Press ESC to close

Las 12 mejores playas y monumentos del Día D de Normandía

La invasión aliada de Normandía el 6 de junio de 1944 no es solo una de las grandes epopeyas de la historia militar y humana. El Día D también fue el punto de inflexión que sacó a Europa del control férreo de los nazis y de toda la intolerancia, el genocidio, la opresión y la falta de humanidad que representaban.

Establecer un frente terrestre occidental fue crucial para la aliados, y en unas pocas horas, y frente a abrumadoras probabilidades, se logró gracias a los esfuerzos masivos y heroicos de las fuerzas canadienses, estadounidenses y británicas unidas por contingentes más pequeños de tropas polacas, danesas y francesas libres. Alquilar un coche realmente ayuda a ver estos lugares de interés cercanos porque conducir suele ser mucho más rápido.

El hecho de que los meses de planificación y preparación estratégica y material para la El nombre en código "Operación Overlord" se llevó a cabo en secreto, todo mientras fingía una invasión en otro lugar para desviar a las tropas alemanas, es nada menos que un milagro.

Omaha Beach

 

Los sitios de aterrizaje se encuentran entre Pegasus Bridge en el este y Sainte- Mère-Église en el oeste y se describen a continuación en ese orden, de este a oeste. Hoy, este tramo de la costa del Canal de la Mancha de Normandía ha vuelto a las playas de arena llenas de niños risueños y amantes del sol, pero dondequiera que vayas encontrarás recuerdos de esos terribles días y la terrible cantidad de vidas que se cobraron. El "Muro Atlántico" de Hitler todavía es evidente en trampas para tanques y búnkeres masivos, algunos torcidos donde se asentaron lentamente en las dunas en décadas más pacíficas desde entonces, otros convertidos en algunos de los muchos museos que cuentan el D- Historia del día.

En cada uno de los sitios de desembarco ya lo largo de la costa hay monumentos y memoriales de aquellos que lucharon y murieron, y cada museo ilumina una parte diferente de la historia. Estas son más que atracciones turísticas. Son escenas conmovedoras que llevan al visitante a reflexiones más profundas sobre el hombre, su pasado y su futuro. Merecen la atención de todas las generaciones, y los museos lo reflejan.

Varios tienen exhibiciones bien diseñadas para jóvenes, que reproducen escenas de manera realista y muestran en videos o modelos activados cómo funciona el equipo. Hay cosas que hacer y cosas que ver: los visitantes pueden subir a bordo de una lancha de desembarco histórica, sentarse en un tanque, subirse a una réplica de un planeador, explorar búnkeres oscuros y cavernosos y buscar trampas para tanques en las dunas. O pueden pararse en silencio en las playas y monumentos conmemorativos del Día D de Normandía mientras intentan imaginar estas escenas de la historia.

Aunque es posible visitar algunas de las principales playas del desembarco en un viaje de un día desde París, si desea explorar la costa y su historia de la Segunda Guerra Mundial más a fondo, necesitará más tiempo aquí. Planifique su viaje a los sitios históricos con la ayuda de nuestra lista de las mejores playas y monumentos conmemorativos del Día D de Normandía.

Alojamiento: dónde alojarse en Normandía

1. Centro Conmemorativo de Caen

Centro Conmemorativo de Caen

 

Un buen punto de partida para visitar las playas de Normandía es el excelente Caen Memorial Center, donde no solo obtendrá una visión general de la batalla de Normandía, sino también una idea de la vida personal. de las personas que participaron en él y se vieron afectadas por él.

El museo comienza sus exhibiciones con la década de 1920 y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial después de la Primera Guerra Mundial, examinando los orígenes de la guerra y el camino rocoso hacia la paz, y lleva la historia a través de los inquietantes años de la Guerra Fría, colocando la Segunda Guerra Mundial en su contexto histórico.

Las exhibiciones de guerra analizan al personal militar de los ejércitos aliados y alemanes, con intimidad vislumbres de sus vidas a través de cartas y relatos personales. Se hace especial hincapié en la Batalla de Normandía. Una excelente película de 19 minutos documenta esta batalla con imágenes históricas originales.

