Press ESC to close

Las 15 mejores atracciones y cosas para hacer en Mons (Bergen)

Estructuras emblemáticas y centenarias atracciones arquitectónicas, junto con museos y festivales locales interesantes, hacen de Mons una ciudad que vale la pena agregar a su itinerario turístico de Bélgica si está interesado en la historia y la cultura.

Mons (también conocido como Bergen en flamenco) se encuentra en una colina entre los dos ríos de Haine y Trouille y es una importante ciudad de cruce entre Bruselas y París. Sus orígenes se remontan al siglo VII, cuando aquí se construyó un castillo, y un poco más tarde se fundó aquí un monasterio dedicado a Santa Waltrude.

El apogeo de Mons fue durante los siglos XIII y XV, cuando se convirtió en la capital del condado de Hennegau, pero la ciudad sufrió mucho durante las guerras de los siglos XVII y XVIII y perdió protagonismo.

Descubre los mejores lugares para visitar con nuestra lista de principales atracciones y cosas que hacer en Mons (Bergen).

1. Admira el Ayuntamiento de Mons

Ayuntamiento de Mons

 

El ayuntamiento de Mons (también llamado Hôtel de Ville) preside de manera impresionante la Grand Place de la ciudad en el centro de la ciudad, flanqueado por la Casa Toison d'Or (1615) profusamente decorada y la Capilla de San Jorge (1604).

La fachada fue diseñada por Mattheus de Layens en 1458, mientras que el resto de los edificios del ayuntamiento, agrupados alrededor del patio, datan de los siglos XV al XVIII. Mire hacia arriba a la izquierda de la entrada principal para ver una escultura de bronce de un mono con la cabeza pulida; se dice que acariciarlo trae buena fortuna.

En el interior, la Salle des Commissions tiene tapices de Bruselas que datan de 1707, y la Salle des Mariages tiene algunos magníficos ejemplos de paneles de madera.

Si caminas por el patio, llegas a los Jardins du Mayeur, el jardín del burgomaestre, que tiene una fuente que representa a un niño de la calle de Mons.. Justo a su izquierda se encuentra la antigua prisión cívica de 1512 con una cámara de tortura.

La Grand-Place de Mons es el animado centro de la ciudad, donde encontrará numerosos cafés, restaurantes y tiendas a lo largo de los adoquines. calles.

Los visitantes podrían pasar una tarde relajada aquí simplemente admirando las fachadas de los edificios antiguos de la plaza y luego observando a la gente en una mesa en uno de los cafés al aire libre.

Esos los que disfrutan de paseos en carruajes tirados por caballos pueden encontrar cocheros alineados en la plaza listos para ofrecer recorridos.

Dirección: Grand-Place, Mons central

Alojamiento: Dónde alojarse en Mons

2. Sube a la cima del campanario de Mons

Campanario de Mons

 

Una de las mejores cosas que hacer en Mons es subir las 365 escaleras hasta la parte superior del campanario de la ciudad, el monumento más famoso de Mons.

También conocido como El Catiau, el campanario se encuentra en la antigua colina del castillo sobre la ciudad y es un sitio del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La torre de 87 metros de altura fue construida entre 1661 y 1672, diseñada por Anthony Vincent y Louis Ledoux. Es el único campanario puramente barroco en Bélgica, con un carillón de 47 campanas.

En la parte superior, la plataforma de observación del campanario es uno de los mejores lugares para visitar en Mons para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y del exterior. al campo más allá.

Programe su visita para estar en la cima para el cambio de hora cuando suenen las campanas.

Dirección: Ramp du Chateau, Mons central

3. Visita la Iglesia de Sainte-Waudru

Iglesia de Sainte-Waudru

 

Justo debajo de la colina del castillo de Mons, con los escasos restos del antiguo castillo feudal, se encuentra la iglesia colegiada de Sainte-Waudru. La construcción comenzó en 1450 según los planos de Mattheus de Layens y, a pesar de que la construcción se interrumpió varias veces, la iglesia revela una notable unidad de estilo en el gótico brabante.

En el interior, lo primero que te llamará la atención son los pilares de la nave central, que se prolongan hasta la bóveda de la cubierta sin capiteles.

