Press ESC to close

De Roma a Pompeya: las 4 mejores formas de llegar

Ubicado casi 250 kilómetros al sur de Roma, Pompeya es ahora uno de los viajes de un día más populares fuera de la capital, pero dado que puede llevar hasta tres horas llegar a las ruinas desde la capital, planificar bien tu viaje es esencial para aprovecharlo al máximo.

Autobuses, trenes y tours conectan Roma con Pompeya varias veces al día y ofrecen una variedad de opciones basadas en diferentes precios, horarios e incluso qué tipo de viaje estás buscando: una excursión relajada o una experiencia profunda con la mayor comodidad posible.

La antigua ciudad romana de Pompeya es conocida por estar enterrada bajo metros de ceniza volcánica hace muchos siglos. Las ruinas de Pompeya reciben más de 2,5 millones de visitantes cada año, lo que las convierte en una de las atracciones turísticas más populares del país. En temporada alta, los autobuses, trenes y carreteras pueden estar muy ocupados. Puedes llegar hasta aquí alquilando un coche.

Independientemente de tu elección de transporte, estas son las mejores formas de viajar de Roma a Pompeya.

En esta página:

  • De Roma a Pompeya en tour
  • De Roma a Pompeya en tren
  • De Roma a Pompeya en autobús
  • De Roma a Pompeya en coche

1. De Roma a Pompeya en Tour

Ruinas antiguas de Pompeya

 

Si desea evitar la molestia de averiguar las conexiones de transporte y, en cambio, desea llegar a su destino lo más rápido posible, el autobús lanzadera de Roma a Pompeya y la excursión independiente de un día son una excelente opción. Este viaje de ida y vuelta sin complicaciones de 11 horas comienza en el corazón de Roma a las 7:30 a.m., cuando te encuentres con tu conductor y abordes un autocar o minibús con aire acondicionado.

Desde aquí, Comenzaré el viaje de 3,5 horas a Pompeya, cruzando la hermosa campiña toscana a lo largo del camino. El anfitrión de habla inglesa a bordo lo ayudará a comprender la historia de Pompeya y lo que sabemos sobre la ciudad antes de que fuera destruida por el volcán Vesubio en el año 79 d.C.

Una vez que llegue al Parque Arqueológico de Pompeya, tendrás tiempo para explorar las ruinas por tu cuenta, utilizando los senderos para caminar, los frescos y las placas informativas para guiarte por las ruinas. Tendrás la oportunidad de descubrir las ruinas excavadas de calles, teatros al aire libre, plazas y santuarios que alguna vez estuvieron aquí, algunos de ellos bien conservados, como es el caso del Templo de Apolo y sus 48 columnas jónicas.

Si desea una comprensión más profunda de las ruinas, puede comprar una actualización opcional de excavaciones y recorrido. Esta visita guiada de dos horas lo llevará a través de las ruinas y le mostrará los entresijos de las paradas más interesantes de Pompeya, incluidas las casas bien conservadas de los comerciantes adinerados, el el anfiteatro romano más antiguo que se conserva y pinturas murales antiguas.

A media tarde, subirá a bordo de su autobús para regresar cómodamente a Roma.

2. De Roma a Pompeya en tren

Tren de alta velocidad en Italia

 

La forma más rápida de llegar a Pompeya desde Roma es en un tren de alta velocidad directo, que cubre todo el recorrido en tan solo alrededor de dos horas, más rápido que conducir hasta allí y mucho más rápido que tomar un autobús. Estos trenes suelen ofrecer tres niveles de comodidad: Premier, Primera y Segunda Clase. Si bien las clases superiores ofrecen algunos beneficios (una bebida gratis y un periódico, por ejemplo), la diferencia de costo podría no valer la pena en un viaje tan corto.

También hay trenes de cercanías más baratos y lentos que pueden llevarte a Pompeya en cuatro horas, así como trenes de alta velocidad que requieren un transbordo en Nápoles. Esta última opción sigue siendo más rápida que conducir, pero dura más de dos horas, ya que tener que cambiar de tren puede aumentar significativamente el tiempo del viaje.

Si la velocidad es importante (especialmente si espera visitar Pompeya como de un día), los trenes de alta velocidad Frecciarossa y Freccibianca son tu mejor opción. Estos trenes salen de la estación central de Termini varias veces al día y ofrecen muchas comodidades excelentes, que incluyen cómodos asientos de primera clase, bebidas gratis a bordo, aire acondicionado, Wi-Fi y tomas de corriente.