Dirección: Le Mémorial de Caen, Esplanade Général Eisenhower, Caen

Sitio oficial: http://normandy.memorial-caen.com

2. Puente Pegasus

Réplica del Puente Pegasus original

 

El 6 de junio, 10 minutos después de la medianoche, el primer paracaidista aterrizó justo al este de Ouistreham y, a las 00:20, seis planeadores se estrellaron junto al canal de Caen con 45 hombres. Los aterrizajes posteriores arrojaron un total de 6.000 hombres de la 6.ª División Aerotransportada británica con suministros y armas.

Su misión era apoderarse y mantener el puente sobre el canal para evitar que los refuerzos terrestres alemanes llegaran al área objetivo del asalto. y al mismo tiempo mantener el puente abierto e intacto para que las fuerzas aliadas avancen hacia el este.

El puente actual se parece mucho al original, que puede ver y cruzar en el Puente Pegasus Museo, en el lado del canal de Bénouville, donde también hay una réplica a tamaño real de un Horsa Glider y una gran parte de uno de los originales utilizados en el aterrizaje. Café Gondrée, la primera casa en Francia en ser liberada, en el lado Ouistreham del canal, ahora es un salón de té y una tienda.

A poca distancia al este del puente Pegasus en Merville-Franceville y protegiendo la costa en En el flanco este de la invasión del Día D, la Batería de Merville constaba de varios búnkeres que habían resistido repetidos ataques aéreos aliados. La posición fue finalmente tomada por paracaidistas británicos, pero las estructuras permanecieron intactas. Puedes recorrer los búnkeres y sumergirte en el ataque en un espectáculo de luz y sonido que incluye detalles realistas como el humo.

Dirección: Avenue du Major Howard, Ranville

Oficial sitio: www.memorial-pegasus.org

3. Sword Beach y Museo del Muro del Atlántico

Sword Beach y Museo del Muro del Atlántico

 

La playa de desembarco del Día D más al este se encuentra en Riva-Bella, parte de Ouistreham y a pocos pasos de la terminal a la que hoy llegan los transbordadores desde Portsmouth, Inglaterra. Ouistreham tiene un pequeño puerto pesquero, pero también alberga la entrada del canal de Caen, la desembocadura del río Orne y el puerto de Caen. El Muro del Atlántico era especialmente fuerte aquí, con búnkeres armados cada 100 metros y playas sembradas de minas y trampas para tanques.

Los británicos y un contingente de franceses libres desembarcaron a las 7:30 am del 6 de junio y a las 9:30, el Casino, sede de la fuerza de mando alemana, había sido despejado por comandos de la Francia Libre. Todavía estaba en funcionamiento el puesto de control de incendios alemán, un búnker de hormigón de 52 pies de altura que no fue tomado hasta el 9 de junio.

Este búnker es ahora uno de los más auténticos museos de toda la costa, recreando con todo lujo de detalles el aspecto y el funcionamiento de cada una de sus salas en sus seis plantas, incluido el puesto de observación con su potente telémetro y una vista de 360 grados sobre la Playa de la Espada. Utilizando equipos y muebles reales, el búnker detalla la vida diaria de los soldados estacionados aquí, mientras dirigían el fuego de las baterías que cubrían la entrada del Orne y el canal. Exhibiciones adicionales detallan la construcción, la extensión y el camuflaje del Muro del Atlántico.

En la playa, que hoy es una animada playa recreativa con paseos en pony, karts y filas de sombrillas brillantes, hay monumentos que recuerdan el Día D, y cerca del Casino reconstruido, el Museo del Comando No 4 cuenta la historia de las únicas fuerzas francesas que participaron en las operaciones terrestres en los desembarcos del Día D.

Dirección: Avenue du 6 Jun, Ouistreham

Sitio oficial: www.museedugrandbunker.com

4. Playa Juno

Playa Juno

 

La costa de Courseulles-sur-Mer y sus ciudades adyacentes no era adecuada para un aterrizaje frontal sólido, por lo que los comandos de la marina canadiense aterrizaron primero para atacar y desactivar las posiciones alemanas. Más fuerzas canadienses aterrizaron con equipo y avanzaron tierra adentro para tomar un importante aeródromo alemán. Los tanques Sherman desembarcaron en Courseulles-sur-Mer y, a las 5 de la tarde, la ciudad fue liberada.

