Press ESC to close

Las 23 atracciones turísticas mejor valoradas de Lisboa

Lisboa, la capital de Portugal, es una de las ciudades más bellas y cosmopolitas de Europa. Ubicado sobre una serie de colinas cerca de la desembocadura del río Tajo, es un lugar indisolublemente unido al mar. Navegantes intrépidos se embarcaron desde aquí en los siglos XV y XVI para navegar aguas desconocidas y trazar nuevas tierras, y el legado de esta era dorada de los descubrimientos sustenta gran parte de la cultura y el patrimonio de la ciudad.

Lisboa es un destino colorido y vibrante. Reconocida por su disposición cálida y soleada, la ciudad está bendecida con una gran cantidad de monumentos históricos, museos de clase mundial y una serie de otras cosas fabulosas para hacer que se pueden convertir fácilmente en una single o itinerario de varios días. Puede explorar las estrechas calles del casco antiguo, pasear por el paseo marítimo o pasear por los verdes parques y jardines. De hecho, disfruta de Lisboa como lo hacen los lugareños, a un ritmo fácil y sin prisas, y rápidamente te enamorarás de su carácter acogedor y encanto seductor.

Para obtener ideas sobre los mejores lugares para visitar mientras estás aquí, consulta nuestra lista de las principales atracciones turísticas de Lisboa.

Consulte también: Dónde alojarse en Lisboa

1. Castelo de São Jorge: un hito icónico

Castelo de São Jorge: un hito icónico

La más reconocida de las principales atracciones de Lisboa, el Castillo de San Jorge, domina una posición gloriosa cerca de Alfama, en la cima de una colina que domina la capital portuguesa.

Este es uno de los destinos turísticos más populares de Lisboa. Sus impresionantes almenas, su atractivo museo y su fascinante sitio arqueológico se combinan para hacer del castillo una experiencia gratificante para toda la familia, y a los niños les encantará trepar por las sólidas muros y torres que rodean los terrenos.

Ha habido una fortaleza en este sitio desde la Edad del Hierro, pero era un castillo que los moros defendieron contra las fuerzas cristianas invasoras antes de ser finalmente invadido en 1147 por Afonso Henriques. El rey victorioso construyó el Palacio de Aláçova, hogar de los monarcas posteriores hasta que se construyó una nueva residencia real cerca del río. (Los cimientos del palacio forman parte de las excavaciones que se ven hoy).

En su mayor parte, los visitantes están lo suficientemente contentos de admirar las fabulosas vistas desde la terraza de observación que ofrece un panorama ininterrumpido de la ciudad, el río Tajo y el lejano Océano Atlántico.

Para una perspectiva diferente, hay un periscopio Camera Obscura, alojado en una de las torres, que brinda a los espectadores una vista inusual proyectada de 360 grados de la ciudad debajo.

2. Mosteiro dos Jerónimos: construido en honor a la era de los descubrimientos de Portugal

Mosteiro dos Jerónimos: construido en honor a la era de los descubrimientos de Portugal

Un punto culminante de cualquier recorrido turístico por Lisboa, el monasterio de los Jerónimos del siglo XVIes uno de los grandes monumentos de Portugal, un impresionante monumento de inmensa importancia histórica y cultural que merece su Unesco Mundo Patrimonio de la Humanidad galardón.

Cerca de la orilla del río en el atractivo barrio de Belém de Lisboa, el monasterio, también conocido como el convento de los Jerónimos, fue encargado por el rey Manuel I en 1501. Construido en honor a la epopeya de Vasco da Gama En su viaje de 1498 a la India, Jerónimos es tanto un símbolo de la riqueza de la era de los descubrimientos como una casa de culto (la construcción se financió principalmente con el comercio de las especias traídas por da Gama).

Las características estrella del Mosteiro dos Jerónimos incluyen el portal sur fantásticamente elaborado y el hermoso y sereno claustro manuelino. La tumba de Vasco da Gama se encuentra justo dentro de la entrada a la iglesia de Santa María.

3. Oceanário de Lisboa: un acuario moderno

Oceanário de Lisboa: un acuario moderno

El Oceanario de Lisboa es uno de los mejores acuarios de Europa y uno de los más grandes del mundo. También podría decirse que es la atracción turística más orientada a la familia de todas las de la ciudad.

Diseñado por Peter Chermayeff y construido para la Exposición Universal Expo 98 en un área ahora conocida como Parque das Nações, el oceanario alberga una alucinante gran variedad de peces y animales marinos , incluidas decenas de especies diferentes de aves.

