Press ESC to close

Las 23 mejores cosas para hacer en Francia

Cuando planean un viaje a Francia, los viajeros sueñan con la La Torre Eiffel, los elegantes bulevares parisinos, la soleada Riviera francesa y encantadores pueblos bucólicos. Para viajar por el país se recomienda alquilar un coche en Francia.

Pero a menudo los momentos más memorables de unas vacaciones suceden cuando se participa en actividades locales en lugar de solo hacer turismo. Estas experiencias especiales y pequeñas aventuras van más allá de visitar un monumento o un museo, capturan el espíritu del lugar.

Descubre el país desde un punto de vista diferente y sácale el máximo partido a tu visita con nuestro lista de las mejores cosas que hacer y los mejores mejores hoteles en Francia.

1. Ver el atardecer desde la Torre Eiffel

Torre Eiffel al atardecer

 

Para descubrir París en su forma más encantadora, visite la Torre Eiffel al atardecer. Al atardecer, la suave iluminación tiene un efecto etéreo. En este momento especial del día (desde el final de la tarde hasta el anochecer), los destellos dorados en el horizonte otorgan una cualidad romántica a las vistas.

Desde cada nivel de la torre, los panoramas se vuelven aún más espectaculares a medida que el sol desciende, con los monumentos de la ciudad iluminados y el río Sena reflejando los impresionantes colores del atardecer. Otra ventaja: todas las noches, la Torre Eiffel se adorna con luces brillantes que brillan durante cinco minutos cada hora.

Para una experiencia verdaderamente memorable, vea la puesta de sol mientras cena en uno de los restaurantes de la Torre Eiffel: Madame Brasserie, la brasserie de estilo contemporáneo en el primer nivel que ofrece un menú de temporada con un enfoque en los ingredientes locales, o el con estrella MichelinLe Jules Verne restaurante gastronómico en el segundo nivel que sirve excepcional cocina francesa moderna.

Los comedores de ambos restaurantes cuentan con impresionantes vistas del paisaje urbano de París. Al hacer una reserva en Le Jules Verne, puede solicitar un asiento junto a la ventana.

Alojamiento: Dónde alojarse en París: mejores zonas y hoteles

2. Tome un crucero por el río Sena

Crucero por el río Sena

 

Navegar por el río Sena es una forma encantadora de ver todos los principales lugares de interés de París mientras disfruta de una experiencia relajante. La Compagnie des Bateaux-Mouches ofrece recorridos panorámicos en barco, pasando por la Place de la Concorde, el Louvre, el Musée D'Orsay, la Catedral de Notre-Dame y otros puntos de interés a lo largo del camino.

Puede elegir entre una variedad de experiencias Bateaux-Mouches, que incluyen excursiones en barco durante el día, cruceros con brunch o almuerzo, cruceros con cena romántica y espectáculos de cabaret. Por la noche, los monumentos a lo largo del Sena se iluminan, creando una impresión verdaderamente cautivadora.

El quiosco de la Compagnie des Bateaux-Mouches se encuentra en Pont de l'Alma, cerca de la Torre Eiffel.

3. Pasea por los encantadores barrios antiguos de París

Barrio antiguo de París

 

El Quartier Latin, la Île Saint-Louis y Le Marais son barrios encantadores donde los visitantes pueden empaparse del ambiente del París medieval.

Comience a explorar en la Margen Izquierda en el Barrio Latino, barrio universitario de la ciudad desde la Edad Media. Después de descubrir las eclécticas tiendas y librerías de este animado barrio, cruza el río Sena por el puente Petit Pont y dirígete a la Île de la Cité para admirar la fachada del Catedral de Notre-Dame. (Actualmente, la catedral se encuentra en reconstrucción después de haber sido dañada por un incendio en abril de 2019).

