabras que producen leche utilizada por los monjes para crear una variedad de quesos y yogures. El monasterio también tiene un taller, donde los monjes crean cerámica artesanal.

Avallon está a 15 kilómetros de Vézelay y ambos pueblos se pueden visitar fácilmente el mismo día.

Alojamiento: dónde alojarse en Avallon

10. Bourg-en-Bresse

Bourg-en-Bresse

 

Bourg-en-Bresse es una histórica ciudad comercial conocida por sus pollos: "Poulets de Bresse", apreciados por su valor culinario. El célebre chef francés Paul Bocuse creó la famosa receta del pollo de Bresse en salsa cremosa de colmenillas.

Para los turistas, la principal razón para visitar Bourg-en-Bresse es el magnífico Monastère Royal de Brou à Bourg-en-Bresse. La iglesia del monasterio es una joya de la arquitectura gótica flamígera con un maravilloso santuario de bóvedas altas. La iglesia está abierta al público para visitas autoguiadas. Se ofrecen visitas guiadas.

Los claustros del monasterio albergan el Musée du Monastère Royal de Brou à Bourg-en-Bresse. Este excelente museo de bellas artes contiene una colección de pinturas francesas, flamencas e italianas de los siglos XV al XX y esculturas de los siglos XII al XVII. El monasterio también alberga exposiciones de arte contemporáneo durante todo el año.

Alojamiento: dónde alojarse en Bourg-en-Bresse

11. Castillo de Saint-Fargeau

Castillo de Saint-Fargeau

 

El Château de Saint-Fargeau tiene una historia ilustre, que se extiende a lo largo de 10 siglos. En 1652, Anne-Marie Louise d'Orléans, prima hermana del rey Luis XIV, vivió aquí y contribuyó a rediseñar el interior del castillo.

Con sus proporciones armoniosas y elegantes torres con torreones, el castillo de Saint Fargeau representa el clasicismo francés en su máxima expresión. Un exuberante parque de estilo inglés rodea el castillo.

El castillo de Saint-Fargeau está abierto desde finales de marzo hasta mediados de noviembre. Los visitantes pueden ver los apartamentos amueblados, la capilla, los establos y el parque.

Los viernes y sábados por la noche de julio y agosto, el castillo alberga un Spectacle Historique (espectáculo de historia) sobre personajes históricos importantes (Juana de Arco, caballeros medievales, etc.) y eventos clave de la Francia historia, como la Revolución Francesa y la Segunda Guerra Mundial. El fantástico espectáculo cuenta con más de 600 actores, 50 jinetes y fuegos artificiales.

Detalles del castillo de Saint-Fargeau

 

Las visitas nocturnas (Visites de Nuit) los jueves por la noche en julio y agosto son otra experiencia turística favorita. Durante este entretenido evento, los visitantes son invitados al comedor iluminado con velas y al gran salón por "residentes" del castillo vestidos con trajes auténticos. Los duelos de esgrima y una actuación ecuestre se suman a la emoción.

Otra experiencia mágica es pasar la noche en la propiedad. La Grande Suite del apartamento del siglo XVIII del castillo ofrece alojamiento de lujo para dos a cuatro personas. La suite presenta una decoración original, incluyendo suelos de parqué. Los huéspedes disfrutan de un desayuno gourmet con café, zumo recién exprimido, cruasanes y pan recién horneados y mermeladas caseras.

Los visitantes también pueden alquilar la Maison Jeanne d'Arc, un alojamiento bed & breakfast decorado con buen gusto con tres espaciosas habitaciones/suites. La Maison Jeanne d'Arc se encuentra en el encantador pueblo medieval de Saint-Fargeau (a 100 metros del castillo) y tiene un hermoso jardín donde se sirve el petit déjeuner (desayuno) casero.

La granja histórica renovada de la finca, La Ferme du Château, ofrece alojamiento rústico sencillo. Esta es una buena opción para grupos y familias.

