Press ESC to close

18 atracciones y lugares mejor valorados para visitar en Costa Rica

Costa Rica es un país maravilloso de atractivos naturales, con volcanes, playas, bosques nubosos y vida salvaje. Este es un país que atrae tanto a los observadores de aves y viajeros de lujo como a los surfistas y mochileros.

La ajetreada ciudad de San José alberga los mejores museos, hermosas plazas y atracciones culturales del país, pero los verdaderos tesoros se encuentran más allá de la capital, en los bosques y las pequeñas ciudades y pueblos costeros.

Extensiones interminables de playa bordean la costa del Pacífico, con pequeños pueblos que satisfacen a los surfistas y amantes del sol. La provincia de Guanacasteen Costa Rica es considerada el mejor lugar para visitar por hermosas playas y pueblos de playa.

Tierra adentro, las montañas cubiertas de bosques ofrecen sus propias aventuras, desde volcanes y cascadas hasta tirolesa y extraordinaria observación de la vida silvestre. Aunque la vida silvestre prevalece en todo el país, el exuberante sur es donde los turistas tienden a dirigirse si buscan animales. Las áreas al sur de Jaco hasta la península de Osa son algunos de los mejores lugares para visitar en busca de vida silvestre.

Para algo completamente diferente, echa un vistazo a la costa caribeña con sus aguas tranquilas y su ambiente cultural único.

Descubre los mejores lugares para visitar con nuestra lista de las mejores atracciones turísticas de Costa Rica.

1. Parque Nacional Manuel Antonio

Playa Espadilla frente al pueblo de Manuel Antonio

Ubicado en las afueras de la ciudad de Manuel Antonio, el Parque Nacional Manuel Antonio es uno de los principales destinos de Costa Rica para observar la vida silvestre. También tiene la ventaja añadida de albergar hermosas playas de arena suave.

Algunos de los avistamientos habituales de vida silvestre en el parque son monos aulladores, monos ardilla, perezosos, pizotes de nariz blanca y los capuchinos difíciles de perder. También puede esperar ver mariposas iridiscentes y una miríada de pájaros coloridos revoloteando. Puede caminar por los senderos por su cuenta, pero para una experiencia más profunda considere unirse a un Recorrido guiado por la naturaleza del Parque Manuel Antonio. Los guías a menudo saben exactamente dónde están los animales y llevan trípodes y telescopios, ideales para observar la vida silvestre y fotografiar.

Parque Nacional Manuel Antonio

Parte del atractivo del Parque Nacional Manuel Antonio es su proximidad al pueblo de Manuel Antonio. En la ciudad, puedes encontrar hoteles a poca distancia a pie del parque, así como restaurantes y otras tiendas.

La mayor parte de la acción en la ciudad se centra en la hermosa playa frente al mar, donde las sombrillas y sillas de playa se alinean en la arena y los surfistas disfrutan de las olas generalmente suaves. Este es un lugar popular para que los principiantes tomen clases de surf. Al otro lado de la carretera de la playa y más arriba en la ladera hay restaurantes y tiendas, algunas de las cuales pueden ser ruidosas por las noches.

Si desea quedarse aquí unos días y disfrutar de una estadía de lujo, Manuel Antonio alberga uno de los mejores resorts de playa en Costa Rica.

2. Volcán Arenal (Volcán Arenal)

Volcán Arenal (Volcán Arenal)

El Parque Nacional Volcán Arenal, que se encuentra en la escarpada Cordillera de Tilarán, es una de las principales áreas de observación de volcanes en el país. La atracción principal aquí es el Volcán Arenal, una montaña en forma de cono con enormes columnas de ceniza que brotan frecuentemente del cráter.

El Arenal estuvo inactivo desde el año 1500 d.C. hasta una erupción masiva el 29 de julio de 1968, que mató a 82 personas y destruyó dos pueblos. Desde entonces, ha tenido actividad regular y, según el día o la semana, los visitantes pueden esperar ver cualquier cosa, desde una nube de ceniza hasta lava roja brillante que fluye montaña abajo.

El parque también es conocido por su amplia gama de biodiversidad, con aproximadamente la mitad de todas las aves, reptiles, anfibios y mamíferos de Costa Rica representados en algún lugar dentro de sus límites.