Desde la Île de la Cité, el puente Pont Saint-Louis conduce a otra isla del río Sena, la Île Saint-Louis, una zona repleta de antiguos -encanto mundial. Pasee por las tranquilas calles peatonales y explore las atractivas boutiques en la Rue Saint-Louis en l'Île.

Asegúrese de visitar la Eglise Saint-Louis en l' Île, una hermosa iglesia barroca dedicada a San Luis (Rey Luis IX), y luego disfrute de una delicia en la cercana heladería GlacierBerthillon.

Continúe caminando por el puente Pont Marie hasta LeMarais, un distrito histórico evocador lleno de palacios antiguos y mansiones.

Pasee tranquilamente por los tranquilos senderos arbolados de la Place de Vosges, una graciosa plaza bordeada de elegantes residencias aristocráticas del siglo XVII, y luego camine por la Rue des Francs Bourgeois, una calle estrecha con muchas tiendas de moda.

4. Haz una peregrinación al Mont Saint-Michel

Mont Saint-Michel

 

Elevándose sobre su percha en una isla rocosa frente a la costa de Normandía, la Abbaye du Mont-Saint-Michel parece una visión del cielo.

Mont Saint-Michel es conocido como la "Pirámide de los mares" gracias a su imponente esplendor sobrenatural. La gloriosa abadía gótica de la isla ha sido una parada en la peregrinación del "Camino de Santiago" a Santiago de Compostela desde el siglo XI.

Los peregrinos medievales cruzaban la Bahía de Saint- Los bancos de arena de Michel durante la marea baja para llegar al Mont Saint-Michel. El cruce de la bahía era el último tramo del largo y arduo viaje peatonal para llegar a este importante destino cristiano.

Los "Chemins du Mont-Saint-Michel" ("Caminos del Mont -Saint-Michel"), las rutas de peregrinación conducen al Mont-Saint-Michel desde varios puntos de partida, como París, Rouen y Tours. Estas rutas continúan hasta Santiago de Compostela en España.

Los visitantes modernos pueden seguir los pasos de los peregrinos medievales para vivir una experiencia espiritual significativa. Los peregrinos de hoy llegan a pie, de la misma manera que se ha abordado este recorrido durante siglos. Caminar por la bahía toma aproximadamente dos horas y debe completarse con la ayuda de un guía acreditado.

Tenga en cuenta: no es seguro intentar cruzar la bahía sin un guía. Condiciones peligrosas definen la Bahía de Mont Saint-Michel y sus bancos de arena: arenas movedizas y poderosas mareas rápidas. Con un rango de marea extremo (15 kilómetros en cada dirección), la marea alta de la bahía convierte el Mont Saint-Michel en una isla durante aproximadamente una hora cada día.

Al llegar a la abadía, los peregrinos son recompensados con la impresionante ambiente de una capilla de los siglos XI al XIII. Las Fraternités Monastiques de Jérusalem (Comunidades Monásticas de Jerusalén) ofrecen servicios religiosos (Laudes, Misa y Vísperas) tres veces al día en la iglesia de la abadía. La liturgia se desarrolla con cánticos, que destacan por sus armoniosas melodías polifónicas.

El día de San Miguel a finales de septiembre atrae a muchos peregrinos al Mont Saint-Michel. Esta ocasión para celebrar al Arcángel Miguel incluye varias ceremonias religiosas en la Iglesia de la Abadía. Se celebra una misa solemne el domingo más cercano (antes o después) del día de San Miguel, y las oraciones matutinas y la misa tienen lugar el día de San Miguel (29 de septiembre).

Alojamiento: dónde alojarse en Mont Saint- Miguel

5. Descubra el encanto de los pueblos de artistas en Provenza

La ciudad en lo alto de una colina de Saint-Paul de Vence

 

Muchos pintores impresionistas y expresionistas famosos se enamoraron de los pueblos medievales pintorescos y los puertos marítimos bañados por el sol de Provenza, que representan el hermoso paisaje en coloridas obras de arte. El legado de este patrimonio cultural se ve en los numerosos museos y galerías de arte repartidos por las ciudades de la región.