Dirección: Le Château, 89170 Saint-Fargeau

Sitio oficial: https://www. chateau-de-st-fargeau.com/

12. Mâcon

Mâcon

 

A orillas del el río Saône, Mâcon es una delicia para explorar. Un agradable paseo por la ciudad conduce al descubrimiento de sitios culturales y edificios históricos.

El Musée des Ursulines, ubicado en un Convento del siglo XVII, es un excelente museo de bellas artes y arqueología. La colección comprende más de 25.000 artículos, desde antigüedades hasta pinturas impresionistas.

Cerca de allí, aparece la Apothicairerie de l'Hôtel-Dieu (botica ubicada en el antiguo hospital del Hotel-Dieu) exactamente como el boticario original del siglo XVIII. Esta tienda histórica ahora es un museo, y la entrada es gratuita.

La casa más antigua de Mâcon es la Maison de Bois del siglo XV, con una fachada de paneles de madera tallada. que presenta divertidas estatuillas de hombres con muecas, máscaras de monos y personajes con alas.

Alojamiento: Dónde dormir en Mâcon

13. Nevers

Nevers

 

Varios monumentos históricos excepcionales hacer Nevers vale la pena un desvío. Una visita obligada, el Palais Ducal es un elegante castillo renacentista, donde una vez residieron los condes y duques de Nevers.

La espectacular Cathédrale Saint-Cyr-et -Sainte-Julitte se remonta al siglo XI y muestra una variedad de estilos arquitectónicos: un coro occidental románico, una nave gótica y una escalera de caracol renacentista.

Fascinantes hallazgos arqueológicos galorromanos y románico escultura están en exhibición en el Musée Archéologique, ubicado en la torre de la puerta medieval Porte du Croux. Destacan los bustos galorromanos del emperador Hadrien; la Vierge en Majesté de Tamnay del siglo XII, una escultura románica de madera de la Virgen; y el Bajorrelieve de Saint-Hubert del siglo XVI, que está clasificado como Monumento Histórico.

En el noreste del casco antiguo se encuentra la Eglise Saint- Etienne, construida en 1097 y un raro ejemplo de iglesia puramente románica.

Alojamiento: Dónde dormir en Nevers

14. Paray-le-Monial

Paray-le-Monial

 

Paray-le-Monial creció alrededor de una abadía benedictina fundada en 973. La iglesia románica de la abadía del siglo XII se convirtió en un lugar de peregrinación en el siglo XVII, cuando la monja Marguerite-Marie Alacoque vio apariciones de Cristo.

En 1875, la iglesia de la abadía pasó a llamarse Basilique du Sacré-Coeur por el Papa Pío IX. La Chapelle des Apparitions, de estilo neorrománico, se construyó en el lugar donde Santa Marguerite-Marie Alacoque (canonizada en 1920) tuvo sus visiones.

Otros atractivos dignos de mención son los medievales. Chapelle de Romay; un santuario mariano; y el Musée du Hiéron, que tiene una maravillosa colección de arte moderno y contemporáneo.

15. Parc Naturel Régional du Morvan

Lac de Saint-Agnan, Parc Naturel Regional du Morvan

 

El Parque Natural Regional de Morvan es un paisaje salvaje de montañas, bosques, valles y gargantas. El nombre "Monts du Morvan" tiene un origen celta y significa "montaña negra", probablemente debido a los densos bosques de color verde oscuro de esta zona entre el río Loira y el río Saona.

En altitudes más altas en las colinas de granito, los parches de tierras de cultivo se cruzan con setos y extensiones de bosques frondosos. Los ríos y arroyos del parque natural son excelentes para la pesca, el canotaje y el rafting. Otras actividades al aire libre incluyen paseos en bote por los lagos, caminatas y escalada en roca.

Morvan Regional Natural Park

 

En medio de esta naturaleza virgen, también hay un interesante patrimonio cultural. El paisaje sublime está salpicado de pequeños pueblos, magníficos castillos e iglesias antiguas.