El ingenioso diseño representa cuatro mares y paisajes separados, efectivamente los hábitats de los océanos Atlántico, Pacífico, Índico y Antártico. Estos rodean un enorme tanque central repleto de peces de todas las formas y tamaños, incluidas elegantes rayas, peces luna bulbosos y elegantes tiburones, los habitantes de las profundidades favoritos de los niños.

El plexiglás envolvente permite una fantástica vista de primer plano de este mágico mundo submarino, pero también debe buscar especies menos obvias, pero no menos extraordinarias, alojadas en acuarios más pequeños, como el exquisitamente delicado dragón marinoy el cómico pez payaso.

Los diferentes ecosistemas son una delicia para explorar. El hábitat antártico, por ejemplo, exhibe pingüinos juguetones, mientras que un par de nutrias marinas enérgicas se roban el espectáculo en el tanque del Pacífico.

El Oceanário de Lisboa promueve activamente la conservación de los océanos del mundo y, además de su envidiosa reputación como una de las atracciones turísticas más populares de Portugal, ha recibido elogios mundiales por su Campañas de concienciación ambiental marina. Pero, sobre todo, es muy divertido.

Dirección: Esplanada D. Carlos I, Doca dos Olivais, Parque das Nações, Lisboa

Sitio oficial: www.oceanario.pt

4. Museu Calouste Gulbenkian: una valiosa colección de arte occidental y oriental

Museu Calouste Gulbenkian: una valiosa colección de arte occidental y oriental

Una joya brillante en la corona cultural de Lisboa, el Museu Calouste Gulbenkian es también uno de los museos más célebres de Europa. La instalación, ubicada en un exuberante y verde parque en el norte de la ciudad, lleva el nombre de Calouste Sarkis Gulbenkian, un magnate petrolero armenio nacido en 1869, quien legó su vasta colección de arte privada a Portugal poco antes su muerte en 1955. Siguiendo los términos de esta dotación, se creó una fundación, cuya pieza central es este complejo artístico especialmente diseñado.

El asombroso tesoro de Gulbenkian presenta obras de arte de valor incalculable de todo el mundo, que abarcan 4000 años, desde la época del antiguo Egipto hasta finales del siglo XX. Con tantas piezas de tantos períodos diferentes de la historia para absorber, puede pasar fácilmente medio día explorando las galerías de exhibición, pero su paciencia será recompensada con un fascinante viaje a través de una de las mejores colecciones de arte del continente.

Los aspectos más destacados de las galerías de arte clásico y oriental incluyen 11 medallones romanos, parte de un tesoro desenterrado en Abu Qir, en Egipto, acuñado para conmemorar los Juegos Olímpicos celebrados en Macedonia en el año 242 d.C. Las alfombras persas y turcas del siglo XVII expuestas son algunas de las mejor conservadas del mundo y una clara evidencia del gran interés de Gulbenkian por el arte islámico.

Mover a través del arte europeo (siglos XIV-XVII) y entre los Rembrandt, Van Dycks y otros maestros es Retrato de Hélène Fourment (c.1630) de Rubens, el cuadro favorito de Gulbenkian.

Sorprendentemente, los raros relojes que se exhiben en la sala de artes decorativas francesas del siglo XVIII están todos en perfecto estado de funcionamiento; llegar a la hora y escucharlos tocar. Mientras esté aquí, eche un vistazo al sillón que una vez perteneció a Marie Antoinette.

Más pinturas y esculturas de los siglos XVIII y XIX, donde el vívido y dramático El naufragio de un barco de transporte (1810) de Turner llama la atención, se pueden admirar como te mueves por el edificio. Una sala está dedicada a Francesco Guardi y sus estudios de Venecia. Busque también la elegante Diana de Houdan, esculpida en 1780.

El recorrido por el museo finaliza con la fantástica colección de joyería y cristalería elaborada por el joyero francés Art Nouveau, René Lalique (1860-1945). Ninguno de los broches y collares se utilizó nunca, a excepción del sorprendente y extravagante adorno de ramillete de mujer libélula, usado una vez en el escenario por la actriz Sarah Bernhardt (1844-1923).