La ciudad medieval en lo alto de una colina de Saint-Paul de Vence ha sido popular entre los artistas. desde la década de 1920. Marc Chagall vivió aquí durante 20 años, y durante ese tiempo pintó prolíficamente. La Oficina de Turismo ofrece visitas guiadas "Tras las huellas de Marc Chagall".

El artista belga Jean-Michel Folon adornó la Capilla de Folon en Saint- Paul de Vence con espléndidas pinturas, esculturas y vidrieras. Otros artistas conocidos del siglo XX también encontraron inspiración en Saint-Paul de Vence, y sus obras se exhiben en la Fondation Maeght, una prestigiosa fundación cultural y una de las colecciones de arte moderno más grandes de Europa.

Cerca de Saint-Paul de Vence hay otro pueblo medieval encaramado, Vence, que vale la pena desviarse para ver la Chapelle du Rosaire en las afueras de la ciudad. Matisse agregó su estilo decorativo posimpresionista a las vidrieras, pinturas y objetos de arte que adornan la capilla.

Saint-Rémy de Provence es famoso por su asociación con Vincent van Gogh, quien se alojó aquí durante un año en el asilo de Saint-Paul de Mausole. El Musée Estrine exhibe obras de Vincent van Gogh y sus contemporáneos. Más de 20 de los lugares de Saint-Rémy de Provence que pintó el artista están indicados en el sendero "Promenade dans l'Univers de Vincent van Gogh".

Biot es un pequeño pueblo en el campo donde Fernand Léger residió brevemente. El Musée National Fernand Léger exhibe las obras del célebre artista de vanguardia, desde sus pinturas impresionistas hasta piezas cubistas. Para ser una ciudad tan pequeña, Biot sorprende a los visitantes con su abundancia de galerías de arte y tiendas de artesanía escondidas en tranquilas calles laterales.

Chapelle Notre- Dame-de-Vie, la residencia de Picasso en Mougins

 

A tan solo 12 kilómetros de Biot, el encantador pueblecito de Mougins también está lleno de galerías de arte y talleres de artistas. De 1961 a 1973, Picasso residió en la finca de la Chapelle Notre-Dame-de-Vie, una antigua capilla ermitaña y Monumento Histórico catalogado rodeada de hermosos jardines. El tesoro de la capilla contiene un pequeño museo.

A lo largo de la costa provenzal, el paisaje moteado por el sol del mar Mediterráneo atrajo a muchos artistas a finales del siglo XIX y principios del XX.

Un impresionante lista de pintores famosos, incluidos Paul Signac, Pierre Bonnard, André Derain y Henri Matisse, pasaron un tiempo en el pueblo pesquero de Saint-Tropez. Aprovechando la luz del sur, los artistas crearon pinturas vibrantes del antiguo puerto y otros lugares de interés en Saint-Tropez y sus alrededores. El Musée de l'Annonciade muestra una excelente colección de estas pinturas.

El agradable puerto marítimo de Cassis atrajo a los pintores posimpresionistas, que capturaron la pintoresco puerto y encantadoras casas frente al mar de Cassis en coloridas obras de arte.

6. Asista a la Serenata Real en el Palacio de Versalles

Salón de la Capilla Real en el Palacio de Versalles

 

Una velada en el Château de Versailles ofrece un vistazo al mundo pasado de la realeza francesa y su lujosa corte.

Todos los sábados por la noche desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, los visitantes pueden asistir a la Serenata Real, un evento deslumbrante que se lleva a cabo en los Grandes Apartamentos del castillo (Sala de Hércules, Salón de la Capilla Real, Sala de la Guardia del Rey) y en el opulento Salón de los Espejos.