El Château du Creuset del siglo XVII, un elegante castillo francés rodeado por 14 hectáreas de jardines es ahora un hotel de cama y desayuno de primer nivel, ideal para aquellos que buscan un retiro cómodo en el campo.

16. Castillo de Ancy-le-Franc

Castillo de Ancy-le-Franc

 

En el pequeño pueblo de Ancy-le-Franc, el castillo del siglo XVI es una obra maestra de la arquitectura renacentista italiana con una agradable simetría de diseño. El castillo fue creado por Sébastiano Serlio, el arquitecto de la corte del rey Francisco I.

Un extenso parque rodea el Château d'Ancy-le-Franc, dando a los visitantes la impresión de un paraíso virgen. Construido junto al canal de Borgoña, este parque de 50 hectáreas cuenta con áreas arboladas románticas con un gran estanque y muchos arroyos atravesados por pasarelas. También hay un jardín francés formal con césped geométrico, elegantes parterres, fuentes y estatuas.

El interior está suntuosamente decorado con exquisitos murales renacentistas, la colección más grande de su tipo en Francia. Estos murales de los siglos XVI y XVII fueron creados por grandes maestros de la Ecole de Fontainebleau.

El castillo está abierto para visitas durante todo el año y alberga conciertos de música de mayo a septiembre. Otros eventos incluyen clases de cocina y visitas nocturnas a la luz de las velas en julio y agosto.

Dirección: 18 Place Clermont-Tonnerre, 89160 Ancy-le-Franc

Sitio oficial: http://www.chateau-ancy.com

17. Noyers-sur-Serein

Edificios medievales en Noyers-sur-Serein

Visitar este pueblo medieval es un delicioso viaje en el tiempo. Los turistas disfrutarán paseando por las sinuosas calles empedradas, admirando las casas de entramado de madera y descubriendo las antiguas murallas que están coronadas por 23 torres. Debido a su pintoresco ambiente histórico, Noyers figura como uno de los Pueblos Plus Beaux de Francia.

Noyers fue un importante centro de comercio medieval, gracias a su ubicación en el serpenteante Río Sereín. La Place du Marché-au-Blé (Mercado del maíz) y la Place du Grenier-à-Sel (Almacén de sal) atestiguan el floreciente pasado del pueblo como ciudad comercial.

Para muchos turistas, ir de compras a boutiques en Noyers es una de sus actividades favoritas mientras exploran el pueblo. En los rincones tranquilos del pueblo hay tentadoras pequeñas tiendas que venden artículos artesanales y productos regionales.

Los amantes de la cultura también apreciarán el Musée des Arts Naïfs et Populaires (Museo de artes ingenuas y populares). Popular Arts), que muestra una colección creada en su mayoría en el siglo XIX por artistas aficionados, así como por artistas aclamados de todo el mundo.

Alojamiento: Dónde alojarse en Noyers-sur-Serein

18. Tournus

Tournus

 

Tournus es conocido por su bien conservada abadía del siglo XI, la Abbaye Saint-Philibert, que se considera una obra maestra del arte románico. Los visitantes quedan asombrados por este raro ejemplo de una antigua abadía con los edificios del monasterio, el claustro y la iglesia aún intactos. La iglesia de la abadía tiene una nave abovedada sorprendentemente brillante, adornada con exquisitos frescos.

También son de interés dos iglesias románicas en la Vieille Ville (Ciudad Vieja): la Eglise Sainte-Madeleine, y la Eglise Saint-Valérien.

En el antiguo Hôtel-Dieu (hospital), el Musée Greuze tiene una excelente colección de pintura europea de los siglos XIV al XX.

Alojamiento: dónde alojarse en Tournus

19. Semur-en-Auxois

Semur-en-Auxois

 

De pie sobre el río Armançon en una cresta rocosa, Semur-en-Auxois ha conservado gran parte de su carácter medieval con los restos de un gran castillo, la Porte de Sauvigny del siglo XV (ciudad gate), y muchas casas históricas.