Una vez atravesada la puerta principal, gira a la izquierda para ver el "Car d'Or", un carruaje procesional construido en 1780 para el santuario de Santa Waltrude. El relicario de cobre dorado (construido en 1887) está cerca del Altar Mayor y alberga el cuerpo del santo que murió en 682 y fue cosido en una piel de ciervo. Su cabeza se guarda en una de las capillas en un ataúd.

En varios puntos de la iglesia (en el crucero, coro y capillas 11, 14, 20, 24 y 28) se puede ver la restos supervivientes del biombo del coro de la iglesia, realizado por Jacques Dubroeucq de Mons entre 1535 y 1548 y destruido por los franceses en 1792. Esta es una de las obras renacentistas más importantes de Bélgica con una fuerte influencia italiana.

No olvides visitar el tesoro antes de salir de la iglesia. Contiene varios relicarios valiosos, incluido el de San Vicente de la escuela de Hugo d'Oignies, así como trabajos en oro y plata de Mons y el distrito circundante.

Dirección: Rampe du Sainte-Waudru, Mons central

4. Explore la historia local en el Museo Conmemorativo de Mons

Exhibición de sombreros militares en el Museo Conmemorativo de Mons

 

El Museo Memorial de Mons (anteriormente Museo de la Guerra) está dedicado a explorar el lugar de Mons en la historia debido a su importancia estratégica. Para cualquier persona interesada en el patrimonio belga, este museo es una de las mejores cosas que hacer durante su estancia en la ciudad.

A los visitantes se les presenta primero una descripción general de la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta principios del siglo XX., aprendiendo a través de exhibiciones interactivas sobre la compleja relación que las poblaciones militares y civiles han tenido en el área.

Casi la mitad del museo está dedicado a la Primera Guerra Mundial, un conflicto que tuvo un profundo impacto en la ciudad.. Fue aquí donde las tropas británicas lucharon por primera vez contra los alemanes, y la gente de Mons soportó cuatro años de ocupación bajo los opresores antes de ser liberados en 1918.

Otra gran sección del museo se centra en la Segunda Guerra Mundial., cuando la ciudad fue nuevamente ocupada y los civiles fueron sometidos a los horrores de los nazis.

El museo alberga más de 5000 artefactos, que incluyen uniformes y armas de soldados de varios conflictos y bandos, obras de arte que representan la luchas que ha vivido la gente de Mons y numerosos elementos que permiten a los visitantes conocer sus vidas.

Dirección: Boulevard Dolez, 51, Mons

Sitio oficial: http://en.monsmemorialmuseum.mons.be/

5. Vive el Festival de Le Lumeçon

Festival de Le Lumecon

 

El domingo después de Pentecostés (57 días después de Pascua), tiene lugar en Mons. un festival único de ocho días llamado Lumeçon. Sus orígenes provienen de un juego procesional asociado con San Jorge, que data del siglo XIV.

Los participantes (actuando como San Jorge) salen de la iglesia de Saint-Waudru a las 12.30 h y caminan en procesión hasta la Grand Place llevando un dragón de nueve metros de largo conocido como "Doudou".

Una vez que han llegado a la Grand Place, representan una pelea entre St. George y el dragón. Finalmente, el santo es declarado vencedor con dos tiros de pistola, y el dragón muerto es arrastrado al patio del ayuntamiento.

Si su visita a Bélgica no es en el momento adecuado del año, usted puede probar la experiencia visitando el Musée du Doudou, un museo dedicado a celebrar las tradiciones del festival y la cultura local.

6. Museo Francois Duesberg

El Museo Francois Duesberg de Mons está dedicado a las artes decorativas y alberga una colección de artículos que fueron populares entre la aristocracia francesa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

A una parte significativa de la colección está compuesta por relojes, con una variedad de relojes raros y adornados en exhibición que se originan en París, Suiza y otras ciudades europeas. Otras exhibiciones incluyen finos ejemplos de porcelana, con un enfoque en piezas de Bruselas y París, así como una colección de bronces dorados y artículos hechos de metales preciosos.

El museo también alberga una colección de joyas antiguas y raras, incluido un conjunto de camafeos raros.

Dirección: Square F. Roosevelt, 12, Mons

Sitio oficial: http://en.duesberg.mons.be/

7. Excursión de un día a Tournai

Catedral de Notre-Dame, Tournai

 

Tournai (50 kilómetros al noroeste de Mons) es una de las ciudades más antiguas del país, y varios edificios atractivos, pero en su mayoría reconstruidos, dan testimonio de la prosperidad de esta antigua residencia principesca y ciudad episcopal. Alquile un coche para planificar su viaje individual a Tournai desde Mons.