La Serenata Real revive una escena del Antiguo Régimen de Francia, con trajes de época, música barroca y baile. Este evento especial incluye una recreación de la ceremonia de vestimenta del Rey y un baile de la corte. El conjunto musical Folies Françoises y la compañía de danza Compagnie de Danse l'Éventail entretienen al público.

Los visitantes también pueden unirse a un recorrido por los jardines del castillo antes o después de la Serenata Real. Los sábados y domingos de abril a octubre, el Château de Versailles presenta Espectáculos de fuentes musicales con sus fuentes extravagantes que bailan al son de la música barroca.

Después de la puesta del sol los sábados por la noche desde mediados de -De junio a mediados de septiembre, las arboledas del jardín se iluminan con antorchas y velas para los espectáculos nocturnos de fuentes, que cuentan con música y fuegos artificiales. Este evento canaliza las opulentas celebraciones que tuvieron lugar durante los reinados de Luis XIV y Luis XVI y María Antonieta.

7. Aprende a cocinar cocina clásica francesa en Borgoña

Beef Bourguignon

 

La piedra angular de la cultura gala, la comida gastronómica francesa ha sido inscrita en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Cada zona de Francia tiene su propio estilo culinario distintivo, pero la región de Borgoña cuenta con algunos de los platos regionales más famosos de Francia: escargot, gougères (bolitas de queso), Coq au Vin (guiso de pollo) y Boeuf Bourguignon (ternera borgoña).

Las clases de cocina ofrecen una inmersión en el estilo de vida de Borgoña, con visitas a los mercados locales para comprar ingredientes, instrucción en la preparación de especialidades tradicionales y luego saborear las deliciosas comidas. Puede elegir entre una amplia gama de programas culinarios y vacaciones en la región de Borgoña.

Los expatriados estadounidenses Marjorie Taylor y Kendall Smith Franchini, un dúo de madre e hija, dirigen TheAtelier del cocinero en Beaune. Sus cursos de cocina de un día o sus vacaciones culinarias de seis días introducen a los participantes a las delicias de la cocina de Borgoña y al estilo de vida de Borgoña.

En el pueblo rural de Marigny-le-Cahouet, la escuela culinaria de Katherine Frelon ofrece vacaciones culinarias de siete días en una granja de 400 años de antigüedad, La Ferme de la Lochere. Destacan los viajes a Dijon y Semur-en-Auxois y el almuerzo en un restaurante con estrella Michelin.

El programa culinario de cinco días organizado por Robert Ash en Rue du Lac incluye clases prácticas; visitas a mercados locales; y tiempo libre para disfrutar del jardín, solárium y piscina de la propiedad. Junto con las clases de cocina, se brinda alojamiento en una hermosa casa de campo reformada en el área de Beaujolais de Borgoña.

Alojamiento: dónde alojarse en Borgoña

8. Bicicleta por Burdeos

Alquiler de bicicletas en Burdeos

 

La región de Burdeos cuenta con algunos de los paisajes más atractivos de Francia: colinas ondulantes cubiertas de viñedos, castillos grandiosos y pintorescos pueblos históricos. Los ciclistas pueden planificar su propia ruta autoguiada o utilizar una empresa turística para elegir un itinerario en bicicleta.

Una ruta ciclista favorita desde Burdeos es la Carril bici Roger Lapébie en la región de Entre-deux-Mer, una zona apreciada por su exuberante paisaje natural. Parte de esta ruta transcurre a lo largo del tranquilo Canal de Deux Mers bordeado de árboles. Después de unos 20 kilómetros desde Burdeos, el camino de Roger Lapébie conduce a Créon, una interesante ciudad medieval que una vez estuvo completamente fortificada.

Otra ruta ciclista popular es el paseo de 50 kilómetros desde Burdeos aSaint-Émilion, un pintoresco pueblo medieval que está designado en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a sus monasterios e iglesias históricas.

