Press ESC to close

Las 17 mejores cosas para hacer en Haifa

La moderna Haifa es una bulliciosa ciudad portuaria, pero a diferencia de muchas ciudades enfocadas en la industria, su paisaje de acantilados escarpados que descienden hasta la costa le da un entorno hermoso. Elija los hoteles en Haifa al mejor precio.

Para los viajeros que desean una base con buen acceso a los lugares de interés del norte y mucho bullicio de la ciudad, Con una próspera escena de cafeterías y restaurantes, este es uno de los mejores lugares para visitar.

La ubicación en la ladera de Haifa se ve realzada por los Jardines Baha'i, que son la característica dominante de la ciudad central. Estas terrazas en cascada de césped bien cuidado son la principal atracción turística de Haifa.

Además de ser un centro de la fe bahá'í, que atrae a peregrinos bahá'ís de todo el mundo a la ciudad, Haifa es la base para visitar los sitios sobre el Monte Carmelo y está al alcance de un día de importantes ruinas como Cesarea.

Descubra los mejores lugares para visitar con nuestra lista de las mejores cosas para hacer en Haifa.

1. Recorra los Jardines Baha'i

Santuario y Jardines Baha'i

 

Los extraordinarios Jardines Baha'i encabezan la lista de cosas que hacer en la ciudad, y el Santuario Baha'i, con su cúpula dorada, es el monumento emblemático de la ciudad.

El Baha 'i fe comenzó en Irán cuando, en 1844, el iraní Mirza Ali Mohammed se declaró a sí mismo "Bab" (puerta de entrada a Dios) y fundó la fe.

Cuando fue asesinado en Tabriz en 1850, su sucesor, Mirza Hussein Ali (quien más tarde fue conocido como Bahá'u'lláh), huyó al Imperio Otomano. En 1868, cuando se declaró imán, estuvo cautivo en Akko durante 24 años, hasta su muerte en 1892.

Después de la muerte de Mirza Hussein Ali, los devotos bahá'ís llevaron en secreto los restos de su predecesor, Mirza Ali Mohammed, de Irán a Haifa y construyó su tumba, el Santuario del Báb, aquí.

Hoy, los jardines en terrazas y el santuario son un monumento conmemorativo increíblemente tranquilo y hermoso, así como un ejemplo inmaculado de paisajismo de jardines.

La UNESCO los ha declarado Patrimonio de la Humanidad por su valor cultural, así como por su belleza natural. Para los de fe bahá'í, también son un importante lugar de peregrinaje.

Se ofrecen recorridos gratuitos, en una selección de idiomas, durante todo el día. El camino de acceso a la entrada, Yefe Nof Street, ofrece impresionantes vistas sobre las terrazas del jardín y el Mediterráneo más allá.

Dirección: Fuera de Yefe Nof Street, Central Haifa

Sitio oficial: www.ganbahai.org.il

2. Monasterio Carmelita Stella Maris

Monasterio Carmelita Stella Maris

 

El Monasterio Carmelita Stella Maris actual fue construido en 1836 y se destaca por sus exuberantes frescos que representan a San Elías.

El interior también contiene pinturas de escenas de la vida de los profetas Isaías y Ezequiel y tiene un estatuilla de cedro de la Virgen conocida como la Virgen del Monte Carmelo.

La orden Carmelita fue fundada en el Monte Carmelo en 1150 como una secta católica hermética. Cuando la orden se puso del lado de Napoleón durante su batalla contra los turcos otomanos en 1799, los monasterios carmelitas fueron destruidos. Frente al edificio se encuentra la tumba de los soldados franceses que murieron durante la batalla.

Después, el monasterio fue reconstruido pero fue nuevamente arrasado en 1821 por el bajá de Akko (Acre).

Muchas personas vienen aquí simplemente por las vistas, que se extienden a través del centro de Haifa hacia el mar.

Desde el monasterio, un sendero conduce a la gruta conocida como la cueva de Elijah, que se cree ser la morada o la tumba de Elijah.