El Albergue del Observatorio Arenal, originalmente un observatorio privado establecido en 1987, es el único albergue dentro de los límites del Parque Nacional Volcán Arenal. Está ubicado en una granja de nueces de macadamia en el lado sur del volcán. Desde el albergue, observe las excelentes vistas del volcán y el lago Arenal en la dirección opuesta. Numerosas rutas de senderismo se encuentran en la zona; muchos conducen a cascadas y flujos de lava antiguos y recientes.

Alojamiento: Dónde hospedarse en el Parque Nacional Volcán Arenal

3. Monteverde y los Bosques Nubosos

Monteverde y los Bosques Nubosos

Los bosques nubosos cerca de Monteverde y Santa Elena son algunos de los mejores lugares para visitar en Costa Rica para el ecoturismo. Si está ansioso por sumergirse en la naturaleza y ver plantas y vida silvestre únicas sin aventurarse demasiado lejos de los caminos trillados, este es definitivamente el lugar para venir.

Las nubes que cubren estos bosques proporcionan la humedad necesaria para mantener los hábitats únicos de la zona. Si bien muchas personas vienen simplemente para observar aves, la Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde y la Reserva del Bosque Nuboso de Santa Elena albergan varios mamíferos, anfibios y reptiles. Esté atento a las coloridas ranas y monos aulladores. Los jaguares y los pumas son más escurridizos. Las caminatas organizadas son una de las mejores formas de ver el bosque. Otra opción son los tours de canopy que pueden incluir tirolesas o puentes e incluso teleféricos.

Monteverde y Santa Elena son los dos principales centros turísticos de la región, con alojamiento, restaurantes e incluso tiendas y galerías de artistas. Esta zona, ubicada al noroeste de San Juan, se encuentra a poco más de cuatro horas en bus. Puede hacer frío aquí arriba, así que asegúrese de traer ropa abrigada.

Alojamiento: dónde alojarse en Monteverde

4. Tamarindo

Vista sobre Tamarindo

Si está buscando un pueblo de playa lleno de acción para instalarse por un tiempo, Tamarindo es el lugar ideal. Ubicado en la península de Nicoya en Guanacaste, Tamarindo es un destino de primera para surfear, ir a la playa y divertirse. Una vez que fue un tranquilo pueblo de pescadores, la ciudad se ha convertido en un paraíso turístico, donde puedes encontrar una buena variedad de restaurantes y hoteles.

El pueblo se extiende a lo largo de Playa Tamarindo, una hermosa media luna ancha que se extiende por aproximadamente 1,5 kilómetros. El área es conocida por el surf, con una variedad de rompientes ideales tanto para surfistas experimentados como para principiantes. Las olas más grandes generalmente se encuentran aquí en noviembre y diciembre.

Atardecer en Tamarindo

El área alrededor de Tamarindo ofrece aventuras y actividades ecológicas que incluyen esnórquel, buceo, paseos a caballo, tirolesa y observación de tortugas en temporada. La cercana Playa Grande es una de las zonas de anidación más importantes de Costa Rica para las tortugas laúd. A lo largo de octubre y marzo, se pueden ver más de 100 tortugas anidando y desovando durante la noche.

Alojamiento: dónde alojarse en Tamarindo

5. Dominicana

Bienes a la venta en Dominical

Dominical es un refugio tropical para mochileros y uno de los mejores lugares de Costa Rica para surfear. Hermosas playas, alojamiento económico, restaurantes informales al aire libre y un gran ambiente bohemio son las características por las que esta ciudad es conocida desde hace mucho tiempo. Pero, en las montañas circundantes, los centros turísticos, las pequeñas posadas y los alquileres de lujo atraen a un público de alto nivel.

Un largo tramo de playa se encuentra frente al pueblo y detrás, bajo la sombra de los árboles, los vendedores colocan mesas y venden artesanías y otros artículos. En los últimos años, las calles que alguna vez fueron de tierra se han pavimentado, las aceras se han enladrillado y lo que antes era un polvoriento pueblo costero se ha convertido en un destino turístico mucho más refinado. Fuera de la ciudad hay playas más tranquilas, donde es posible encontrar tu propio lugar especial.

Playa en Dominical

Dominical es un lugar fantástico para observar la vida silvestre sin aventurarse demasiado lejos de la civilización. Los tucanes, los monos, los perezosos y las guacamayas rojas son vistas comunes incluso en el pueblo de Dominical.