Los viajeros deben también ahorre tiempo para explorar las numerosas atracciones de Burdeos, una ciudad catalogada por la UNESCO que cuenta con más de 300 monumentos históricos catalogados.

Un cautivador castillo antiguo espera al final de la ruta de 45 kilómetros desde Burdeos hastaChâteau de Rauzan. Este castillo fortificado medieval data del siglo XIII y fue renovado a lo largo de los siglos. El castillo de Rauzan está abierto al público para visitas, incluido el acceso a la torre, que ofrece magníficas vistas del pueblo y el paisaje rural.

Paseos más cortos en la región de Burdeos incluyen la ruta de seis kilómetros desde Burdeos aPessac, donde los visitantes pueden admirar la arquitectura de Le Corbusier, y la ruta de 29 kilómetros de Burdeos a Margaux, un pueblo conocido por su gastronomía.

Alojamiento: dónde alojarse en Burdeos

9. Vive una velada a la luz de las velas en el Château Vaux-le-Vicomte

Los terrenos del Château Vaux-le-Vicomte iluminados con velas

 

Pase una noche mágica de verano en el Château de Vaux-le-Vicomte, a menos de una hora de París en tren y lanzadera. Este Monumento Histórico catalogado es una obra maestra de la arquitectura del siglo XVII creada por Louis Le Vau para Nicolas Fouquet, Superintendente de Finanzas de Luis XIV.

El castillo es especialmente conocido por sus terrenos que fueron ajardinados por André Le Nôtre. Con sus proporciones geométricas, disposición armoniosa y docenas de fuentes, los jardines de 33 hectáreas del castillo representan el primer Jardin à la française (jardín formal francés), que se hizo popular en Europa durante el siglo XVII.

Los sábados por la noche desde mediados de mayo hasta el 1 de octubre (y los viernes desde principios de julio hasta agosto), miles de velas iluminan el castillo y los jardines para las "Soirées aux Chandelles" (Velas iluminadas tardes), capturando el ambiente de una fiesta legendaria que se llevó a cabo en el castillo el 17 de agosto de 1661. Esta velada es una experiencia maravillosa que sumerge a los visitantes en el romance del Grand Siècle.

Dos cenas elegantes Los restaurantes Les Charmilles (abierto solo en las noches a la luz de las velas) y Jean de La Fontaine's Table permiten a los huéspedes disfrutar de una escena de ensueño mientras disfrutan de una comida gourmet. Las veladas a la luz de las velas comienzan a las 7 p. m. y concluyen a la medianoche; los fuegos artificiales tienen lugar a las 23:00.

Sitio oficial: http://vaux-le-vicomte.com/en/news/the-candlelit-evenings/

10. Inspírate en el Festival de Órgano de la Catedral de Chartres

Órgano en la Catedral de Chartres

Durante los conciertos de órgano del Festival International d'Orgue (Festival Internacional de Órgano), el renombrado órgano de tubos de la Catedral de Chartres trae inspiradores sonidos de música sacra cristiana al sublime santuario.

Los conciertos tienen lugar los domingos por la tarde (a las 16:30 h) en julio y agosto. Con un repertorio diverso e intérpretes de todo el mundo, el festival ofrece música de órgano sensacional de varios siglos y movimientos musicales.

11. Relájate en un hermoso balneario

El balneario de Dinard en Bretaña

Los amantes de la playa pueden elegir entre una increíble variedad de destinos junto al mar en Francia. Gracias a su forma hexagonal, el país cuenta con hermosas costas a lo largo de tres costas diferentes: el Mar Mediterráneo, el Océano Atlántico y el Canal de la Mancha.

Con tantos mejores resorts de playa en Francia, hay algo para todos. Los viajeros pueden planear vacaciones de lujo en ciudades turísticas de moda, vacaciones divertidas enfocadas en actividades al aire libre o escapadas relajantes en sitios naturales vírgenes.