Dirección: Avenida de Berna 45A, Lisboa

Sitio oficial: https://gulbenkian.pt/museu/

5. Museu Nacional de Arte Antiga: El Museo Nacional de Arte Antiguo

Museo Nacional de Arte Antiguo:The Museo Nacional de Arte Antiguo

El Museo Nacional de Arte Antiguo es una de las grandes atracciones culturales de Lisboa y una "visita obligada" en cualquier itinerario turístico. Esta es la galería nacional de Portugal y alberga la mayor colección de pinturas portuguesas de los siglos XV y XVI del país. Una exhibición igualmente impresionante de arte europeo, oriental y africano se suma al encanto.

El museo está ubicado al oeste del centro de la ciudad dentro de un palacio del siglo XVII, construido sobre los restos del monasterio de San Alberto Carmelita, que fue prácticamente destruido en el terremoto de 1755. Afortunadamente, la capilla sobrevivió y está integrada al edificio.

Establecida en tres niveles, la extensa colección permanente requiere unas buenas dos horas de su tiempo. Comience explorando el mencionado St. Albert Chapel en el nivel 1 y luego recorra salas que exhiben arte aplicado portugués: muebles, tapices y textiles, entre otros objetos, muchos de los cuales reflejan las influencias de las exploraciones coloniales de Portugal. (Busque el exquisito ataúd del siglo XVII de la India elaborado en plata dorada).

De hecho, el Nivel 1 alberga algunas obras verdaderamente notables. Las piezas notables aquí incluyen la Virgen y el niño con los santos de Hans Holbein el Viejo (1519) y el hermoso retrato de 1521 de St. San Jerónimo de Alberto Durero. La asombrosa fantasía que es Las tentaciones de San Antonio (c. 1500) de Hieronymus Bosch es un punto culminante.

La joyería, la cerámica, el oro, la platería y el arte de los descubrimientos portugueses concentran la atención en el nivel 2, pero se esfuerzan por estudiar las fascinantes pantallas namban japonesas del siglo XVI que ilustran la cultura portuguesa. comercio en Japón.

El nivel 3 está dedicado a la pintura y escultura portuguesas. El tesoro imperdible es el retablo que representa las Tablas de San Vicente, pintadas en 1470-80 por Nuno Gonçalves, el artista oficial del Rey D. Afonso V.

Merecen mención los jardines de la parte trasera del museo. Se pueden disfrutar hermosas vistas del río desde la terraza, y hay una cafetería donde puedes relajarte y contemplar el festín visual que acabas de encontrar.

Dirección: Rua das Janelas Verdes, Lisboa

Sitio oficial: http://www.museudearteantiga.pt

6. Museu do Oriente: Exhibición de la presencia de Portugal en Asia y el Lejano Oriente

Museu do Oriente: mostrando la presencia de Portugal en Asia y el Lejano Oriente

Al oeste del centro de la ciudad, cerca de Alcântara, y albergando una fabulosa colección de arte oriental creada por la influyente Fundação Oriente, esta atractiva instalación cultural narra la presencia de Portugal en Asia y el Lejano Oriente.

La exposición permanente se distribuye en dos niveles y se agrupa en torno a varias áreas centrales del arte oriental, en particular el chino. Exhibida bajo una iluminación tenue, pero con piezas individuales exhibidas bajo un foco milimétrico, la colección lo lleva a un viaje increíble que rastrea los vínculos culturales y comerciales forjados entre Portugal e India, Japón, Myanmar, Macao y Timor..

Una enorme puerta de teca del siglo XVII de la India adornada con hierro y bronce te da la bienvenida en el primer piso y abre el camino a un salón que deslumbra con artefactos como el delicado Namban pantalla que muestra a marineros portugueses desembarcando del Kurofune para ser recibidos por desconcertados lugareños japoneses.

Macao, una antigua colonia portuguesa, está bien representada por llamativas piezas como la cuna suspendida en forma de barco (c.1877) hecha de madera oriental tallada, lacada y dorada, caña, y hierro.

En otro lugar, una exhibición impresionante de figurillas de terracota de las dinastías chinas Ming y Qing se coloca cerca de un imponente conjunto de armaduras de cota de malla Samurai del siglo XVII.

Pero asegúrate de buscar piezas más pequeñas, artículos como la peculiar colección de cajas de rapé chinas y las pulseras de aleación de plata de Timor.

El Segundo Piso alberga la extensa Colección Kwok que comprende más de 13,000 ejemplos de figuras y seres mitológicos tallados en piel de vaca y pergamino y utilizados por titiriteros en teatros de sombras desde Turquía hasta Tailandia.

El Museo de Oriente absorberá un par de horas de su atención, pero si programa una visita para media mañana, puede hacer una pausa para almorzar en el restaurante del quinto piso y revivir la experiencia.

