Press ESC to close

Explorando la Catedral de Santa Maria del Fiore: una guía para visitantes

Catedral de Santa María del Fiore

 

El símbolo de Florencia y, con mucho, su más atracción turística visitada, el complejo del duomo (catedral) forma una de las obras de arte más magníficas del mundo. Visitar la Catedral de Santa Maria del Fiore es una experiencia que no querrá perderse.

A finales del siglo XIII, los ciudadanos de Florencia querían construir una catedral que reflejara la creciente importancia de su ciudad. El trabajo progresó durante más de un siglo bajo la dirección de varios grandes arquitectos, incluidos Giotto y Pisano, de modo que en 1420, Filippo Brunelleschi pudo coronarlo con la cúpula, una hazaña arquitectónica sensacional para su época y que aún sorprende a los arquitectos por su audacia.

La tercera iglesia más grande de Italia, el duomo, tiene más de 152 metros de largo y 90 metros de ancho en el crucero (donde se cruzan las dos naves principales) y se eleva sobre el centro histórico. Pero es el arte más que el tamaño lo que hace de esta una de las principales visitas obligadas de Europa.

La magnífica fachada, agregada en el siglo XIX para reemplazar una sin terminar demolida tres siglos antes, domina Piazza del Duomo con una deslumbrante exhibición de mármol con incrustaciones en rojo, blanco y verde.

En esta página:

  • Catedral Exterior
  • Interior de la Catedral
  • Pasillos y ábsides
  • Las Sacristías
  • Coro y Cúpula
  • Cúpula de Brunelleschi
  • Cripta di Santa Reparata (Cripta)
  • Giotto Campanile (campanario)
  • Consejos y recorridos

Exterior de la catedral

Exterior de la Catedral

 

Aunque la fachada fue construida en el 1800, su diseño es fiel a la calle gótica medieval de la iglesia yle que armoniza con la torre de Giotto, utilizando mármol toscano con incrustaciones de diseños intrincados y nichos para estatuas. Los colores alternos se eligieron para ejemplificar los dos principios básicos del arte florentino: "rectitud y belleza".

Sobre la entrada central hay un gran rosetón, con otros más pequeños a cada lado. Las puertas de bronce tienen relieves de María, a quien está dedicada la catedral. Antes de entrar, camine alrededor del edificio para ver sus cuatro portales, especialmente la Porta della Mandorla a la izquierda, la mejor de ellas con obras de Donatello, Ghirlandaio y otros artistas del Renacimiento.

Interior de la Catedral

Interior de la Catedral

 

Después de la exuberancia de la fachada, puede que te sorprenda la sobriedad del interior. Como en la mayoría de las iglesias italianas, los gustos de las generaciones posteriores alteraron el interior, pero aquí estas decoraciones fueron eliminadas en trabajos aún posteriores, restaurando la grandeza casi sin ornamentación de sus altísimos arcos góticos y pilares de piedra.

No importa dónde te pones de pie, tus ojos se verán atraídos hacia el crucero y luego hacia arriba, hacia la asombrosa cúpula que se encuentra sobre tu cabeza. Pero debe echar un vistazo para descubrir algunas obras de arte excelentes, especialmente las 44 ventanas, que formaron la mayor obra de vidrieras de Italia de los siglos XIV y XV.

Desde adentro, obtendrá una mejor mire los tres rosetones, cuyas vidrieras fueron diseñadas por Lorenzo Ghiberti, más famoso por sus paneles de bronce en las puertas del baptisterio. Mientras mira hacia arriba, observe el reloj: sus manecillas se mueven en sentido antihorario.

Pasillos y ábsides

 Ábside de la catedral de Florencia

 

Los dos pasillos a cada lado tienen varias esculturas, pinturas y frescos. Observe en el pasillo norte (a la izquierda frente al altar principal) que la figura ecuestre de John Hawkwood, quien comandó el ejército mercenario de Florencia, está pintada (por Paolo Uccello en 1436) para imitar la escultura. Y aunque Florencia envió al gran poeta italiano Dante al exilio, donde murió, lo han glorificado póstumamente con un retrato en el pasillo norte.

Cada uno de los tres ábsides, las áreas redondeadas que forman los brazos cortos de la planta de cruz romana de la catedral– está dividida en varias capillas. Los del ábside norte tienen vidrieras de Ghiberti y un retablo (retablo) de doble cara.