Para la ostentación y el glamour, la Riviera francesa es el lugar para ir Este hermoso tramo de la costa mediterránea se conoce como la Côte d'Azur ("Costa Azul") debido a sus aguas azules de ensueño.

Los puntos destacados incluyen la soleada Saint-Tropez, las extensas costas arenosas de Antibes-Juan-les-Pins y los clubes de playa privados de Cannes.

El sur de Francia también tiene maravillosas playas fuera de la Riviera francesa, en la costa atlántica. Los principales destinos de playa en el sur de Francia incluyen la Plage de l'Espiguette (cerca de Montpellier); una reserva natural protegida de dunas de arena prístinas y una amplia costa de arena; y el aristocrático resort de Biarritz, un destino para surfistas y turistas exigentes.

Aquellos que buscan unas refinadas vacaciones en la playa apreciarán la costa de la Belle Époque resorts a lo largo del Canal de la Mancha en Norte de Francia. Deauville y Trouville, en la Côte Fleurie en Normandía, son apreciadas por sus playas de arena, sus paseos marítimos a la antigua y sus eventos culturales.

Otro elegante complejo de la Belle Époque, Dinard, en la Costa Esmeralda de Bretaña deslumbra a los visitantes con sus elegantes villas frente al mar y sus sublimes playas de arena.

12. Disfruta de espectáculos de verano al aire libre en Haut-Vaucluse

Teatro antiguo en Haut-Vaucluse

 

Durante el verano, el agradable clima vespertino del área de Haut-Vaucluse de Provenza lo convierte en un lugar acogedor para eventos al aire libre. Los espacios abiertos, las noches estrelladas y el característico canto de las cigarras se suman al ambiente mágico.

En la antigua ciudad de Orange, el Théâtre Antique d'Orange, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el lugar de celebración de una prestigioso festival de música llamado Les Chorégies d'Orange. Celebrado desde finales de junio hasta principios de agosto, el festival presenta óperas clásicas y actuaciones sinfónicas, así como conciertos de música más contemporánea. El clima templado de la tarde y el cielo nocturno estrellado se suman al ambiente.

La Semana del Teatro Antiguo en Vaison-la-Romaine es otro evento excepcional que se lleva a cabo en un teatro antiguo, Théâtre du Nymphée, en Julio. Las actuaciones incluyen comedias y tragedias de la antigüedad, como las obras de Sófocles, Esquilo y Ovidio. El festival permite a los visitantes imaginar la vida cotidiana de las personas que vivían aquí en el siglo I d.C., cuando era una ciudad rica.

Durante tres semanas de julio, la Vaison Dansesfestival presenta espectáculos de ballet, jazz, hip-hop y danza moderna en el Théâtre Antique (antiguo teatro romano) y otros lugares en Vaison-la-Romaine.

El Théâtre Antique en Vaison-la- Romaine también alberga LesChoralies, un festival de música de 10 días a principios de agosto; el festival incluye actuaciones corales y otros conciertos de música coral.

13. Comunícate con la naturaleza en la región de Auvernia

La región de Auvernia

 

Muchos turistas franceses vienen a Auvernia para escaparse a la naturaleza. El ambiente tranquilo y el hermoso paisaje inspiran la relajación y las aventuras al aire libre. Los puntos destacados incluyen dos de los parques regionales más grandes de Francia.

El Parque Regional de Volcans d'Auvergne ofrece muchas cosas que hacer para los entusiastas del aire libre. Este es uno de los mejores lugares para visitar en Francia para practicar senderismo, ciclismo y equitación.

También es posible pescar en los ríos y arroyos de agua dulce del parque. En el sereno lago Aydat, la natación y el canotaje son los deportes favoritos del verano.

El Parque Regional de Livradois-Forez, con su asombrosa biodiversidad, también abunda en oportunidades para la observación de aves, paseos por la naturaleza y senderismo.