En el punto más alto de la ciudad se encuentra la Collégiale Notre-Dame, una refinada iglesia gótica borgoñona construida entre los siglos XIII y XIV. Los visitantes quedan deslumbrados por la fachada intrincadamente esculpida y las fantásticas gárgolas del siglo XV (un mono, un león, un cerdo y otras figuras caprichosas). El interior tiene una grandiosa nave gótica con bóveda alta y vidrieras del siglo XIV.

Con sus colecciones de bellas artes, arqueología y ciencias naturales, el Musée de Semur-en-Auxois (en un convento jacobino del siglo XVII) presenta una amplia variedad de exhibiciones. El museo exhibe una diversa variedad de pinturas y esculturas creadas entre los siglos XIV y XIX. No hay que perderse las pinturas de paisajes de Jean-Baptiste-Camille Corot.

Otra visita obligada, la Tour de l'Orle d'Or (abierta de mayo a septiembre ) es una torre de vigilancia del siglo XIII, donde los guardias vigilaban los alrededores.

Alojamiento: dónde alojarse en Semur-en-Auxois

20. Châteauneuf-en-Auxois

El canal de Borgoña y Châteauneuf-en-Auxois

 

Desde su sitio elevado con vistas al canal de Borgoña, la imponente antigua fortaleza de Châteauneuf-en-Auxois disfrutó de una ventaja estratégica en el siglo XII. Las torres redondas del castillo y las imponentes murallas son visibles desde lejos.

El pueblo es un lugar agradable para explorar en el tiempo libre. Las sinuosas calles medievales están bordeadas por espléndidas casas de los siglos XIV al XVI que pertenecieron a comerciantes de Borgoña.

Châteauneuf-en-Auxois está catalogado como uno de los Pueblos Plus Beaux de Francia.. Muchos lugares en este pintoresco pueblo en lo alto de una colina ofrecen vistas panorámicas del campo.

El pueblo también es conocido por sus eventos culturales. Durante el verano, la ciudad acoge producciones teatrales organizadas por el Fonds Régional d'Art Contemporain. Un festival medieval, Les Médiévales de Châteauneuf, anima la ciudad (durante dos días a mediados de julio) con juglares, bailes, juegos y otros entretenimientos.

21. Chatillon-sur-Seine

Chatillon-sur-Seine

 

Este pueblo de ensueño se encuentra en un lugar pintoresco en el río Sena. Un camino junto al río invita a los turistas a dar un paseo tranquilo mientras admiran los edificios históricos.

El barrio más antiguo del pueblo, el Quartier Saint Vorles, es particularmente encantador con sus pintorescas casas antiguas y callejones atmosféricos.

Una atracción imperdible en el pueblo es el Musée du Pays Châtillonnais, que tiene una excelente colección de objetos arqueológicos, así como arte religioso de las abadías locales.

22. Castillo de Tanlay

Castillo de Tanlay

 

Construido en los siglos XVI y XVII, el castillo de Tanlay es uno de los edificios renacentistas más majestuosos de Borgoña. Todos los elementos de un castillo de cuento de hadas se encuentran aquí: una finca boscosa, un foso lleno de agua, torres con torreones y grandes salas de recepción.

A pesar de su apariencia de ensueño, el castillo desempeñó un papel importante durante la Guerras de Religión; el propietario del castillo, el almirante de Coligny, se reunía a menudo con otros líderes protestantes (hugenotes) en su propiedad.

El castillo ha sido propiedad de la familia del marqués de Tanlay desde finales del siglo XVII. siglo. El castillo aún pertenece a la misma familia que continúa residiendo aquí.

Los visitantes pueden ver el interior del castillo realizando una visita guiada de 50 minutos. Los aspectos notables del interior incluyen una sal