De particular interés para los visitantes canadienses, el Centro Juno Beach es una serie de exhibiciones, presentaciones prácticas y películas para familias que analizan los preparativos canadienses y las contribuciones al esfuerzo aliado a través de experiencias personales. historias y experiencias interactivas. Este centro ofrece una perspectiva canadiense única e incluye una exposición sobre el Canadá actual.

Desde abril hasta octubre, los guías realizan recorridos por los restos del Muro del Atlántico, explorando sus búnkeres y los túneles que conducen al puesto de mando subterráneo. Puedes ver búnkeres dañados en la playa de forma independiente.

En el extremo occidental de la playa, busca la Cruz de Lorena de dos brazos, que marca el lugar donde Charles de Gaulle hizo un breve regreso a Francia el 14 de junio., 1944, después de su exilio autoimpuesto en Inglaterra tras la caída de Francia en 1940. En el otro extremo de la ciudad, un tanque Sherman Bold recuperado en 1970 de más de una milla en el mar se erige como un monumento a los húsares canadienses.

Dirección: Voie des Francais Libres, Courseulles-sur-Mer

Sitio oficial: www.junobeach.org

5. Arromanches

Arromanches

 

La falta de grandes puertos a lo largo de este tramo de la costa de Normandía fue a la vez una ventaja y una desventaja para las fuerzas aliadas. Si bien les permitió el elemento sorpresa porque los alemanes pensaron que no intentarían un desembarco masivo aquí, también creó el problema de cómo llevar hombres y equipo pesado a tierra en playas de arena suave y pantanos que estaban abiertos y fuertemente defendidos.

La respuesta aliada fue construir un enorme puerto artificial. Se remolcaron enormes cajones de hormigón a través del canal y se hundieron mar adentro para crear un rompeolas y un puerto dentro de su protección, donde se montaron largas carreteras flotantes para descargar tanques y equipos. Los restos de este Puerto Mulberry se pueden ver hoy en Arromanches, donde las fuerzas británicas desembarcaron bajo un fuego brutal.

A pesar de las numerosas bajas, a las 4:00 p. m. del 6 de junio, los tanques británicos comenzaron a llegar a tierra aquí.. Aunque uno de los dos puertos Mulberry fue destruido por una tormenta, cuando fue reemplazado por la liberación del puerto de Cherburgo, más de 500 000 toneladas de equipos y suministros habían ingresado a este puerto artificial.

El El Museo del Día D no solo rinde homenaje a las fuerzas británicas y a los demás aliados en la Batalla de Normandía, sino que también ilustra el funcionamiento del Mulberry Harbour a través de modelos a escala, con detalles animados como el levantamiento y la caída de las mareas. Justo al oeste de Arromanches, en Longues-sur-Mer, puedes visitar secciones del Muro Atlántico, incluida una batería con un puesto de telémetro alemán y cuatro casamatas, cada una de las cuales albergaba una pieza de artillería de 150 mm.

Dirección: Place du 6 Jun, Arromanches

Sitio oficial: http://www.musee-arromanches.fr

6. Playa de Omaha: Cementerio estadounidense y Museo Overlord

Cementerio estadounidense, Playa de Omaha

El desembarco en la playa de Omaha salió mal desde el principio y, a finales del 6 de junio, los estadounidenses habían perdido 3.000 hombres, con otros tantos heridos o desaparecidos. Pero habían asegurado un corredor angosto para llevar suministros y equipo a tierra.

Es apropiado que esta escena de tantas víctimas sea la ubicación del Cementerio Americano, donde 9,386 tumbas están marcadas con mármol blanco perfectamente alineado. lápidas También puede visitar el Memorial, el Jardín de los Desaparecidos y una plataforma de observación con vista a la playa de Omaha.