El Festival Envision anual atrae a una multitud a Dominical a finales de febrero o principios de marzo. Este evento se enfoca en la música, las artes, el bienestar, la sustentabilidad e incluye cosas como yoga y otros talleres.

Alojamiento: Dónde hospedarse en Dominical

6. Mal País y Santa Teresa

Mal País y Santa Teresa

Mal País en la Península de Nicoya, es un área a lo largo de la costa conocida por sus grandes olas que atraen a surfistas de todo el mundo. El pueblo de Santa Teresa es el principal punto caliente de la zona, sin embargo, una cadena de pueblos y playas se encuentran a lo largo del Mal País, incluidos los pueblos de Mal País y Manzanillo.

Hoy, el área es una mezcla de mochileros, surfistas que nunca lograron irse y turistas que desearían haber planeado unas vacaciones más largas. El área es más moderna y tiene más ambiente que lugares como Dominical, y el desarrollo en el área lo ha vuelto más exclusivo.

Alojamiento: dónde alojarse en Mal País

7. Jacó

Jaco

Jaco es una buena opción para cualquiera que busque salir de San José pero que aún desee las comodidades y servicios de un pueblo o ciudad más grande. La playa aquí es espaciosa, agradable y tiene un ambiente activo.

El surf y la natación aquí son muy buenos, con olas más pequeñas que en otras áreas a lo largo de esta sección de la costa. Lo que Jaco tiene que lo distingue de los numerosos pueblos costeros a lo largo de este tramo del Pacífico son modernos apartamentos y tiendas, una gran selección de buenos restaurantes y hoteles, y otras comodidades modernas que lo han convertido en una opción popular entre expatriados y jubilados.

Palmeras en la playa de Jacó

Jaco está a menos de dos horas en auto desde San José. Si llega a San José y quiere salir de la ciudad de inmediato pero no quiere conducir demasiado el primer día, este es un destino fácil de alcanzar. También puede establecer su base aquí y explorar las playas y atracciones cercanas en excursiones de un día.

Alojamiento: dónde alojarse en Jaco

8. Observación de vida salvaje

Mono capuchino cerca de Ojochal

Costa Rica es uno de esos raros países donde solo la vida silvestre puede valer la pena el viaje. Lo que le puede faltar al país en atracciones culturales, lo compensa con creces con experiencias de vida silvestre interesantes y frecuentes.

Rara vez necesitas buscar animales. Los monos hacen apariciones regulares en los pueblos, los capuchinos se pasean por los restaurantes, las guacamayas rojas surcan los cielos y los tucanes susurran en las ramas cercanas.

Wildlife

Las oportunidades de ver la vida silvestre no se limitan a un área en particular, pero visitar los parques o realizar recorridos organizados con guías expertos mejorará las posibilidades de ver algunas de las especies más escurridizas.

Como regla general, es posible que tenga más suerte al ver una mayor variedad de animales en el sur de Costa Rica. Una visita guiada a pie por el Parque Nacional Manuel Antonio casi le garantizará avistamientos de perezosos y diferentes tipos de monos, junto con una variedad de otros animales. Planifique una estadía en un albergue ecológico en la península de Osa o quédese en un pequeño resort o posada en la montaña alrededor de Dominical, Uvita u Ojochal, y es probable que la vida silvestre se acerque a usted.

Pero el norte también está lleno de vida salvaje. Incluso si se hospeda en el centro de Tamarindo, los monos aulladores son comunes en los árboles y en los cables aéreos a lo largo de las calles. Mantén los ojos bien abiertos y seguro que verás algún bicho interesante.

9. Parque Eco Aventura Diamante

Tirolina sobre la jungla

Si pasear por la jungla bajo el calor no es su idea de diversión, diríjase a un viaje al Parque Diamante Eco Adventure. Aquí, los animales, incluidos monos, perezosos, jaguares y pumas, se ven fácilmente en su hábitat natural. Los biólogos en el lugar cuidan de estos animales que no se pueden liberar y también están disponibles para responder cualquier pregunta que pueda tener. Además de los animales grandes, hay un recinto de mariposas disponible para caminar. Si tienes suerte, una de estas gentiles y coloridas criaturas puede incluso aterrizar sobre ti.