La Catedral de Notre-Dame es el edificio más grandioso y llamativo de la ciudad y es un ejemplo clásico de arquitectura románica.

En el interior, el magnífico crucero renacentista de mármol separa el crucero y la nave del coro. Es una de las obras más importantes de Cornelis Floris de Vriendt, realizada en los años 1570-1573.

El tesoro de la catedral, alojado en salas a la derecha del deambulatorio del coro, contiene una serie de piezas de el primer orden, los mejores de los cuales son dos santuarios de relicarios del románico tardío.

La Grand Place de Tournai (la plaza principal) está bordeada por casas con dos aguas, la mayoría de las cuales están restauradas y muchas albergan museos.

En el lado oeste de la plaza se encuentra el campanario, el campanario más antiguo de Bélgica. Los primeros cuatro pisos se construyeron en 1200 y se completaron en 1294 con el piso superior y la aguja.

También en la plaza se encuentra el edificio en forma de estrella del Musée des Beaux Arts, construido en 1928 según los planos. de Víctor Horta. Su principal colección es la del burgués de Tournai, Henry van Cutsem, y en 14 salas se exhiben bellas pinturas de muchas épocas.

 

8. Visita el castillo de Beloeil

Castillo de Beloeil

 

La pequeña ciudad de Beloeil se encuentra a unos 30 kilómetros al noroeste de Mons y alberga este castillo y parque barrocos, que tienen fama de ser los mejores de su tipo en Bélgica.

El castillo de Beloeil fue fundado en el siglo XIII como fortaleza medieval y transformado en palacio en los siglos XVII y XVIII.

El castillo ha estado en posesión de la familia de Ligne durante setecientos años. La casa principal se incendió en 1900 y fue reconstruida en su estilo actual del siglo XVIII en 1920. Solo las dos alas independientes y los pabellones de entrada sobreviven sustancialmente sin cambios desde 1682.

En el interior, las habitaciones del château están magníficamente amueblados con una gran cantidad de muebles de época pertenecientes a la familia de Ligne.

Destaca especialmente el apartamento del príncipe Charles-Joseph con su serie de pinturas que representan episodios de su vida, la Salle des Médailles con su valioso colección de monedas y la biblioteca con más de 20.000 volúmenes (incluido un libro de horas fechado en 1532 y que se dice que perteneció a Carlos V).

Dirección: Rue du Château 11, Beloeil

Sitio oficial: http://www.chateaudebeloeil.com

9. Contempla el interior de la Collégiale Saint-Vincent

Esta gigantesca iglesia en Soignies, dedicada a San Vicente, fue construida en el estilo románico de Scheldt y la construcción comenzó en 965 pero solo se completó en el siglo XIII.

Ambos tramos del coro contienen la bóveda de crucería más antigua de Bélgica (se cree que data del siglo XI). Los elementos más impresionantes son, sin duda, la escultura, el biombo renacentista de mármol y estuco, y la sillería y el púlpito barrocos.

En el coro se alza el gran Santuario de San Vicente, del siglo XIX, mientras que el el tesoro de la iglesia se encuentra en la Capilla de San Huberto en el muro sur.

El antiguo cementerio, no lejos de la iglesia, es un parque público con una capilla románica que ahora es un museo arqueológico.

El Collégiale Saint-Vincent está a 20 kilómetros al noroeste de Mons, en el centro de la ciudad de Soignies.

Dirección: Grand'Place 10, Soignies

10. Pasea por el Parque Beloeil

Parque Beloeil

 

El "pequeño Versalles" de Bélgica, el parque de Beloeil son los jardines y la propiedad del castillo de Beloeil, a 30 kilómetros al noroeste de Mons. Los jardines fueron diseñados y trazados en el siglo XVIII por el príncipe Claude Lamoral II, con la ayuda del arquitecto francés Chevotet.

Una serie de pequeños jardines con setos, varios con piscinas, están dispuestos en el típico estilo rococó. alrededor del lago ornamental de 460 metros de largo conocido como Le Grand Pièce d'Eau.

La espléndida Allée Grande Vue de cinco kilómetros se extiende más allá de los límites del propio parque.