Dirección: Fuera de la calle Tchernikovsky, oeste de Haifa

Recorridos a pie mejor valorados en Haifa

3. Viaja en el teleférico de Haifa

Teleférico

 

El teleférico de Haifa es la forma más fácil de subir la empinada colina hasta el Monasterio Carmelita Stella Maris y, con mucho, la más divertida.

Hay excelentes vistas panorámicas de la ciudad y sus principales puntos de interés en todo momento. el camino hacia arriba, lo que hace de esta una actividad excelente para los fotógrafos.

Tenga en cuenta que es un viaje muy corto, e incluso si no está interesado en visitar el monasterio en sí, las vistas desde el mirador en la cima de la colina, a través de la expansión de Haifa y hacia el Mediterráneo, por lo general se considera que vale la pena tomar el teleférico si no te apetece caminar.

Hay una pequeña cafetería que vende refrescos en la cumbre.

Dirección: Entrada desde la calle HaHaganah, Playa de Galshanim

4. Cueva de Elías

Vista de la entrada a la Cueva de Elías

 

Frente al Monasterio Carmelita Stella Maris, un camino conduce a la Cueva de Elías, al pie del cabo. Los visitantes a los que no les gusta la caminata cuesta abajo pueden acceder a la cueva en Allenby Street.

Los creyentes sostienen que el profeta Elías se escondió aquí después de matar a los sacerdotes de Ba'al.

es un importante lugar de peregrinaje para judíos, musulmanes y cristianos por igual, quienes tienen en alta estima a Elijah.

Si vas a visitarlo, recuerda vestirte con modestia para respetar a los peregrinos que podrían estar visitando el lugar. al mismo tiempo.

Hasta 1948, el sitio fue una mezquita.

5. Excursión de un día a Cesarea

Cesarea

 

A mitad de camino a lo largo de la costa, entre Haifa y Tel Aviv, Cesarea alberga uno de los sitios antiguos más fascinantes de Israel.

El sitio ha estado ocupado desde el siglo IV a. C., cuando los fenicios lo usaban como puerto estratégico, pero fue Herodes I (Herodes el Grande) en el 22 a. C. quien construyó aquí la ciudad portuaria, con sus templos, un teatro y un hipódromo. Llamó a la ciudad Cesarea en honor al emperador Augusto.

El apogeo de la ciudad fue desde el siglo I d.C. hasta el siglo VI d.C., primero como capital de la provincia romana de Judea, que luego se convirtió en la provincia romana. de Siria Palestina, y más tarde como un importante centro del cristianismo primitivo. St. Paul y St. Peter pasaron un tiempo aquí.

Durante la era bizantina, continuó siendo una capital de provincia hasta la conquista árabe en 637 EC, después de lo cual permaneció pero perdió su importancia. Fue solo durante la era de las Cruzadas que la ubicación estratégica del sitio provocó una oleada de obras de construcción, con más fortificaciones añadidas.

La investigación arqueológica del sitio continúa, y varios hallazgos importantes del sitio, incluido un la figura de Artemisa del siglo III a. C. y un importante mosaico bizantino, se encuentran ahora en el Museo de Israel en Jerusalén.

Los restos de la ciudad de la era de las Cruzadas y los romanos el teatro (dentro del propio parque arqueológico) y el remanente hermosamente melancólico del antiguo acueducto (sobre la playa), que fue parte del período herodiano de la ciudad, son los tres puntos destacados de una visita aquí. Alquile un coche en Haifa para ver todos los lugares de interés a su propio ritmo.

 

6. Pasea por el centro de Haifa

Downtown Haifa

 

La calle Ben-Gurion es la antigua calle principal de la colonia protestante alemana fundada aquí en 1868 por miembros de la Sociedad del Templo, quienes creían que establecerse en Palestina traería consigo la Segunda Venida. La sociedad siguió existiendo hasta la Segunda Guerra Mundial.

Las casas antiguas, con sus techos de tejas, han sido todas arregladas y son muy características de su época. La calle ahora alberga los mejores restaurantes y tiendas de Haifa.

El cementerio de estos colonos fanáticos se encuentra al noroeste, en 150 Jaffa Street, junto a un cementerio militar británico de la Primera Guerra Mundial.