En el Museo Overlord, se utilizan 10 000 artefactos, incluidos vehículos, tanques y cañones, para crear vida realista. réplicas a tamaño real de escenas del desembarco del Día D y las operaciones posteriores que culminaron en la liberación de París.

Los relatos, las historias, las impresiones y los objetos de esos eventos le dan una dimensión humana. Los efectos de luz y sonido se suman a los equipos y artefactos auténticos, lo que hace que las escenas reconstruidas sean aún más realistas. El museo es adecuado para visitantes más jóvenes, con exhibiciones y programas que hacen que la historia sea comprensible.

Dirección: Rond-point d'accès du Cimetière Américain, Lotissement Omaha Center, Colleville-sur-Mer

Sitio oficial: www.overlordmuseum.com

7. Punta du Hoc

Pointe du Hoc

 

Aunque la magnitud de la invasión, la dificultad del terreno altamente defendido y su tremendo costo en vidas humanas lo sorprenderán una y otra vez mientras recorre estas playas, una de las reliquias más fascinantes del Día D se encuentra en lo alto de los altísimos acantilados de Punta del Hoc. Toda la cima del acantilado está llena de cráteres de bombas, y enormes baterías yacen torcidas donde explotaron fuera de sus cimientos.

Párate en la cima de los acantilados irregulares de 100 pies e imagina a los Rangers de EE. UU. que los escalaron después de aterrizar en la estrecha playa de abajo a las 6:40 am del 6 de junio. La escena se ha dejado como estaba y es una tumba de guerra oficial para los hombres que aún yacen debajo de las ruinas.

Este punto fue importante porque era la tierra más alta entre las playas de Omaha y Utah y, por lo tanto, podía disparar sobre ambas. De hecho, sus cañones de largo alcance habían sido trasladados a otro lugar, pero los aliados no tenían forma de saberlo.

8. Utah Beach y el Museo de los Desembarcos

Utah Beach

 

Todo es relativo, y medido por las tremendas bajas en otros lugares, Utah Beach fue casi fácil. Cuando el 4.º de Infantería llegó a la playa a las 6:30 a. m., la marea estaba baja y los bombarderos y la artillería de los barcos en alta mar ya habían golpeado las defensas costeras alemanas y desactivado gran parte de su poder de fuego.

Esta reducción en el fuego enemigo aseguró su aterrizaje durante la marea baja, creando condiciones que hicieron posible aterrizar con seguridad todos los tanques menos dos al revelar las ubicaciones de los "erizos checos", los "espárragos de Rommel" y otros obstáculos de aterrizaje, algunos de los cuales todavía se pueden ver en las dunas A la 1 p. solo quedan seis bombarderos B26 Marauder originales y un LVT-2 Water Buffalo, la lancha de desembarco utilizada para descargar suministros de los buques de carga frente a la costa.

Las exhibiciones están especialmente bien diseñadas para ilustrar no solo las operaciones en Utah Beach, pero toda la Operación Overlord y algunos equipos están acompañados de videos que muestran cómo funcionaron. Entre los varios monumentos aquí se encuentra Milestone 00, que marca el comienzo de Liberty Road y conmemora la ruta de las fuerzas aliadas desde las playas de Normandía hasta Bastogne, Bélgica.

El cercano Museo Crisbecq Battery es un museo semiabierto ubicado en 21 búnkeres alemanes que formaban parte del Muro del Atlántico que protegía la playa de Utah. Estaban (y están) unidos por una red de trincheras, y algunos de los búnkeres contienen dioramas que muestran la vida en la batería.

Dirección: Plage de la Madeleine, Sainte Marie du Mont

Sitio oficial: http://www.utah-beach.com

9. Sainte-Mère-Église y Museo Aerotransportado

Sainte-Mère-Église

Tierra desde Utah Beach, y cruciales para el éxito de toda la operación, los paracaidistas de la 82.ª y la 101.ª División Aerotransportada comenzaron la invasión mucho antes del amanecer en la ciudad de Sainte-Mère-Église y sus alrededores. Al igual que sus homólogos británicos en el extremo este del objetivo de la invasión, su trabajo consistía en establecer una línea occidental para proteger el territorio liberado de ser retomado por las fuerzas terrestres alemanas.