Algunos años atrás se agregaron varios atractivos, aprovechando terrenos en el costado oeste de la finca. Incluyen el Parque Minibel, una reconstrucción a escala 1:25 de algunos de los lugares y edificios más famosos de Bélgica, incluida la estación de tren de Lieja, el Ayuntamiento de Bruselas y el campanario de Brujas.

Un tren en miniatura transporta a los turistas entre aquí y el castillo de Beloeil.

Dirección: Rue du Château, Beloeil

11. Visita el Gran Hornu

Grand Hornu

 

A tan solo 13 kilómetros al oeste del centro de Mons, este complejo minero del siglo XIX se considera uno de los mejores ejemplos supervivientes de la arquitectura industrial neoclásica en Europa. En la actualidad, los edificios han sido restaurados y revitalizados para convertirse en el Museo de Arte Contemporáneo de Grand Hornu.

A la altura de la mina de carbón de Grand Hornu, fue uno de los centros de la industria del carbón más importantes de Bélgica y un factor importante en el país. desarrollo economico. Sin embargo, cuando la producción de carbón se detuvo después de la Segunda Guerra Mundial, el sitio cayó en el abandono hasta que se salvó y se convirtió en un museo de arte.

El Museo de Arte Contemporáneo de Grand Hornu tiene un programa continuo de exhibiciones, enfocadas sobre artistas locales y diseño conceptual de vanguardia. Vale la pena visitar Mons para admirar la arquitectura finamente restaurada del complejo, así como el arte mismo.

Dirección: Rue Sainte-Louise 82, Boussu

Sitio oficial: https://www.cid-grand-hornu.be/es

12. Echa un vistazo al distrito del casco antiguo de Charleroi

Charleroi

 

A unos 50 kilómetros al este de Mons, la ciudad de Charleroi se encuentra en el corazón de una de las regiones industriales más antiguas de Europa.

Esta parte del sur de Bélgica es casi sinónimo de producción de carbón y acero. Como centro industrial, Charleroi no tiene una gran cantidad de lugares de interés, pero el área del casco antiguo conserva algo de arquitectura histórica y un par de excelentes museos.

El corazón de la ciudad alta de Charleroi es la Place Charles II, dominado por el Hôtel de Ville (Ayuntamiento) y su imponente campanario de 70 metros de altura con un carillón de 47 campanas.

Los visitantes del museo deben visitar el Institut National du Verre, que contiene el Museo del Vidrio con una muestra de algunos ejemplos excepcionales del arte vidriero desde la antigüedad hasta nuestros días; y el Museo Arqueológico, que exhibe hallazgos arqueológicos principalmente de las épocas romana y merovingia.

 

13. Pasea por las murallas medievales de Binche

Binche

 

Una gran parada rápida en un viaje entre Mons y Charleroi, Binche (19 kilómetros al este de Mons) se enorgullece de ser la única ciudad de Bélgica que conserva intacta una parte sustancial de sus murallas medievales, incluidas 27 torres.

A lo largo de su larga historia, quienes han tenido el destino de Binche en sus manos han sido con frecuencia mujeres: Juana de Constantinopla, Margarita de York y, especialmente, María de Hungría, bajo las cuales la ciudad disfrutó de su apogeo.

Aparte del siglo XIX, cuando Binche tenía una próspera industria textil, la ciudad se ha mantenido como un remanso desde entonces.

Cada año se celebra el Carnaval de Binche, que atrae a un número cada vez mayor de visitantes.. Este evento fue nombrado una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

14. Explora el Parque de Mariemont

Parc de Mariemont

 

Cerca del pueblo de Morlanwelz, a unos ocho kilómetros de Binche (y 26 kilómetros al este de Mons), el Parc de Mariemont lleva el nombre de María de Hungría, que construyó un pabellón de caza aquí en 1546. Las ruinas aquí ahora datan de solo 1831 y son los restos del palacio que se incendió en la década de 1960.

La principal atracción turística dentro del parque es el Musée royal de Mariemont, que alberga la colección de arte y arqueología del parque.

El primer piso del museo contiene extensas colecciones de antigüedades egipcias, griegas y romanas, así como preciosos trabajos de jade y laca de China y Japón.

En la planta baja hay hallazgos arqueológicos de Gallo -Época romana y merovingia, aunque lo más interesante aquí es la extraordinaria colección de porcelana de Tournai con piezas que representan cuatro periodos estilísticos entre 1750 y 1799.