7. Haga un viaje por carretera a los lugares de interés del Monte Carmelo

Monte Carmelo

 

Si tiene sus propias ruedas, recorrer las laderas del Monte Carmelo es un excelente viaje de un día desde Haifa.

La gran atracción turística histórica aquí está el Monasterio Carmelita de San Elías donde, según la tradición, Elías levantó un altar durante su conflicto con los sacerdotes de Baal.

Los pequeños asentamientos que salpican las laderas de la montaña son tan interesantes como la iglesia, si no más.

Asegúrate de hacer una parada en Ein Hod, un pueblo de artistas plagado de galerías. Bet Oren, en las laderas más bajas, es donde se encontraron los restos del "Hombre Carmelo" (un esqueleto paleolítico desenterrado en cuevas a seis kilómetros al oeste del pueblo actual). Los restos y otros hallazgos del sitio se encuentran ahora en el Museo Rockefeller de Jerusalén.

8. Pasa el rato en las playas de Haifa

Playa en Haifa

 

Haifa tiene tres playas principales para los visitantes que quieran añadir un poco de arena y mar a su estancia.

Bat Galim Beach, en el extremo norte de la ciudad, es un lugar favorito entre los entusiastas de los deportes acuáticos locales. Los amantes del windsurf y el kitesurf se lanzan a las olas en los días soleados, y aquí encontrará operadores de deportes acuáticos que alquilan equipos y dan lecciones.

Carmel Beach, en La costa occidental de Haifa se trata más de tomar el sol y relajarse en general, y es el lugar favorito de las familias locales los fines de semana soleados.

Justo al sur de Carmel Beach se encuentra Dado Playa, conocida por la práctica del surf.

Las tres playas cuentan con excelentes instalaciones, con cafeterías a lo largo de la orilla y alquiler de sombrillas y tumbonas.

9. Camina por los puentes colgantes de Nesher Park

Puente colgante en Nesher Park

 

En Nesher, justo en el borde sur de Haifa en la ladera norte del Monte Carmelo, el denso bosque siempre verde del Parque Nesher es un buen lugar para visitar y hacer una caminata rápida si necesita un descanso de la ciudad.

El sendero circular aquí es más famoso por sus dos puentes colgantes de cable de acero de 70 metros de largo tendidos sobre un profundo desfiladero, que son excelentes puntos de fotografía para vistas panorámicas.

También hay varios miradores panorámicos puntos a lo largo del sendero para obtener más vistas de la exuberante campiña que lo rodea.

El sendero más fácil y más corto tiene menos de dos kilómetros de largo y es una caminata sin esfuerzo que es adecuada para niños. Los únicos problemas serían abordar los puentes colgantes para los caminantes que no tienen cabeza para las alturas.

Hay un área de picnic en el punto de inicio del sendero, que a menudo está ocupada por familias locales que toman un escapada a la naturaleza los fines de semana soleados.

10. Explore la historia judía en Beit Shearim

Beit Shearim

 

Este fascinante yacimiento arqueológico, recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca especialmente por las impresionantes catacumbas excavadas por B. Mazar en 1936 y, más tarde, por N. Avigad.

Aunque el yacimiento ha sido se remontan a la Edad del Hierro, la mayoría de las ruinas que se pueden ver hoy en día datan del siglo II EC, cuando la ciudad disfrutó de un apogeo como una importante ciudad rabínica.

Los aficionados a la arqueología encontrarán explorar el Necrópolis judía aquí, a solo 20 kilómetros al sureste de Haifa, un apasionante viaje de medio día desde la ciudad.

11. Visite el campamento de inmigrantes de Atlit

Campamento de inmigrantes ilegales de Atlit

 

Atlit, a 20 kilómetros al sur de Haifa, alberga dos sitios históricos.

El castillo de los cruzados de Atlit data de 1200, cuando se conocía como Castrum Peregrinorum o Chateau des Pelerins (Castillo de los Peregrinos). Desafortunadamente, en estos días no se puede ingresar, ya que se encuentra en terrenos militares, pero se puede obtener una buena vista de las ruinas desde la playa de Atlit.