No sería Costa Rica si no existiera la oportunidad de lanzarse en tirolesa, y si quiere probarlo, este es uno de los mejores lugares para abrocharse el cinturón y volar. La tirolesa más popular en el Diamante Eco Park es el curso de Superman. Literalmente saltas desde la cima de una montaña y desciendes una milla hacia el océano, ¡de cabeza primero! Obtenga un Pase de un día para el Parque Ecológico Diamante con Almuerzo para acceder todo el día y disfrutar del parque a su propio ritmo.

Si prefiere aprender sobre la cultura costarricense y sumergirse en la rica biodiversidad del país, realice el recorrido Costa Rican Cultural Experience. Aquí, los amables guías muestran la vida, la comida y la cultura ticas mientras te enseñan sobre las plantas locales que te rodean.

10. Península de Osa y Parque Nacional Corcovado

Península de Osa y Parque Nacional Corcovado

En el sur de Costa Rica, más allá de las hermosas playas de Dominical, se encuentra la remota Península de Osa y el Parque Nacional Corcovado

El parque, establecido en 1975, protege lo que se considera el mejor tramo restante de selva tropical costera del Pacífico en América Central. Tiene un extenso sistema de senderos y es popular entre los viajeros que disfrutan de caminatas de larga distancia.

Además del surf, otras actividades populares en la región son el buceo, el esnórquel y la pesca. Puerto Jiménez es la ciudad más grande del área, y en el área de Bahía Drake se encuentran varios albergues excelentes.

Alojamiento: dónde alojarse en el Parque Nacional Corcovado

11. Parque Nacional Tortuguero

Parque Nacional Tortuguero

Para algo un poco diferente y un poco fuera de lo común, los visitantes pueden querer dirigirse al Parque Nacional Tortuguero en la costa caribeña. Esta zona, a la que solo se puede acceder por barco o avión, es una de las zonas más húmedas del país y ofrece algo diferente al resto de Costa Rica. El parque es un importante caldo de cultivo para la tortuga verde y, como resultado, la observación de tortugas es la principal actividad aquí.

Si bien hay muchas playas, la zona costera no es apta para nadar, ya que el oleaje y las corrientes son fuertes y fuertes. Los tiburones son comunes. Se pueden ver cientos e incluso miles de tortugas verdes y laúd (se necesitan guías) anidando y poniendo huevos en las playas durante la noche. Los recientes esfuerzos de conservación han aumentado la cantidad de tortugas que anidan en el área.

Desde los senderos para caminatas o los paseos en bote por los canales, es posible observar monos, perezosos y kinkajous. Pecaríes y tapires también están presentes pero son más difíciles de ver. Las tortugas de agua dulce, lagartijas, serpientes, ranas, sapos y otros anfibios también son comunes.

Alojamiento: Dónde hospedarse cerca del Parque Nacional de Tortuguero

12. El Teatro Nacional de San José

El Teatro Nacional de San José

Los costarricenses se enorgullecen del Teatro Nacional, considerado el edificio más impresionante de San José. En la década de 1890, los barones gobernantes del café votaron a favor de un impuesto a las exportaciones de café para financiar la construcción del teatro, y se importaron artesanos europeos para diseñar el edificio.

Terminado en 1897, el edificio cuenta con una fachada clásica renacentista con columnas coronada por estatuas que simbolizan la danza, la música y la fama. En el interior, el vestíbulo de mármol rosa presenta figuras alegóricas de la Comedia y la Tragedia, y murales pintados que representan temas de la vida costarricense.

La más famosa de las pinturas es una que muestra la cosecha y exportación de café pintada por Arturo Fontana en Milán en 1897.

Alojamiento: dónde alojarse en San José

13. Parque Nacional Volcán Irazú

Parque Nacional Volcán Irazú

El Volcán Irazú es el volcán activo más alto de Costa Rica con 3.342 metros. La cumbre del volcán es un paisaje lunar con cráteres. El Cráter Principal de Irazú tiene 1.050 metros de diámetro y 300 metros de profundidad, y el Cráter Diego de la Haya es considerablemente más pequeño y contiene un pequeño lago de color verde lima que a veces parece rojo.

Los senderos marcados conducen a estos cráteres y a otros dos más pequeños, uno de los cuales también contiene un lago. También se puede ver un cono piroclástico, que se ha formado a partir de roca volcánica fragmentada. Desde la cumbre es posible observar el Pacífico y el Caribe en días despejados.