El parque que lo rodea está adornado con unas esculturas muy finas. Estos incluyen varias obras del escultor belga Victor Rousseau, así como Los burgueses de Calais de Auguste Rodin.

Dirección: Chau. de Mariemont 100, Morlanwelz

15. Desvío a La Louvière para la Historia del Canal Industrial

Elevador hidráulico de barcazas en La Louvière

 

Unos 12 kilómetros al norte de Binche y 24 kilómetros al este de Mons, el Canal du Centre pasa por la ciudad industrial de La Louvière.

Aunque la ciudad en sí tiene poco que ofrecer En cuanto a las atracciones turísticas, cualquier persona interesada en la historia industrial debería hacer una visita, aunque solo sea para ver los cuatro elevadores de barcazas hidráulicas en el canal en Houdeng Goegnies y Bracquegnies en las afueras.

Estos monstruos de acero fueron construidos entre 1888 y 1917 para superar una diferencia de altura de 68 metros en el espacio de solo siete kilómetros.

Después, un desvío hacia el oeste a las enormes y modernas esclusas de ascensores hidráulicos en Strépy-Thieu proporciona una comparación interesante con las antiguas esclusas de barcazas. Las nuevas esclusas superan un desnivel de 73 metros.

Dónde alojarse en Mons para hacer turismo

Hoteles de lujo:

  • El Congres Hotel Mons Van der Valk de cuatro estrellas es un hotel moderno que ofrece una amplia gama de comodidades de lujo, que incluyen un spa interno, un gimnasio y un excelente restaurante con servicio a la habitación. Las habitaciones y suites que aceptan mascotas están equipadas con una mini-nevera y Wi-Fi gratis, y el estacionamiento también es gratis.
  • Para aquellos que prefieren el toque más personal de un B&B, Compagnons11 es una buena opción, ofreciendo encantadoras habitaciones y deliciosos desayunos en una antigua mansión cerca del centro de la ciudad.

Hoteles de gama media:

  • Una excelente opción de gama media ubicada cerca del Mons Memorial Museum es Dream, un hotel peculiar y divertido que cuenta con habitaciones decoradas individualmente con personalidad. Este hotel familiar admite mascotas y ofrece spa, sauna y bañera de hidromasaje, así como gimnasio; también hay un restaurante, y tanto el estacionamiento como el Wi-Fi son gratuitos.
  • Aunque está ubicado a unas 4.5 millas del centro de la ciudad cerca de la base militar de la OTAN, el Hotel & Aparthotel Casteau Resort Mons es una excelente opción para familias o estancias prolongadas; las habitaciones y suites incluyen cocinas pequeñas, y hay una amplia variedad de servicios, que incluyen un spa y sauna, centro de negocios, carga de vehículos eléctricos y un gimnasio.

Más artículos relacionados sobre tripatos. com

imagen

Campos de batalla belgas: otra ciudad belga que quedó profundamente marcada por la guerra, Ypres es visitada por quienes están interesados en la historia de la Primera Guerra Mundial. Los recorridos exploran los numerosos campos de batalla, comenzando en la Puerta de Menin, y también visitan varios de los cementerios de soldados que salpican el paisaje. Aunque gran parte de la ciudad original fue destruida durante la Primera Guerra Mundial, algunas de las estructuras originales permanecen, incluida la hermosa Lakenhalle en Grote Markt.

image

Posición estratégica: La ciudad universitaria de Namur (Namen) se encuentra en la unión de los ríos Meuse y Sambre, lo que hace que su posición sea importante en la estrategia militar a lo largo de la historia. La impresionante Ciudadela es un testimonio de esto, y hoy en día los turistas pueden explorar sus torres, cuarteles y túneles, así como disfrutar de las exhibiciones en el Museo de Armas. Otras atracciones turísticas principales en Namur incluyen varias iglesias hermosas y la mezcolanza de estilos arquitectónicos de la ciudad que reflejan los siglos.

image

Flandes francés: aunque se encuentra en la frontera con Francia, aproximadamente a una hora en coche desde Mons, la ciudad de Lille está fuertemente influenciada por la cultura flamenca. Aquí encontrará cocina y arquitectura típicas belgas, así como numerosas atracciones, incluidos varios museos de arte, iglesias y grandes edificios barrocos antiguos.

Qué ver en Cancún | 10 Lugares imprescindibles 🇲🇽