La dramática historia de su peligrosa misión está bien contada en el Airborne Museum, que recrea algunas de las experiencias tanto del asalto al desembarco como de la gente del pueblo, ya que Sainte-Mère-Église se convirtió en la primera ciudad de Normandía en ser liberada. Eran las 4:30 a. m. cuando se izó la bandera estadounidense sobre Sainte-Mère-Église, 15 minutos antes de la captura de la batería de Merville, asegurando ambos extremos de la zona de aterrizaje.

La iglesia del pueblo aún recrea la escena en la que los aldeanos se despertaron, con el paracaidista John Steele suspendido de su paracaídas en el techo de la iglesia. Las medallas de Steele, los recuerdos de varios generales y otras personas que participaron en la operación, y un C-47 Dakota utilizado en los lanzamientos se suman a la colección de artefactos originales utilizados para sumergir a los visitantes en la realidad de este asalto histórico que puso en marcha la Operación Overlord..

Dirección: 14 rue Eisenhower, Sainte-Mère-Église

Sitio oficial: www.airborne-museum.org

10. Gold Beach y British Normandy Memorial

Gold Beach, Normandía

 

Al este de Arromanches, una serie de playas cuyo nombre en código es Gold Beach se extiende cinco millas hacia Courseulles-sur-Mer y Juno Beach. Fue una de las playas ganadas con más esfuerzo, capturada a última hora de la tarde del 6 de junio por unidades de la 50.ª División de Infantería británica. Uniéndose a las fuerzas de desembarco canadienses en el este, las fuerzas combinadas pudieron liberar Bayeux al día siguiente.

Con vistas a Gold Beach, en las afueras del pueblo de Ver-sur-Mer, la Normandía británica Memorial se inauguró el 6 de junio de 2021. Registra los nombres de todos los hombres y mujeres bajo el mando británico que perdieron la vida en Normandía entre el 6 de junio y el 31 de agosto de 1944. Dioramas y otras exhibiciones en el Musée America Gold Beach en Ver-sur-Mer detalle del desembarco y lucha por el control de las playas.

Dirección: 2 place de l'Amiral Byrd, Ver-sur-Mer, Normandía

11. Falaise y el Monumento a los civiles en tiempos de guerra

Monumento de Falaise a los civiles en tiempos de guerra

 

Al sur de Caen y a cierta distancia de las playas del desembarco, Falaise tuvo la desgracia de encontrarse en medio de una maniobra aliada clave para atrapar a las tropas alemanas en retirada en las semanas posteriores al Día D. Y es el sitio del museo más nuevo de la Segunda Guerra Mundial, inaugurado en 2016 para explorar la experiencia de los civiles durante la ocupación alemana, bajo el gobierno de Vichy, durante los ataques aliados y después de la liberación.

El El museo moderno utiliza entrevistas en video con personas que vivieron estos eventos, junto con fotografías y, a menudo, artefactos conmovedores que muestran cosas como propaganda para niños en edad escolar y narran el destino de los combatientes de la resistencia y las familias judías. Todo el audio y la señalización también están en inglés. Un teatro de sonido recrea escenas del bombardeo de Falaise, su piso de vidrio flota sobre las ruinas de la guerra descubiertas durante la renovación del edificio.

El museo también detalla la importancia del "Bolsillo de Falaise," donde las últimas fuerzas alemanas restantes se encontraban entre las tropas aliadas y París. A pesar de que sus ejércitos estaban casi rodeados cerca de Falaise y muy diezmados, Hitler no permitió que sus comandantes se retiraran por el estrecho corredor que aún controlaban.

En cambio, les ordenó que intentaran una contraofensiva. Falló, y su ruta de escape fue cerrada. Dos días después, las tropas aliadas liberaron París. La Batalla de Falaise Pocket fue la conclusión final y decisiva de la Batalla de Normandía.

El museo se encuentra junto al magnífico Castillo de Falaise, lugar de nacimiento de Guillermo el Conquistador, que bien merece viendo mientras estás en Falaise.