Asegúrese de mirar al suelo para encontrar el gnomon de Toscanelli de 1468, utilizado para cálculos astronómicos. En el solsticio de verano, el 21 de junio, los rayos del sol brillan a través de un agujero en forma de cono en la linterna de la cúpula sobre esta placa de metal. En el ábside sur, la primera capilla (junto a la Sacristía Vieja) contiene un interesante fresco, Madonna del Popolo de Giotto.

Las Sacristías

Separando los tres ábsides son dos sacristías, donde los sacerdotes se preparan para la misa, cada una con obras del maestro de terracota vidriada de Florencia, Luca della Robbia. En la Sacristía Nueva, en el lado norte, busca la luneta sobre la puerta, Resurrección de Cristo (1444).

La hermosa puerta de bronce es también de della Robbia (muchos de estos artistas, como Ghiberti, Giotto y Brunelleschi tenían el mismo talento en varios campos). Sus 10 paneles representan a María con el niño Jesús, Juan Bautista, evangelistas y otras figuras bíblicas.

Esta sacristía es donde Lorenzo el Magnífico y su hermano Giuliano se refugiaron en 1478 cuando fueron atacados durante un servicio en el catedral. Solo Lorenzo logró escapar. En la Sacristía Vieja hay un relieve de terracota y dos candelabros de terracota en forma de ángeles, ambos de Luca della Robbia.

Coro y Cúpula

Fresco del Juicio Final en el interior de la cúpula

 

Debajo de la cúpula se encuentra el coro con el altar mayor. La balaustrada octogonal de mármol está decorada con 88 relieves, y el crucifijo del altar mayor fue realizado en 1495-1497 por Benedetto da Maiano. Tus ojos serán atraídos por la pura enormidad de la cúpula, aunque se te podría perdonar una mirada nerviosa a las columnas de piedra que parecen soportar su peso sin esfuerzo.

Dentro de la cúpula se encuentra el gran fresco del Juicio Final de Giorgio Vasari, iniciado en 1572 y terminado por Federico Zuccari en 1579. Es difícil imaginar concentrarse en el trabajo mientras está suspendido en el interior de esta cúpula. Al pie de los pilares que sostienen el tambor hay ocho estatuas de apóstoles.

Cúpula de Brunelleschi

Cúpula de Brunelleschi

 

Se han escrito libros enteros sobre esta cúpula y su inmensidad te dejará sin aliento. También lo harán las escaleras que conducen a él. Después de haber admirado la cúpula más famosa del mundo desde abajo y desde varios puntos de Florencia, todavía queda una perspectiva más: escalar entre sus capas interior y exterior hasta la cima.

Mientras asciendes los 463 escalones, tienes tiempo de sobra para contemplar su construcción, que se hizo íntegramente sin armazón portante (porque si su altura, 114 metros sobre el suelo de la catedral, era imposible construir un soporte de madera). El método que utilizó Brunelleschi fue construir una serie de anillos utilizando ladrillos colocados en forma de espiga entrelazada. Cada uno de los anillos cada vez más pequeños se sostenía a sí mismo y el siguiente se construía sobre él.

Una vez en la parte superior, puedes salir a la galería de la linterna de 21 metros (cuando se agregó, dijo Miguel Ángel parecía una jaula de grillos). Las vistas cubren toda la ciudad y más allá de las colinas toscanas. Las escaleras a la cúpula comienzan donde el pasillo norte se une al ábside. Tenga en cuenta que esto no es para personas con acrofobia, claustrofobia, problemas cardíacos o respiratorios.

Cripta di Santa Reparata (Cripta)

Cripta de la Catedral

 

Desde el pórtico de la catedral, las escaleras conducen a lo que queda de la anterior iglesia de Santa Reparata. Construida en los siglos IV y V, luego ampliada en los siglos VIII y XI, la iglesia original fue engullida al principio por el edificio de la catedral, y luego finalmente demolida en 1375.

Pero la cripta debajo de Santa Reparata todavía estaba allí, y las excavaciones comenzaron a descubrirlo en 1965. Un hallazgo inesperado en 1972 fue la tumba de Brunelleschi, que puedes ver aquí, junto con un pequeño museo relacionado con la iglesia original.

Campanario de Giotto (Torre Campanario)

Campanario de Giotto (Torre Campanario)

 

Solo superado por la gran cúpula de Brunelleschi como punto de referencia en el horizonte florentino se encuentra el Campanile de Giotto, el campanario de 81 metros que apenas se separa de la fachada de la catedral. Iniciada en 1334 por Giotto di Bondone, la torre fue continuada después de su muerte en 1337 por Andrea Pisano, quien siguió los planos de Giotto.