Mucho más recientemente, Atlit fue el destino donde los refugiados judíos de Europa fueron detenidos cuando llegaron al Mandato Británico de Palestina después de la Segunda Guerra Mundial.

El campamento de inmigrantes de Atlit, que fue construido por los británicos para albergarlos, se ha conservado como museo, con excelentes visitas guiadas disponibles.

12. Museo Mane Katz

Sign to the Mane Katz Museum

 

Este museo excelente y bien conservado es una parada obligada para cualquier entusiasta del arte. Contiene las pinturas y esculturas de Mane Katz, quien fue un influyente artista judío del siglo XX.

Además de su arte expresionista, Katz fue un gran coleccionista, y su colección personal de judaica y muebles antiguos se encuentra en muestra aquí.

Hay excelentes vistas de Haifa desde la cafetería del lugar.

Al final de la calle se encuentra el Museo de Arte Japonés Tikotin (89 Hanassi Avenue), que presenta exhibiciones de Arte japonés desde el siglo XIV hasta nuestros días.

Dirección: Calle Yefe Nof 89, Carmel Center

13. Parque de Esculturas Ursula Malbin

Parque de Esculturas Ursula Malbin

 

Este hermoso parque público está lleno de magníficas estatuas de bronce y es un gran lugar para relajarse después de una mañana de turismo.

Todas las estatuas fueron hechas por la artista alemana Ursula Malbin, que vive parte del año en Israel.

Si viaja con niños, a ellos les encantará explorar los senderos bien mantenidos a través del parque y contemplar los peculiares monumentos.

A primera hora de la tarde, muchos lugareños de Haifa vienen aquí a dar un paseo, por lo que es un gran lugar para observar a la gente y conocer la vida local.

14. Museo Hecht

Torre Eshkol en la Universidad de Haifa

 

El gran complejo universitario de Haifa, a 2,5 kilómetros al sur del centro de la ciudad, bien vale la pena el corto viaje desde el centro si está interesado en la historia antigua porque alberga el Museo Hecht.

La colección del Museo Hecht abarca desde la era calcolítica hasta el período bizantino y se construyó alrededor de la colección personal del Dr. Reuben Hecht, quien la regaló a la universidad.

Su artefacto más famoso en exhibición es el naufragio del siglo V a. Barco antiguo Ma'agan Mikhail, que fue descubierto en 1985.

También hay exhibiciones temáticas bien exhibidas sobre la historia y la cultura de la navegación fenicia, monedas judías, sellos de la era bíblica y artesanías antiguas, incluidos mosaicos. y cristalería.

Dirección: Universidad de Haifa, 199 Aba-Hushi Avenue

Sitio oficial: https://mushecht.haifa.ac.il

15. Mantenga a los niños ocupados en Madatech

Madatech

 

Si tiene niños a cuestas, diríjase directamente a este museo de ciencia interactivo que mantendrá a los niños, tanto grandes como pequeños, completamente absortos y asombrados.

El majestuoso edificio del museo fue una vez la base del Instituto de Ciencias de Israel. Technology y se erigió en 1913.

En el interior, hay todo tipo de exhibiciones basadas en la ciencia, desde extravagantes y coloridas exhibiciones de química hasta exhibiciones que explican la aviación y la energía verde. Es un gran ejemplo de cómo hacer que la ciencia sea divertida y accesible para todas las edades.

Dirección: 25 Shermaryahu Levin Street, Hadar HaCarmel

Sitio oficial: www.madatech.org.il

16. Pasa tiempo en la playa en Dor

Dor Beach, una de las playas más hermosas de Israel

 

Un lugar de reunión favorito de fin de semana para la gente estresada de la ciudad de Haifa, Dor alberga una de las playas más perfectas de la zona. Está a solo 29 kilómetros al sur de la ciudad, por lo que se puede visitar fácilmente como una excursión de un día.

Aunque hoy en día la gente viaja aquí principalmente por los placeres del sol, la arena y el mar, Dor tiene una historia bastante ilustre.

Las excavaciones aquí, justo al norte de la ciudad moderna, han sacado a la luz restos del antiguo puerto, un castillo de la época de las cruzadas, y una iglesia bizantina del siglo VI. Si logras arrastrarte lejos de la playa, vale la pena ver las ruinas.

