Press ESC to close

Las 12 mejores atracciones turísticas y cosas para hacer en Mérida

Mérida, la capital de Yucatán, ha conservado gran parte de su antiguo encanto colonial. Durante siglos, un próspero centro de textiles con fuertes conexiones comerciales con Europa, particularmente con el país de Francia, la ciudad se hizo conocida como "ciudad blanca" o la "ciudad blanca", por las prendas blancas que usaban los habitantes del pueblo, una tradición que continúa hasta el día de hoy.

Fundada en 1542 por los conquistadores, el centro histórico de Mérida, donde se pueden encontrar algunas de las principales atracciones de la ciudad y las actividades más populares, está diseñado con calles que corren en ángulo recto. entre sí, lo que hace que sea mucho más fácil navegar que la mayoría de las otras ciudades mexicanas.

Gracias a su clima cálido y húmedo y numerosos atractivos parques y jardines de flores, es una alternativa tranquila a las ciudades mucho más concurridas del país. También es un excelente lugar desde el cual embarcarse en un divertido viaje de un día para explorar los numerosos sitios mayas de Yucatán, en particular los de Uxmal y Chichén Itzá, cada uno de los cuales se encuentra a poca distancia en auto. Obtenga más información sobre los mejores lugares para visitar con nuestra lista de las mejores cosas para ver y hacer en Mérida.

Consulte también: Dónde alojarse en Mérida

1. Pasea por la histórica Plaza Mayor (Plaza Grande)

Histórica Plaza Mayor (Plaza Grande)

 

La Plaza Mayor, también conocida como Plaza de la Independencia, o Plaza Grande, es el centro comercial y cultural de Mérida, y es un buen lugar para comenzar un recorrido a pie por la ciudad vieja. centro. Además de estar rodeado por algunos de los edificios más importantes de Mérida, también es un espacio muy agradable para simplemente pasar el rato, gracias a sus palmeras que dan sombra, hermosos jardines de flores y fuentes.

Cubre toda una cuadra de la ciudad, es tan popular entre los lugareños como entre los turistas debido a sus mercados regulares, donde los vendedores venden de todo, desde comida hasta artesanías y recuerdos. También está lleno de una serie de buenos restaurantes que ofrecen comida tradicional mexicana.

También de interés es el Mercado Municipal, a pocos pasos al sur de la Plaza Mayor y que vale la pena visitar por sus numerosos productos elaborados con sisal producido localmente, como hamacas y sombreros panamá, huipiles (vestidos de estilo maya con bordados de colores brillantes alrededor del cuello) y camisas de guayabera para hombres, todos ellos fáciles de llevar a casa. Una visita obligada para los entusiastas del baile latino es la Serenata Yucateca semanal, un divertido evento de baile al aire libre acompañado de música en vivo, que ha sido un elemento fijo del cercano Parque Santa Lucía desde 1965.

Dirección: Calle 62 SN, Centro, 97000 Mérida, YUC

2. Museo del Mundo Maya de Mérida

Museo del Mundo Maya de Mérida

 

Uno de los museos más importantes de México, el ultramoderno Museo del Mundo Maya de Mérida (Gran Museo del Mundo Maya) está dedicado a una cultura fascinante, que es evidente en todas partes en Yucatán. El museo comprende cuatro grandes exposiciones permanentes que albergan más de 1100 reliquias.

Lo más destacado de esta impresionante colección incluye grabados y esculturas antiguas, documentos históricos y textiles que datan del período prehispánico, así como exhibiciones fascinantes que abarcan el período colonial.

De particular interés es la sección que trata sobre la cultura maya tal como existe hoy en día, así como un magnífico espectáculo audiovisual de alta tecnología que explora la larga historia y cultura de la gente local, que también se puede ver de noche al proyectarse en el exterior del edificio.

Dirección: Calle 60 299-E, Revolución, 97180 Mérida, YUC

Qué ver y hacer en Mérida

3. Catedral de Mérida

Catedral de Mérida

 

En la En el lado este de la Plaza Mayor, ocupando el sitio de un templo maya anterior, se encuentra la Catedral de Mérida. Construido entre 1561 y 1598, este impresionante edificio es la iglesia más grande de Yucatán.

A pesar de su fachada bastante sencilla, el interior del edificio cuenta con una rica decoración, notable por sus numerosas referencias a la historia maya y colonial de la ciudad. Uno de los primeros que verá es una pintura sobre una puerta del gobernante maya, Titul-Kiú, que se muestra visitando al conquistador Francisco Montejo en Tihó.