El sucesor de Giotto, Francesco Talenti, se desvió un poco del diseño original y terminó la torre en 1387. Al igual que la fachada del duomo que siguió su estilo siglos después, utiliza colores alternos de mármol con un efecto llamativo. Si bien los diseños son intrincados y la torre está decorada además con paneles en relieve y estatuas en los nichos (estas son réplicas de las originales, ahora protegidas en el Museo dell'Opera del Duomo), la torre las dimensiones y el equilibrio de su ornamentación le dan armonía.

El trío de edificios, Duomo, Campanile y Baptisterio, hacen de este uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos del mundo. Los paneles decorativos en bajorrelieve son de Andrea Pisano (más conocido por sus extraordinarios púlpitos de piedra tallada en las catedrales de Siena y Pisa) y Luca della Robbia, y muestran alegorías de obra humana y arte en la fila inferior, y de planetas, virtudes, artes liberales y sacramentos en la superior. Para obtener la mejor vista de la cúpula y una espléndida vista de la ciudad, suba los 414 escalones hasta la cima. Una vez que haya determinado las fechas de sus vacaciones y las haya confirmado, debe reservar su coche de alquiler lo antes posible.

Dirección

Consejos y recorridos: cómo aprovechar al máximo su visita a Santa Maria Fiore

  • Recorridos por la cúpula: Visitantes sin colas: Duomo de Florencia con la catedral de Brunelleschi Dome Climb puede evitar las largas colas para ver la Catedral y el Baptisterio, y luego ascender a la cima de la magnífica cúpula. Un guía experto también lo llevará a través de pasajes y áreas que están cerradas al público.
  • Recorridos por el Duomo, el campanario y el museo: conozca la arquitectura, las obras de arte, y mosaicos con un guía profesional en el tour de tres horas para grupos pequeños del complejo del Duomo de Florencia. Los boletos reservados con anticipación aseguran la entrada al Duomo; el campanario de Giotto; y el Museo dell'Opera del Duomo, donde puedes ver muchas de las estatuas originales de la catedral y las puertas originales del baptisterio de Ghiberti.
  • Visita a Santa Maria Fiore por tu cuenta: Entrada al La catedral en sí es gratis, pero puede esperar que las filas sean largas desde la primavera hasta el otoño, especialmente los sábados (el duomo está cerrado para los visitantes los domingos). Todos los demás monumentos: el baptisterio, la torre y el museo están incluidos en un solo boleto. Puede alquilar equipos de audio dentro de la catedral.

Consejos para los visitantes:

  • Se requiere vestimenta adecuada en la catedral, lo que significa que no se admitirán aquellos que usen pantalones cortos o camisetas sin mangas.
  • No se permiten mochilas ni bolsos grandes en el domo; encontrará una sala de control en el Museo de la Ópera del Duomo.
  • Aquellos que tengan miedo a las alturas o a los espacios oscuros y estrechos deben saber que la subida a la cúpula se encuentra en un estrecho pasaje entre el interior y caparazones exteriores. Además, mirará hacia abajo más de 40 metros hasta el piso de abajo. Hay una barrera de seguridad, pero la vista hacia abajo puede ser desconcertante.
  • Tenga en cuenta que la cúpula requiere subir 463 escalones, algunos de ellos bastante empinados, y el Campanario de Giotto con 414 escalones.

Más artículos relacionados en tripates.com

image

Lugares para visitar en Florencia: después de ver la catedral, es posible que desee explorar la Piazza della Signoria para ver el baptisterio y el cercano Iglesia de los Medici de San Lorenzo. También vale la pena ver otras iglesias mejor calificadas en Florencia. Para obtener consejos sobre cómo encontrar hoteles, consulte nuestra página sobre Dónde alojarse en Florencia.

image

Más grandes catedrales italianas: Las grandes catedrales se encuentran entre las más atracciones turísticas importantes en Italia, y dos de las mejores son fáciles excursiones de un día desde Florencia. Cerca de la parte superior de la lista está la Catedral de Santa Maria Assunta de Siena, y en Pisa encontrarás la magnífica catedral junto a la Torre Inclinada. Si viajas a Sicilia, no te pierdas la gran Catedral de Monreale, cerca de Palermo.

Los 10 mejores hoteles y resorts de lujo con playa privada en Cerdeña, Italia