Dirección: 12 Place Guillaume le Conquérant, Falaise

Sitio oficial: http://www.memorial- falaise.com

12. Museo Conmemorativo de la Batalla de Normandía

Tanque en el Museo Conmemorativo de la Batalla de Normandía

 

Relatando la Campaña de Normandía desde los preparativos de las tropas aliadas hasta el Día D el 6 de junio de 1944 y la liberación de París el 25 de agosto, la exposición de 2300 metros cuadrados incluye equipo militar utilizado en las playas del desembarco, así como un excelente película "Normandía 44, una victoria decisiva en Occidente". Esta película, combinada con las exhibiciones, coloca el lugar de Normandía en la decisión del resultado de la guerra en la perspectiva de las operaciones en otros lugares, pero trata principalmente del papel fundamental de Normandía.

Mientras esté en Bayeux, asegúrese de ver lo mejor -conocida atracción turística, el Tapiz de Bayeux inscrito por la UNESCO, una obra maestra de bordado medieval del siglo XI que representa la historia de la conquista de Inglaterra en 1066 por Guillermo el Conquistador.

Dirección: Boulevard Fabian Ware, Bayeux

Consejos y recorridos: cómo aprovechar al máximo su visita a las playas y monumentos conmemorativos del día D de Normandía

  • Recorridos por el D- Playas del desembarco de un día: en la visita guiada de 12 horas a las playas del desembarco de Normandía desde París, viajará desde París en un autobús con aire acondicionado o en una minivan con un guía bien informado, que le proporcionará los antecedentes históricos como visita Omaha Beach, Colleville American Cemetery, Arromanches y Pointe du Hoc.
  • Planificación de su viaje: El Los sitios principales se encuentran entre Pegasus Bridge, en Bénouville al este, y Sainte-Mère-Église en el extremo occidental, y tiene sentido visitarlos en orden geográfico. La carretera costera conecta toda una serie de pueblos costeros, o si solo está visitando los principales lugares de interés, puede llegar a ellos desde una base en Caen o Bayeux.
  • Programación de su visita: El tiempo que debe quedarse depende de cuánto tiempo planee pasar en varios museos. Si bien parte del material de los museos se repite, cada uno se enfoca en un lugar de aterrizaje, evento, fuerza de invasión o parte de la estrategia en particular. Tenga en cuenta que algunos de los museos más pequeños cierran en invierno, generalmente de noviembre a abril. En la actualidad, la mayoría de estos lugares de interés son animados pueblos de playa, con muchas otras cosas que hacer, especialmente en verano.
  • Visitas con niños y adolescentes: mientras que los ojos de los jóvenes pueden perder rápidamente En los detalles de los aterrizajes, algunas de las vistas más visuales darán vida a la historia. Comience en el Caen Memorial Center, donde la película prepara el escenario para lo que verán más tarde. Otros sitios con buen atractivo visual son el puente Pégasus, donde hay una réplica de tamaño real de un planeador y el Museo del Muro del Atlántico, ubicado en un búnker de hormigón real de 52 pies de altura, que muestra la vida cotidiana y el trabajo de los soldados alemanes según sus instrucciones. el fuego alemán. El Centro Juno Beach tiene exhibiciones y películas interactivas, y los niños pueden escalar a través de búnkeres en ruinas en la playa.

Más artículos relacionados en tripates.com

image

Más lugares para visitar en Normandía: Durante su visita al desembarco del Día D playas, seguramente te sorprenderá la hermosa campiña y la costa, que puedes explorar fácilmente con nuestra página sobre las mejores atracciones y lugares para visitar en Normandía. También encontrará nuestra página sobre las principales atracciones turísticas de Rouen y fáciles excursiones de un día útil para planificar su viaje, así como nuestra guía de información privilegiada sobre visitando el Mont Saint Michel, en la costa occidental de Normandía.

image

Lugares para visitar en Francia: para ver más de las atracciones turísticas cercanas de Francia, puede usar nuestra página en lugares para visitar en Bretaña. Al igual que Normandía, en Bretaña encontrarás algunas de las playas más hermosas de Francia.

Los MEJORES lugares para visitar en PARIS en invierno ❄️