Auvergne también tiene muchos eventos de verano, como los Concerts de Vollore espectáculos de música clásica, el Festival Internacional de Teatro de Calle en agosto y las Fêtes Renaissance du Roi de l'Oiseau (Festival del Renacimiento del Rey de las Aves) en septiembre.

Ya sea que se aloje en un pueblo o en el campo, el visitante puede disfrutar de unas vacaciones de actividades al aire libre junto con los eventos culturales.

14. Compra en los coloridos mercados de Aix-en-Provence

Aix-en-Provence market

 

Sumérgete en la colorida cultura local de la Provenza en los mercados al aire libre de Aix-en-Provence. Todos los martes, jueves y sábados por la mañana, el Marché aux Fleurs (Mercado de las flores) llena la Place de l'Hôtel de Ville con puestos de vibrantes flores.

Le Grand Marché (Gran Mercado) es un mercado provenzal típico que se celebra en dos lugares los martes, jueves y sábados por la mañana: En la Place des Prêcheurs, los vendedores venden frutas, verduras y productos alimenticios artesanales, mientras que la Place de Verdun alberga el mercado de antigüedades, que también incluye muebles, libros y ropa.

Un mercado de agricultores tradicional se lleva a cabo todos los días en la plaza sombreada de Place Richelme. Aquí, los lugareños compran sus alimentos, como productos frescos, queso, aceite de oliva y pescado, para preparar las comidas diarias. Muchos turistas se llevan a casa cajas de regalo de calissons d'Aix, una especialidad de Aix-en-Provence: pequeños caramelos de almendras con forma de diamantes.

Desde mediados de noviembre hasta diciembre, el Marché de Noël (Mercado de Navidad) anima la ciudad con festividades navideñas, decoraciones y compras. El Cours Mirabeau está bellamente iluminado y bordeado de "chalets" que venden artículos de regalo hechos a mano, delicias locales como Brioche des Rois (Pastel de Reyes), beignets (rosquillas) y gaufres (gofres), y bebidas calientes como sidra caliente.

Alojamiento: dónde alojarse en Aix-en-Provence

15. Asiste al Festival de Verano de Carcasona

El Festival de Verano de Carcasona

 

La ciudad medieval de cuento de hadas de Carcassonne se convierte en parte del mundo moderno todos los años desde finales de junio hasta agosto, durante el Festival de Carcassonne. Este aclamado festival presenta un variado programa de actuaciones de reconocidos artistas franceses e internacionales, que incluyen música clásica, ópera, jazz, rock y música folclórica, así como danza y teatro.

16. Navegar en Saint-Tropez

Saint-Tropez

 

Aunque este deslumbrante centro turístico de la Riviera francesa es famoso por su puerto repleto de yates privados, cualquiera puede navegar en el Mediterráneo. Es una experiencia emocionante respirar el aire salado del mar mientras se admira el azul profundo del mar.

Muchas empresas locales en Saint-Tropez alquilan o alquilan barcos a motor, veleros y yates para el día, la semana o más. Varias compañías de navegación se encuentran en el Vieux Port (Puerto Viejo) y Marines de Cogolin (puerto deportivo).

Alojamiento: dónde alojarse en Saint-Tropez

17. Asiste al Festival de Cine de Cannes

La alfombra roja del Festival de Cine de Cannes

El Festival de Cine de Cannes en mayo es un evento emocionante para cualquiera que ame el cine y el glamour de las estrellas de cine. Este deslumbrante festival es una de las atracciones turísticas más populares de la Costa Azul.

Asisten cineastas, estrellas de cine y paparazzi, y Multitudes de fanáticos entusiastas llegan a Cannes para ver la escena de la alfombra roja. El Festival de Cannes también es conocido por apoyar y reconocer películas de alto calibre.

Dirección: Palais des Festivals et des Congrès, 1 boulevard La Croisette, Cannes

Alojamiento: Dónde alojarse en Cannes

18. Esquiar en los Alpes franceses