El Los trenes Frecciarossa tienen un vagón cafetería y regularmente obtienen altas calificaciones por sus viajes ultra cómodos. Tenga en cuenta que los trenes de alta velocidad cuestan aproximadamente el doble de lo que pagaría por un tren de cercanías de baja velocidad; los trenes locales tienden a estar más concurridos.

Reservar un boleto con al menos una semana de anticipación le ahorrará mucho dinero, ya que los precios aumentan a medida que se acerca la fecha de su viaje.

La mayoría de los trenes, incluidos los trenes Frecciarossa, paran en Nápoles. El viaje entre Roma y Nápoles toma alrededor de 70 minutos, y aunque los trenes italianos no son tan puntuales o rápidos como los trenes suizos, por lo general funcionan más o menos a tiempo. Una vez en Nápoles, tendrás que cambiar a un tren interurbano local para el resto del camino.

Los trenes llegan a la pequeña estación Pompeii Scavi-Villa dei Misteri, a solo unos pasos de las ruinas. El último tren de vuelta a Roma sale a las 20:50. Si te lo pierdes, tendrás que pasar la noche en Pompeya, así que planifica en consecuencia.

3. De Roma a Pompeya en autobús

Ruinas de Pompeya

 

Las empresas de autobuses de larga distancia Flixbus y Marozzi VT salen de la estación de autobuses de Roma Tiburtina y cubren la ruta entre Roma y Pompeya varias veces al día. Puede hacer reservas en línea con anticipación para asegurar el asiento de su elección y obtener precios más baratos. Esto es especialmente importante en verano, cuando los boletos se agotan rápido.

Si elige un autobús directo, el viaje dura aproximadamente tres horas, dependiendo de tráfico. Los autobuses directos son cómodos y ofrecen Wi-Fi gratis y bebidas calientes a bordo.

También es posible tomar un autobús a Metropark Centrale en Nápoles y luego cambiar a un segundo autobús local allí, pero esto amplíe su tiempo de viaje considerablemente. En el lado positivo, los autobuses públicos locales te llevarán directamente desde Nápoles a las ruinas, por lo que estarás a solo unos pasos de la entrada al parque.

El primer autobús a Pompeya sale de Roma. a las 4:15 am y la última a las 6:30 pm. Siempre verifique con anticipación dónde está el punto de entrega: los autobuses de larga distancia a menudo paran en la Piazza Falcone e Borsellino, que no es una distancia caminable hasta las ruinas. Si su viaje termina allí, puede tomar un autobús local de Busitalia para llegar a la entrada del parque.

Si se trata solo de un viaje de un día, tenga en cuenta que el último autobús directo de regreso a Roma sale de Pompeya a las 6 p. m., por lo que tendrás que tomar un tren o quedarte a dormir.

4. De Roma a Pompeya en coche

Ruinas del templo de Pompeya con el Monte Vesubio al fondo

 

Si estás pensando en conducir de Roma a Pompeya, quizás quieras considerar pasar la noche en un hotel. Con 241 kilómetros entre las dos ciudades, el viaje tomará fácilmente dos horas y media (o tres si el tráfico es pesado al salir de Roma o durante la ruta) de ida. Agregue a eso al menos algunas paradas para explorar pequeños pueblos pintorescos y paisajes naturales, y tendrá un viaje largo; probablemente no querrá regresar el mismo día.

En el lado positivo, el viaje entre las dos ciudades es bastante sencillo y directo en la autostrada E45 (autopista de peaje), por lo que, incluso sin un GPS, no puedes perderte. Los peajes en Italia se pagan mientras conduces y el costo se basa en la distancia recorrida. Suele ser más caro que el sistema de viñetas en otros países europeos, y necesitará efectivo (euros) o una tarjeta de débito/crédito para pagar en cada peaje a lo largo del camino.

Grandes paradas en el camino el camino incluye Tivoli y la villa romana de Adriano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la ciudad costera de Gaeta, repleta de ruinas y fortificaciones romanas. Conducirás cerca de Nápoles y del Monte Vesubio, ambos merecen una visita.

La Toscana en coche. San Gimignano en medio día