Dirección: Avenida Brasilia, Doca de Alcântara, Lisboa

Sitio oficial: http://www.museudooriente.pt

7. Torre de Belém: Una Torre Histórica

Torre de Belém: Una Torre Histórica

Posiblemente el más emblemático de todos los monumentos históricos de Lisboa, la Torre de Belém se encuentra en las aguas poco profundas cerca de la desembocadura del río Tajo como símbolo de la extraordinaria Era de los Descubrimientos de Portugal durante el siglo XVI.

Construida en 1515-1521 como una fortaleza y ubicada originalmente en medio del río (el curso del agua ha cambiado a lo largo de los años), la torre representa el punto culminante de la arquitectura manuelina decorativa. Su ornamentada fachada está adornada con fantásticos motivos marítimos: cuerdas retorcidas y esferas armilares talladas en piedra.

De hecho, tan valioso e icónico es este monumento que está protegido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Distribuida en varios niveles, la característica interior más interesante es la Cámara del Rey del segundo piso, donde la sala se abre a una logia renacentista. El escudo de armas real de Manuel I se coloca sobre las elegantes arcadas.

Sube la escalera de caracol increíblemente empinada hasta la terraza de la torre del último piso y serás recompensado con un excelente panorama de la explanada frente al mar y el río.

8. Museu Nacional do Azulejo: Dedicado al Arte de la Azulejería Decorativa

Museu Nacional do Azulejo: Dedicado al arte de la Azulejería Decorativa

Ubicado algo alejado de la ruta turística al este del centro de la ciudad, vale la pena buscar el Museo Nacional del Azulejo por su colección única de azulejos (azulejos decorativos) y la fabulosamente ornamentada Igreja Madre de Deus.

Ubicado dentro de la iglesia y los claustros del Convento da Madre de Deus, este es el único museo en Portugal dedicado a esta histórica forma de arte. La exposición permanente sigue la evolución de la fabricación de azulejos desde la época musulmana hasta la influencia española y el surgimiento del estilo propio de Portugal.

Expuestos cronológicamente, algunos de los primeros ejemplos datan del siglo XV y se muestran como paneles completos de patrones intrincados en colores vivos. El trabajo de azulejos portugueses presenta los azulejos azules y blancos más familiares, con una pieza sobresaliente, un panorama en mosaico de 36 metros de la Lisboa anterior al terremoto, uno de los puntos destacados del colección.

La entrada al museo incluye el acceso a la iglesia de Madre de Deus del siglo XVI. Aquí, los visitantes disfrutan de uno de los interiores de iglesia más exuberantes y decorativos de Portugal, una suntuosa muestra barroca de madera dorada, relucientes azulejos del siglo XVII, y un impresionante Retablo rococó.

Dirección: Rua da Madre de Deus 4, Lisboa

9. Elevador de Santa Justa: un ascensor antiguo con vistas a la ciudad

Elevador de Santa Justa

Asomando de manera un tanto incongruente sobre los tejados del distrito Baixa (centro) de Lisboa se encuentra el ascensor de Santa Justa de aspecto extraño, un ascensor neogótico y el medio de transporte público más excéntrico y novedoso de la ciudad.

A primera vista, su marco de hierro forjado remachado y su pintura gris acorazado evocan imágenes de la Torre Eiffel en París, y hay una conexión: el arquitecto francés Raoul Mésnier du Ponsard, aprendiz de Gustave Eiffel, diseñó el ascensor, que se inauguró en 1901. Fue construido como medio de conexión de la Baixa con el Largo do Carmo en el Barrio Bairro Alto, una zona de moda de la ciudad salpicada de tiendas caras, casas de fado y pequeños restaurantes.

Hoy en día, son los turistas curiosos, en lugar del público que viaja todos los días, los que hacen el recorrido de 32 metros hasta la cima, viajando en cabañas con paneles de madera que aún conservan los instrumentos de metal pulidos originales. Las cabañas se abren camino hasta una plataforma situada justo debajo de la terraza superior. Desde aquí, los pasajeros pueden salir y cruzar un puente hacia Bairro Alto u optar por subir la escalera de caracol que conduce a la terraza superior.

Las vistas desde la cima son magníficas y abarcan un ajetreado lienzo urbano de calles peatonales, plazas pintorescas y el omnipresente castillo y el río Tajo. También puedes disfrutar de una maravillosa perspectiva de la cercana Igreja do Carmo. Espere grandes colas durante la temporada de verano.