Otras características notables incluyen la Capilla del Cristo de las Ampollas (Capilla del Cristo de las Ampollas), con sus tallas de madera indiana del siglo XVI, famosa por las ampollas que quedan después de la carbonización de la madera durante un incendio. Parte de la catedral desde 1645, las reliquias aquí son objeto de celebraciones especiales que se llevan a cabo cada octubre. (Los visitantes pueden asistir a misa regular).

Dirección: Calle de la Revolución No. 62, Centro, 97000 Mérida, YUC

4. Parque Cepeda Peraza e Iglesia de Jesús

Parque Cepeda Peraza e Iglesia de Jesús

 

En el pintoresco Parque Cepeda Peraza (o Parque Hidalgo) se encuentra la pintoresca Iglesia de Jesús, o la Iglesia de la Tercera Orden (Iglesia de la Tercera Orden), un lugar favorito para bodas.

Después de disfrutar del parque y del soberbio exterior de la iglesia del siglo XVII (fue construida como parte de un convento que luego sirvió como seminario jesuita), asegúrese de entrar para ver el hermoso altar mayor con su exquisito retablo de madera tallada y dorada realizada en estilo plateresco, tradición común en comunidades con talentosos plateros.

Después, súbete a una de las divertidas calesas del Parque Cepeda. Peraza, que te llevará por algunas de las arquitecturas coloniales más interesantes de la ciudad.

Dirección: Por 59 y 57, Calle 60, Centro, 97000 Mérida, YUC

5. MACAY: Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán

MACAY: Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán

 

El Museo de Arte Contemporáneo (Museo Fernando García Ponce-Macay), conocido localmente como MACAY, es uno de los museos más importantes del estado. Es un placer explorar esta magnífica galería por sus excelentes exhibiciones permanentes y temporales de arte moderno y contemporáneo.

Los aspectos más destacados de su colección permanente incluyen obras de destacados artistas mexicanos, incluidos Gabriel Ramírez Aznar, Fernando Castro Pacheco, y Fernando García. La instalación también sirve como un importante establecimiento cultural que ofrece numerosos talleres y programas, y cuenta con una biblioteca, una cafetería y una tienda. Hay disponibles visitas guiadas en inglés, así como audioguías.

También de interés es el Museo Regional de Arte Popular con sus finas colecciones de textiles y disfraces, cerámica, joyería, juguetes e instrumentos musicales.

Dirección: Pasaje de la Revolución 58-60, Centro, 97000 Mérida, YUC

6. Museo de Historia Natural y Palacio Cantón

Museo de Historia Natural y Palacio Cantón

 

El magnífico Museo de Historia Natural de Mérida (Museo de Arqueología e Historia) se encuentra en el antiguo edificio del gobierno bellamente restaurado conocido como el Palacio Cantón. La colección de este imponente edificio del siglo XIX consta principalmente de material asociado con el apogeo de la civilización maya, aunque también están bien representadas otras culturas avanzadas del México precolombino.

Los aspectos más destacados de la colección son los obsequios de sacrificio recuperados de los cenotes en Chichén Itzá, así como reproducciones de los croquis de los sitios mayas elaborados por el arqueólogo Frederick Catherwood y fotografías tomadas por Teobert Maler a principios de siglo.

Dirección: Paseo de Montejo 485, Zona Paseo Montejo, Centro, 97000 Mérida, Yuc., México

7. Museo Casa Montejo

Museo Casa Montejo

 

El lado sur de la Plaza Mayor está dominado por Casa Montejo, uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial española en México. Construido en 1549 como residencia de la adinerada familia Montejo, propietaria del edificio hasta 1978, la magnífica fachada plateresca del palacio se extendía por todo el lado sur de la plaza (aunque hoy algo más pequeña, sigue siendo impresionante).

En su interior, sus amplias y hermosas salas albergan el Museo Casa Montejo, un interesante museo distribuido en torno a dos patios, que está amueblado con piezas antiguas importadas de Europa. De particular interés es el escudo de armas de la familia Montejo, así como las esculturas de piedra de un conquistador de pie con un pie sobre la cabeza inclinada de un maya conquistado.

Si la arquitectura antigua fina es de interés, asegúrese de incluir Quinta Montes Molina en su itinerario. Esta atractiva mansión colonial incluye una magnífica colección de muebles europeos junto con un agradable jardín.

Dirección: Calle 63 506, Centro, 97000 Mérida, Yuc., México

8. Palacio del Gobernador y Museo Fernando García Ponce

Palacio del Gobernador

 

Una visita obligada en Mérida es el suntuoso Palacio de Gobierno. Construido en 1892 y decorado con 31 interesantes murales pintados por el artista campeche Fernando Castro Pacheco entre 1971 y 1974, el edificio y su hermoso patio central se consideran una especie de obra maestra.