17. Museo Marítimo Nacional

Museo Marítimo Nacional

 

El Museo Marítimo Nacional alberga una colección de maquetas de barcos, mapas y cartas que ilustran la historia de la navegación en la región mediterránea.

Cualquier persona interesada en la historia marítima y en el protagonismo del Mediterráneo jugó en dar forma a los siglos de la historia humana en esta región disfrutará de una visita.

Al final de la calle se encuentra el Museo Naval y de Inmigración Clandestina, que documenta los esfuerzos del movimiento sionista para llevar refugiados judíos a Palestina durante el Mandato Británico. período.

Dirección: 198 Allenby Road, Central Haifa

Historia

Aunque fue destruida en el siglo VII, Haifa fue famosa en el siglo XI por su construcción naval y su colegio talmúdico.

En 1099, resistió un asedio de seis meses por parte de los cruzados, pero finalmente fue destruido. En 1187, Saladino se la arrebató a los cruzados, pero en 1191 fue recuperada por Ricardo Corazón de León.

Los cruzados fueron finalmente expulsados de la ciudad por el sultán Baibars. Los monasterios de la orden carmelita, que fue fundada en Haifa en 1150 por un monje llamado Berthold, fueron destruidos después de la caída de Acre en 1291, cuando los monjes regresaron a Europa

Bajo los mamelucos (desde 1517) y los otomanos, Haifa era un insignificante pueblo de pescadores. En 1740 Daher el-Amr, señor de Galilea, tomó el lugar y fundó un nuevo asentamiento, la actual Ciudad Vieja, entre Kikar Paris (Plaza de París) y la Oficina Central de Correos. También desarrolló el puerto para la exportación de grano a Egipto

Bajo Ahmed el-Jazzar, quien sucedió a Daher en 1775, los carmelitas pudieron volver a -Establecerse cerca de la cueva de Elijah. En 1799, durante el avance de Napoleón sobre Akko (Acre), su monasterio se utilizó como hospital militar, pero después de la retirada de Napoleón, Ahmed el-Jazzar mató a los franceses heridos.

La importancia de Haifa aumentó con la llegada de los barcos de vapor, para los cuales el cercano puerto de Akko era demasiado pequeño.

En 1868, la población aumentó con la llegada de los colonos alemanes, miembros de la Sociedad del Templo. Cuando el emperador alemán, Guillermo II, visitó Haifa en 1898, se construyó un embarcadero y, a partir de entonces, continuó el desarrollo del puerto.

El emperador promovió la idea de unir Haifa con el ferrocarril de Hejaz y así abrir el interior del pueblo. El auge de la economía condujo a la expansión de la Ciudad Vieja hacia el noroeste, en dirección a la Colonia Alemana.

A medida que la ciudad crecía, los palestinos cristianos de los alrededores también se mudaron a la ciudad. como judíos mizrajíes. La primera escuela judía se estableció en 1881. Dos religiones que se habían separado del Islam, la bahaí de Irán y la ahmadiya de India, también establecieron su sede en Haifa.

En septiembre de 1918, las fuerzas británicas ocuparon la ciudad. A partir de entonces, se construyó una nueva línea de ferrocarril que unía Haifa con Egipto a través de Gaza. Surgieron nuevas instalaciones industriales. Este desarrollo continuó a pesar de los conflictos entre las poblaciones judía y palestina.

El moderno puerto de aguas profundas se completó en 1933, seguido en 1934 por el desarrollo de la terminal petrolera al final del oleoducto desde Irak.

En 1936, tras nuevos estallidos de violencia, la población judía abandonó la parte oriental de la ciudad baja y se concentró en el distrito de Hadar HaCarmel. Así, Haifa quedó, a todos los efectos prácticos, dividida en dos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los miembros alemanes de la Sociedad del Templo fueron evacuados. Después de la guerra, hubo un conflicto continuo entre la organización clandestina judía Haganah, la base naval británica y los palestinos, un conflicto del que Haganah salió victorioso.

Qué ver en Israel 🇮🇱 | 10 Lugares Imprescindibles