Otra forma de transporte única en Lisboa es el Elevador da Bica, un funicular que fue construido por Raoul Mesnier de Ponsard y abierto al público en 1892. Hoy en día, todavía se eleva por encima de la empinada Rua da Bica de Duarte Belo y lleva a los pasajeros a un mirador panorámico. La estación inferior de este funicular está casi oculta tras una fachada en la Rua de S. Paulo con la inscripción "Ascensor da Bica" (nº 234).

Mientras esté aquí, vale la pena explorar este pequeño y tranquilo barrio conocido como Bica, que se extiende desde la Calçada do Combro/Rua do Loreto hasta el Tajo. Solo unos pocos autos viajan aquí debido a su topografía inclinada, calles angostas y edificios densamente poblados.

Dirección: Rua de Santa Justa, Baixa, Lisboa

10. Sé: La imponente Catedral de Lisboa

Sé: La imponente Catedral de Lisboa

En el distrito de Castelo de la ciudad, cerca del antiguo barrio de Alfama, la catedral románica fortificada de Lisboa, la Sé, ha sufrido varios cambios de diseño desde la estructura original. fue consagrada en 1150. Una serie de terremotos que culminaron en el devastador temblor de 1755 destruyeron por completo lo que estaba en pie en el siglo XII.

Lo que ves hoy es una mezcla de estilos arquitectónicos, las características sobresalientes son los campanarios gemelos almenados que embellecen el horizonte del centro de la ciudad, particularmente evocadores al final de la tarde cuando el sol poniente pule el ladrillo con un barniz dorado.

En el interior, un rosetón resplandeciente ayuda a iluminar un interior bastante sombrío, y es probable que te dirijas directamente al tesoro donde se exhiben los artefactos más valiosos de la catedral, artículos que incluyen platería hecha de cálices y relicarios, vestimentas intrincadamente bordadas, estatuas y una serie de raros manuscritos ilustrados.

También merece la pena detenerse en el claustro gótico, no tanto por su serie de capillas (incluida una que conserva su puerta de hierro forjado del siglo XIII), sino por el hecho de que en el lugar las excavaciones han revelado los cimientos de viviendas romanas y moriscas (la catedral fue construida sobre las ruinas de una mezquita) y la excavación arqueológica es una atracción turística que vale la pena por derecho propio.

11. Padrão dos Descobrimentos: un tributo a la era de los descubrimientos

Padrão dos Descobrimentos: un tributo a la era de los descubrimientos

Dominando el paseo marítimo de Belém se encuentra el angular Monumento a los Descubrimientos, un enorme monolito que se inclina sobre el río Tajo para parecerse a la proa de una carabela, el tipo de barco comandado por los navegantes portugueses en el siglo XV para cartografiar océanos inexplorados y descubre nuevas tierras.

El diseño es deliberado. Esta estructura emblemática se construyó en 1960 para conmemorar el 500 aniversario de la muerte de Henry the Navigator. Rinde un merecido homenaje a todos aquellos que participaron activamente en el desarrollo de la Era del Descubrimiento de oro mediante un asombroso friso de estatuas colocadas a ambos lados del monumento de las personalidades más destacadas, figuras como Vasco da Gama, Fernão de Magalhães, and Pedro Álves Cabral. El propio Enrique se encuentra al frente, carabela en mano.

Después de admirar a los inmortalizados en piedra, puedes subirte a un ascensor y subir rápidamente a la parte superior del monumento para disfrutar de una vista de gaviota de la orilla del río y los alrededores. Hundido en la explanada de abajo hay una enorme brújula de pavimento, un mapa de mosaico gigante del mundo que traza las ubicaciones y las fechas en que se descubrió cada nueva tierra. Es una de las oportunidades fotográficas más inusuales de Lisboa.

Dirección: Avenida da Brasilia, Belém, Lisboa

Sitio oficial: www.padraodosdescobrimentos.pt

12. Excursión de un día a Sintra

Palacio da Pena de Sintra

Podría decirse que una de las experiencias de viaje de un día más gratificantes fuera de Lisboa es una visita a la maravillosa y romántica ciudad de Sintra, un viaje directo en tren de 40 minutos desde el centro de la ciudad. Ubicado en las estribaciones de la escarpada Serra de Sintra, un paisaje ondulado de bosques verdes salpicados de afloramientos de granito, este encantador destino se desarrolla como un pintoresco libro ilustrado de majestuosos palacios reales, misteriosas mansiones y un poderoso Castillo árabe que data del siglo VIII.