14. Parque Nacional Braulio Carrillo

Parque Nacional Braulio Carrillo

El Parque Nacional Braulio Carrillo, a 30 minutos en auto de la bulliciosa San José, abarca montañas escarpadas, cascadas, cañones, volcanes inactivos y selva tropical virgen. La proximidad del parque a la entrada principal del país significa que es una manera fácil de ver algunas de las plantas y la vida silvestre únicas de Costa Rica.

Existen muchos hábitats diferentes en el parque debido a la variedad de elevaciones, que van desde la cima del volcán Barva (2906 metros) hasta menos de 50 metros en las tierras bajas del Caribe. El parque es el hogar de mamíferos como jaguares, pumas, tapires, perezosos y monos, pero es más fácil ver y escuchar varias especies de aves, como el quetzal (ave nacional), tucanes y águilas.

Alojamiento: dónde alojarse en San José

15. Parque Nacional Rincón de la Vieja

Parque Nacional Rincón de la Vieja

El Volcán Rincón de la Vieja es el principal atractivo de este parque. Una de las cosas más populares para hacer es una caminata a la cumbre. Este sendero de 9,6 kilómetros parte de Las Pailas y atraviesa una variedad de ecosistemas hasta llegar a la cima. Las vistas son espectaculares. Puedes ver la península de Nicoya y, en un día despejado, hasta Nicaragua.

Otros senderos menos extenuantes conducen a cascadas y aguas termales. El parque también alberga una gran variedad de vida silvestre, con tapires; perezosos; monos; y grandes felinos como el jaguar, el puma y el ocelote que habitan el parque.

Alojamiento: Dónde alojarse cerca del Parque Nacional Rincón de la Vieja

16. El Puente Cocodrilo sobre el Río Tárcoles

Cocodrilos en el río Tárcoles debajo del Puente Cocodrilo

Si quiere ver un cocodrilo en Costa Rica, una parada en el Puente de los Cocodrilos casi garantizará su éxito. Ubicada a unos 25 minutos al norte de Jaco a lo largo de la autopista 34, esta es una parada rápida, divertida y fácil. El Puente Cocodrilo cruza el río Tárcoles, que es conocido por tener una gran población de cocodrilos americanos.

Encontrarás un área de estacionamiento en el lado norte del puente, junto con algunas tiendas, vendedores de souvenirs y una heladería Pops. El puente tiene una zona peatonal para caminar, con barandillas en el lado del río y una barrera en el lado del tráfico, para que no tengas que preocuparte por el tráfico. Ver a los cocodrilos no podría ser más fácil, ya que toman el sol en el lecho fangoso del río.

17. Jardines de la Catarata La Paz

La Paz Waterfall

Este parque natural de propiedad privada es una atracción imperdible en Costa Rica. Con una extensión de más de 70 acres, el parque alberga una gran variedad de vida silvestre, incluidos monos, mariposas, colibríes y otros.

Lo más destacado del parque es la cascada de La Paz. El agua de lluvia de los bosques nubosos cae desde una cornisa alta, cayendo 37 metros en una piscina debajo. Además de la cascada, su boleto de admisión incluye acceso al serpentario, al observatorio de mariposas, a la exhibición de gatos de la selva y al ranarium (exhibición de ranas).

Sitio oficial: www.waterfallgardens.com

18. Kitesurf en Costa Rica

Kiteboard al atardecer

Costa Rica se está convirtiendo en uno de los lugares de referencia para los viajeros de kitesurf. En la costa noroeste, cerca de la frontera con Nicaragua, hay un lugar donde los vientos son fuertes y constantes.

Cada día, el viento sopla desde el enorme Lago Cocibolca en Nicaragua y cruza la hermosa Bahía de Salinas. Traiga su carcaj completo de cometas, pero es probable que sus tamaños de siete, nueve y 11 metros obtengan el mejor entrenamiento. Afina los brazos y las piernas, ya que a veces puede haber bastante ráfagas.

Alojamiento cómodo pero básico en la playa o en las colinas de Salinas Bay. Si desea un conjunto más lujoso de excavaciones de 5 estrellas, diríjase a Dreams Las Mareas.

TOP 10 Mejores Hoteles de Costa Rica | SELECCIÓN ACTUALIZADA