Además de sus finos murales, también alberga el Museo Fernando García Ponce, un museo con una rica colección de pinturas de otros destacados artistas mexicanos, lo mejor de lo cual se puede ver en la Sala de Historia. Cubren temas de la invasión española y su trato a menudo duro de los mayas.

Después de disfrutar de estos murales históricamente significativos, dedique un poco de tiempo a explorar este espléndido edificio antiguo, en particular el balcón con hermosas vistas sobre el catedral y Plaza Mayor.

Dirección: Calle 60 s/n X calle 61 y 59, Centro, 97000 Mérida, Yuc., México

9. Museo Ciudad de Mérida y Museo del Ferrocarril

Museo Ciudad de Mérida y Museo del Ferrocarril

 

En el histórico edificio de correos de la ciudad, el Museo de la Ciudad de Mérida trata específicamente sobre el desarrollo de la comunidad a través de los siglos. De especial interés son las exhibiciones que tratan sobre los textiles producidos localmente, en particular el henequén, alguna vez llamado "oro verde" por la prosperidad que trajo a la ciudad. También son de interés las exhibiciones que tratan sobre los años previos a la colonización española.

Para aquellos que viajan con niños, hay dos parques zoológicos para explorar: Parque Zoológico del Centenario, popular por su recinto de tigres, y Parque Zoológico Animaya, que tiene una colección de reptiles de buen tamaño, así como algunas atracciones de temática maya.

10. Visitas a galerías de arte, museos y estudios

Gracias en gran parte a la afluencia de turistas, así como a los residentes que se han mudado aquí desde el extranjero, Mérida, que en 2000 fue seleccionada como la Capital Cultural de las Américas., ha llegado a jugar un papel importante en la promoción de las artes mexicanas. La ciudad cuenta con muchas galerías privadas excelentes que venden obras de artistas locales en estilos contemporáneos y tradicionales, junto con cerámica tradicional y otras formas de arte.

Muchos de los artistas más conocidos abren sus estudios para visitas, con algunas áreas designados como distritos de arte, como el de la Calle 60. Tanto el gobierno estatal como el municipal también tienen sus propias galerías de arte dedicadas, algunas de las más notables son el Museo de Arte Popular de Yucatán (Museo de Arte Popular ) y el Teatro Peón Contreras con sus muestras de arte contemporáneo de todo el país.

11. Haga una excursión de un día a las antiguas ruinas de Uxmal

Pirámide del Mago en Uxmal

 

El famoso sitio maya de Uxmal es un viaje fácil de un día desde Mérida. Ubicado a solo 80 kilómetros al sur de la ciudad, es ampliamente considerado como uno de los sitios precolombinos más bellos de México.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, Uxmal data del siglo VI y, a diferencia de Chichén Itzá, muestra poca influencia tolteca. Además de los muchos ejemplos finos de los estilos Puuc dominantes, que se ven en el delgado revestimiento de piedra caliza en patrones cuadrados o enrejados sobre paredes lisas, están sus numerosos paneles de máscaras Chac (el dios de la lluvia), con sus largas narices curvas y serpientes. con cuerpos rígidos.

Edificios particulares a destacar son la Pirámide del Adivino, con 35 metros de altura, el edificio más alto de Uxmal y notable por su base ovalada; y el Templo I, el edificio más antiguo y de interés por tener una fecha cincelada en el dintel de una puerta que revela la antigüedad del edificio (fue construido en el año 569 d. C.), así como la famosa escultura conocida como la Reina de Uxmal en su fachada.

También hay un museo de sitio, que alberga las cuatro cabezas de piedra del dios de la lluvia Chac y paneles jeroglíficos. También digno de ver, y fácil de incluir con una visita a Uxmal, ya que se encuentra a solo unos minutos en automóvil fuera del centro de la ciudad, el sitio antiguo de Dzibilchaltún es popular por su cenote, un gran lugar para una baño refrescante después de un día de exploración.

12. Disfruta de las Playas y Biosferas en Celestún

Palapa en playa de Celestún

 

Si bien el centro de atención puede estar apuntando a Cancún y la Riviera Maya por sus playas, Mérida tiene algunas playas propias con considerables derechos de fanfarronear. Celestún, por ejemplo, es un destino de playa tranquilo y relajado a solo 30 minutos de Mérida. Se encuentra justo donde el Mar Caribe se encuentra con el Golfo de México.