En contraste con este atractivo lienzo se encuentra el histórico casco antiguo (Sintra-Vila), una encantadora configuración de coloridas y ornamentadas casas adosadas, cafés decorativos y restaurantes tradicionales encajados a lo largo de un laberinto de calles empedradas y estrechos paseos. Alguna vez el retiro de verano de los reyes y reinas de Portugal, Sintra merece su estatus de Patrimonio de la Humanidad y sigue siendo un destino de majestuoso atractivo.

La excursión de un día para grupos pequeños a Sintra y Cascais desde Lisboa cubre todos los puntos destacados tanto de Sintra como del antiguo pueblo pesquero de Cascais. Explore el Parque Nacional de Sintra, vea el impresionante Palacio Nacional de Pena y el Palacio Nacional de Sintra, y disfrute de un emocionante viaje por la costa atlántica en este tour de ocho horas para grupos pequeños.

13. Arco da Rua Augusta: un arco triunfal

Arco da Rua Augusta: un arco triunfal

La enorme plaza frente al río de Lisboa, Praça do Comércio, es bastante impresionante vista desde el suelo, pero solo cuando se ve desde el Arco da Rua Augusta se pueden apreciar realmente sus vastas dimensiones.

El emblemático arco del siglo XIX se encuentra en el borde norte de la explanada cerca del extremo sur de Rua Augusta, la principal vía peatonal de la ciudad. Diseñado por el arquitecto portugués Santos de Carvalho y construido con motivo de la reconstrucción de la capital tras el terremoto de 1755, el monumento fue inaugurado en 1873.

Recientemente, se ha permitido al público visitar la parte superior del arco, donde una terraza está coronada por una estatua alegórica de la Gloria, que corona figuras que representan la valentía y el genio y está decorada con coronas de flores. Debajo, un entablamento sostiene estatuas adicionales de héroes nacionales, incluidos Vasco da Gama y el Marquês de Pombal.

Un ascensor deposita a los visitantes cerca de la parte superior, después de lo cual hay que subir una empinada escalera de caracol para llegar a la terraza. Desde aquí, la vista hacia el sur es majestuosa y se extiende a lo largo de la plaza y sobre el río. Gire hacia el norte y la vista abarca Rua Augusta y todo el distrito Baixa (centro) de Lisboa.

Un reloj mecánicosobre el andén, fabricado en 1941, da la hora y media. El mecanismo del reloj, ubicado dentro del arco, se puede admirar en todos sus intrincados detalles, al igual que un panel ilustrado que describe la propia cronología histórica del arco.

Dirección: Rua Augusta, Lisboa

14. Lisboa Story Centre: explorando la vibrante historia de Lisboa

Lisboa Story Centre: Explorando la vibrante historia de Lisboa

Ubicado en Praça do Comércio, este es el primer lugar que debe visitar si es nuevo en Lisboa; no hay mejor introducción a la historia de la capital portuguesa que este maravilloso centro cultural interactivo.

La instalación familiar consta de seis zonas ordenadas cronológicamente y cada una dedicada a un período o capítulo en particular en la historia de la ciudad. El uso inteligente de las aplicaciones multimedia da vida a cada zona, con algunas áreas que se asemejan a platós de cine. La narración y el diálogo realzan la sensación de realismo.

Maquetas, pinturas y fotografías ayudan a crear una imagen de la Lisboa pasada, pero es la película en 4D que representa el terremoto de 1755 la que realmente trae la historia a tu experiencia. La habitación tiembla y tiembla a medida que se desarrolla el desastre, y todo el episodio es aterradoramente realista.

Igualmente impresionante por la forma en que los momentos clave cobran vida es el holograma del Marquês de Pombal (1699-1782) rodeado por los padres de la ciudad que estudian detenidamente los planes de reconstrucción poco después de la catástrofe.

Dirección: Terreiro do Paço 78-81, Lisboa

Sitio oficial: http://www.lisboastorycentre.pt

15. Igreja do Carmo: una de las iglesias más antiguas de la ciudad

Igreja do Carmo: una de las iglesias más antiguas de la ciudad

Las ruinas esqueléticas de la iglesia de Carmo se encuentran entre los más evocadores de todos los monumentos históricos de Lisboa. Construido con un diseño gótico casi exclusivo, este tesoro carmelita se construyó entre 1389 y 1423.