Las playas de Celestún son suaves como el polvo y de un blanco azucarado, respaldadas por aguas turquesas tranquilas y deliciosamente cálidas. La playa está llena de restaurantes con techo de palapa, donde los lugareños y los turistas informados se relajan para disfrutar de un almuerzo al aire libre con vistas estelares.

Para aquellos que prefieren un poco más de acción, alquilen un kayak. o una tabla de surf de remo, o contrate a un guía turístico local que lo llevará a la Reserva de la Biosfera Ria Celestun de 146,000 acres. La biosfera está repleta de vida silvestre, desde una de las colonias de flamencos más grandes de América del Norte hasta más de 365 especies de aves. Las tortugas también llegan a las orillas de la biosfera para hacer su hogar. Otras especies incluyen ocelotes, jaguares y monos araña.

 

Dónde alojarse en Mérida para hacer turismo

Recomendamos estos hoteles céntricos en Mérida con fácil acceso a los mejores sitios:

  • The Diplomat Boutique Hotel: disfrute del lujo boutique, anfitriones increíbles, clases privadas de yoga, habitaciones amplias, delicioso desayuno caliente, y una piscina en el patio de este hotel.
  • Hotel Hacienda Mérida: este asequible hotel boutique cuenta con una arquitectura colonial, habitaciones coloridas y una piscina al aire libre.
  • Hampton Inn by Hilton Merida: por precios de gama media, habitaciones contemporáneas, servicio de transporte gratuito y desayuno gratuito, es difícil superar a esta propiedad.
  • Misión Mérida Panamericana: para viajeros con presupuesto limitado, esta es una buena opción, con una ubicación céntrica, habitaciones modernas y una hermosa área de piscina al aire libre.

Consejos y recorridos: cómo aprovechar al máximo su visita a Mérida

Letting s Que alguien haga el trabajo pesado por usted nunca es una mala idea, y mucho menos cuando se trata de planificar y ejecutar su itinerario de vacaciones. Para ayudarlo a aprovechar al máximo su valioso tiempo de vacaciones, considere utilizar los servicios de una compañía de turismo profesional para manejar los detalles de los divertidos viajes de un día desde Mérida, incluidos los siguientes favoritos mejor calificados. La mejor forma de verlo desde la ventanilla del coche de alquiler.

Explore los lugares históricos de Yucatán:

  • Una excelente excursión para los amantes de la historia que desean explorar más de uno de los sitios arqueológicos de la región es la excursión de un día a Uxmal y Kabah desde Mérida. En el camino, este divertido recorrido de día completo brinda una introducción informativa a la cultura maya y su impacto en el área. Los aspectos más destacados incluyen todas las entradas y un almuerzo tradicional en un hotel de lujo.

Chichén Itzá:

  • Quizás el más famoso, y posiblemente el más visitado: de los muchos sitios mayas de México, Chichén Itzá se puede disfrutar en la excursión de un día completo a Chichén Itzá desde Mérida. Este recorrido incluye el acceso al sitio a través de una entrada no utilizada por el público en general (¡sí, sin filas!), un guía experto y almuerzo. Los puntos destacados incluyen visitar la pirámide de El Castillo de 30 metros de altura, el majestuoso Templo de los Guerreros con sus salas de columnas y el Muro de las Calaveras, una gran plataforma cuadrada que se cree que se usó para sostener las estacas en las que las cabezas de los ejecutados. para sacrificios humanos fueron empalados.

Más artículos relacionados en tripates.com

image

Lugares para visitar cerca de Mérida: Las atracciones de Cancún son un excelente viaje adicional para quienes se hospedan en Mérida. Si lo visitas, disfrutarás de infinitas playas de arena blanca, un clima excelente y numerosas cosas para ver y hacer. También se encuentra a una distancia de viaje de un día de Cozumel, una gran isla turística popular por su exuberante vegetación y excelente buceo.

image

Explore la península de Yucatán: otros destinos potenciales para visitar a poca distancia de Mérida incluyen antigua Tulum, el único asentamiento maya que se construyó en la costa. Y, por supuesto, debería considerar visitar Chichén Itzá, quizás la más famosa de todas las ruinas mayas.

image

Ideas para las vacaciones en México: México ha sido bendecido con tantas buenas razones para vacacionar aquí que es difícil reducirlas tu elección. Algunos de nuestros favoritos incluyen visitar las diversas atracciones culturales de la Ciudad de México; explorando la fina arquitectura colonial de Guadalajara; o pasar tiempo visitando los museos y galerías del Monterrey moderno.

11 Lugares que Conocer en PLAYA DEL CARMEN 🇲🇽